INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION 2009. SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Los números.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
NUMBERS
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Los números.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
Demanda de Urgencia Respiratorias SE 13 ( 3. Abril ) Sub-Dpto. Planificación y Análisis – D.S.S OHiggins.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 27 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
GOBIERNO CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO CIUDAD DE BUENOS AIRES INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS PROGRAMA DE INTERNACION ABREVIADA MENORES DE 5 AÑOS.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Repaso del capítulo Primer Paso
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION 2009 Fecha Actual 15/05/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA SALA DE SITUACION 1 La Sala de Situación.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2009 Actualización 22/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Numbers.
Los Numeros.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA DE SITUACION 2010 HASTA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 16 Actualización 03/05//2010 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 1.
Transcripción de la presentación:

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores de 2 años Casos notificados Residentes en Ciudad de Buenos Aires Serie histórica por semana epidemiológica Entre las semanas 24 y 25 la curva de casos 2009 superó la notificación registrada en el trienio anterior.

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Bronquiolitis en menores de 2 años Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires. Año 2009 El patrón estacional muestra su máxima actividad entre las semanas 20 a 30. La curva de casos del presente año muestra un ascenso temprano en la semana 11 y un incremento sostenido desde la SE 17, atravesando la zona de brote entre las SE 22 y 25. El acmé de casos del presente año se presenta adelantado respecto del máximo histórico. Actualmente la curva de casos transcurre por zona de éxito. Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA 8

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 11 Enfermedad tipo Influenza (ETI) Casos notificados Residentes en Ciudad de Buenos Aires Serie histórica por semana epidemiológica Entre las semanas 21 a 29 la curva de casos 2009 supera la notificación registrada en el trienio anterior.

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires. Año 2009 El patrón estacional muestra su máxima actividad entre las semanas 20 a 30. La curva de casos del presente año muestra un ascenso temprano en la semana 11, con posterior descenso, e incidencia creciente a partir de la semana 15, transcurriendo en zona de brote hasta la semana Semana 24 Cambio en la modalidad de vigilancia De fase contención a fase mitigación Semana 26 Licencia a grupos de riesgo Semana 27 Adelanto del receso escolar Tratamiento a todos los casos sospechosos

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) Residentes en Ciudad de Buenos Aires Casos y Tasas por Hab. Casos acumulados hasta la semana 32 Serie histórica La serie histórica con los casos y tasas por Hab. hasta la semana 32, muestra que para el mismo período, la notificación en el año 2009 supera lo observado en años anteriores. Nota: Año 2009 hasta la SEMANA 32, con registro incompleto 14

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) Menores de 5 años Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires Año 2009 La curva de casos del presente año muestra un ascenso sostenido a partir de la semana 15, ingresando a zona de brote en semana 22, hasta la semana

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) De 5 a 14 años de edad Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires Año 2009 La curva de casos del presente año muestra un ascenso sostenido a partir de la semana 20, atravesando zona de brote entre semanas 21 a 29, y acmé de casos en SE

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) De 15 a 64 años de edad Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires Año 2009 La curva de casos del presente año muestra un ascenso sostenido a partir de la semana 15, ingresando en zona de brote desde entonces. El máximo de casos notificados ocurrió entre las SE 25 a

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA Enfermedad tipo Influenza (ETI) Mayores de 64 años Corredor endémico semanal Residentes en Ciudad de Buenos Aires Año 2009 La curva de casos en el presente año transcurre en zona de brote desde la semana 15 hasta la semana

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 19 Neumonía Casos notificados Residentes en Ciudad de Buenos Aires Serie histórica por semana epidemiológica La curva de casos 2009 supera los casos registrados en el trienio anterior entre las semanas 21 y 28.

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 IRA Indice Epidemico* Residentes Ciudad de Buenos Aires Año 2009 hasta semana 32 En este período se registra notificación superior a lo esperado en los Indices Epidémicos, de ETI y Neumonía Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. de Epidemiología. GCBA * El índice epidémico es la razón o cociente entre los casos acumulados hasta una determinada semana epidemiológica y los casos que se esperan o prevén (mediana del quinquenio anterior) para la misma semana. Si el valor del índice se encuentra entre 0,76 y 1,24, la incidencia es considerada normal. Si es menor o igual a 0,75 es incidencia baja. Si es mayor o igual a 1,25 se considera incidencia alta que supera lo esperado. 27

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Div. P y P. EpidemiologíA. H. Gutierrez. GCBA Circulación viral en casos internados Infección Respiratoria Aguda Baja (IRAB) Hospital R. Gutierrez Año 2009 hasta semana epidemiológica 32 Casos Semanas N=282 30

En el 2009 existe una disminución de la capacidad operativa pediátrica, respecto del año 2008, por refacciones en diversos servicios. Servicios de Pediatría Año 2008: Camas pediátricas disponibles 269 Disminución absoluta de camas disponibles pediátricas: - 24 Año 2009: Camas pediátricas disponibles 245 Disminución relativa de camas disponibles pediátricas: -9,7 % INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Organización de los Servicios de Salud 34 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dirección Servicios de Salud. GCBA Servicios de Neonatología / UTI / Intermedia Pediátrica * Año 2009: Camas de Neonatología disponibles 242 Hospital Gutierrez. Servicio de UTI Pediátrica: - 4 camas Hospital Gutierrez. Servicio de T. Intermedia Pediátrica: - 2 camas * El Hospital Gutierrez incrementó en 2 camas su unidad de terapia intensiva (supernumeraria)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 MORTALIDAD POR IRA (CIE 10º. J10-J22) Tasa de mortalidad por Habitantes según grupos de edad y año del fallecimiento Residentes Ciudad de Buenos Aires Años * 42 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. Epidemiologia. Dir. Gral Estadisticas y Censos. GCBA * Año 2009: cifras provisorias hasta junio del corriente año

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 27 MORTALIDAD POR IRA (CIE 10º. J10-J22) Casos Esperados y Observados por cuatrisemana epidemiológica Residentes Ciudad de Buenos Aires Año 2009 * La notificación de fallecidos por estas causas en el año 2009 se halla dentro de los valores esperados, hasta junio del corriente año. 43 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. Epidemiologia. Dir. Gral Estadisticas y Censos. GCBA * Año 2009, cifras provisorias Defunciones CUATRISEMANAS Máximo de muertes esperadas Muertes registradas

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/ Resumen Semana Epidemiológica Se observa demora en el registro de casos de notificación obligatoria en algunos nodos Las series históricas muestran el predominio de casos no residentes en Bronquiolitis en menores de 2 años notificados en Ciudad Bs. As La curva de casos de Bronquiolitis en menores de 2 años presentó un ascenso sostenido desde la semana 17, transcurriendo en zona de brote entre las semanas 23 y 25. La curva de casos de ETI presentó un incremento sostenido desde la semana 15; permaneciendo en zona de brote hasta la semana 32 En ETI, todos los grupos de edad fueron comprometidos, pero la mayor incidencia se observó en los mayores de 15 años. La curva de casos de Neumonia entró en zona de brote desde la semana 19. los grupos de edad mas comprometidos son los mayores de 15 años La circulación viral global es superior en magnitud respecto del año anterior, con un patrón donde predomina el virus AH1N1, desplazando al VSR, que era predominante en años anteriores. Este patrón comienza a revertirse a partir de la semana 27. El porcentaje ocupacional de camas pediátricas de hospitales generales es del 74 %. El 65% de los internados pediátricos en hospitales generales de agudos son por bronquiolitis o IRAB. El porcentaje ocupacional de camas de clínica pediátrica de los dos hospitales pediátricos es del 74 %. El 51 % de los internados son por bronquiolitis o infección respiratoria aguda. Las camas de UTI y Terapia Intermedia pediátricas están ocupadas en un 90%. De las IRAB graves bajo ARM, 83 % son niños con residencia habitual es el conurbano La internación de casos de IRAB en menores de 5 años se ha incrementado nuevamente desde la semana 30