LA BALLENA AZUL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JHULY LOPEZ GERARDO GONZALEZ EDUARDO SIERRA
Advertisements

El cambio climatico, el hombre y los animalesmarinos.
Cetáceos en Canarias.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Aplicacion Matemática en la vida de la
NOMBRES: LOUDES LEONOLMOS ABRIL XOLALPA MATA EQUIPO:05 GRUPO:204.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Yo necesito aire, agua, alimento, espacio para vivir. ¡Recordemos!
LOS ANIMALES.  Carcharodon carcharias  El tiburón es un pez puede alcanzar hasta los seis metros de altura. La boca puede llegar a medir hasta tres.
LA POBLACION DEL MUNDO.
La gran barrera de coral
CALENTAMIENTO GLOBAL. CAUSAS La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe ser balanceada por la radiación emitida desde la superficie terrestre.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
animales en peligro de extincion
ANIMALES MARINOS.
La Ballena Azul (Balaenoptera musculus)
ANIMALES Y HADAS. CUADRÚPEDOS Animales que poseen cuatro patas y se sostienen en ellas.
El lobo marino.
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Las Ballenas en extinción
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO
Investigación realizada por Rodrigo y Juan Pedro
Tecnología y Medio Ambiente
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales en peligro de extincion
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
Las jirafas. Cada jirafa es única en el mundo, ya que no hay dos con el mismo patrón de manchas.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
Sara Monsalve Villa Juliana Aristizabal Ortiz Luisa Fernanda Chavarría Carmona Melissa Bedoya Dávila Brahian Stiven Ríos López.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
Contaminación auditiva Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Integrantes: Hernández Hernández Karen Torres Monroy Itzel Berenice. Israel Alejandro.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
Tipos de seres vivos Animales: seres vivos que pueden desplazarse y que se alimentan de plantas y de otros animales. A este grupo pertenecen los seres.
LEOPARDOS Por, JOSE LUIS El leopardo (Panthera pardus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Como los otros tres grandes.
JULIO BARBER BRACERO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tortugas marinas.
EL HIPOPÓTAMO.
Animales en peligro de extinción
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
ANIMALES EN PELIRO DE EXTINCIÓN EN EL PERU
El mar ,y sus p rofundidade s 1ºA Irina y Andrea.
SERES VIVOS Todos los seres vivos : animales y plantas habitamos la Biosfera.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
ERA MESOZOICA.
Para avanzar, pulsar el ratón. El Phycodurus eques (dragón de mar foliado, nombre del inglés leafy sea dragon) es un pez marino emparentado con el.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
Los 10 animales mas feos y raros del mundo. Animal nº 1.
Animales en peligro de extinción. Rinoceronte de Java Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
Venus atrapamoscas.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Irina Paiuk Gabriela Amancay Ramírez 7°E.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
Manuel Figueroa OFFICE. Bosque Submarino de Lago Kainidy No siempre hubo un lago aquí. Y su extenso bosque submarino es testigo de ello. El Lago Kaindy,
El cuidado Fernanda Duque López 11°4. El cuidado del medio ambiente Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural.
El Planeta.
Ciencias Naturales Trabajo de las evolución y crecimiento
Pingüinos.
Océano Glacial Antártico
Transcripción de la presentación:

LA BALLENA AZUL

DESCRIPCIÓN El rorcual azul (nombre científico Balaenoptera musculus), más conocido como ballena azul. Su tamaño medio es de entre 24 y 27 m de longitud y pesan entre 100 y 120 t. 

Habita preferentemente en las aguas oceánicas y profundas de todo el planeta, sobre todo en aguas frías. Pueden llegar hasta los polos del norte y sur. DONDE VIVEN

ALIMENTACIÓN Los rorcuales azules se alimentan casi exclusivamente de krills. Krills: Son unos crustaceos. Un adulto puede ingerir hasta 40 millones de krills en un día, pueden llegar a consumir 4 toneladas de este crustáceo en un día, aunque hay informes de consumos de hasta 8 t.

COMUNICACIÓN COMO VIVEN Los rorcuales azules emiten potentes sonidos. Estimaciones hechas sugieren que el volumen de los sonidos emitidos por los rorcuales azules está entre 155 y 188 decibelios (decibelios: unidad que se ultiliza para medir el sonido), y la conversación de los humanos es de 40 decibelios. COMO VIVEN Los científicos creen que los rorcuales azules pueden vivir hasta 80 años o más. Voz de la ballena azul

FUTURO Una de las consecuencias del peligro de extinción de la ballena azul es el calentamiento global. Peligro de extinción de las ballenas azules es de amenaza media.

CURIOSIDADES

OTRAS AMENAZAS Debido a su enorme tamaño, fuerza y velocidad, los rorcuales azules adultos no tienen prácticamente ningún animal que les caza en la naturaleza. El único animal que le ataca es la orca. Los rorcuales azules pueden ser heridos, a causa de al quedar enredadas o atrapadas en redes de pesca.  El continuo aumento del ruido ambiente producido por el ser humano en el océano, las vocalizaciones producidas son mas dificiles de escuchar.

Debido a su enorme tamaño, los rorcuales azules son difíciles de pesar.  Hay registros de ejemplares de casi 30 m de longitud y 173 t de peso, que lo convierten en el mayor animal de la Tierra, no solo en hoy en dia si no también el mayor del que se tenga noticia en la historia.  El mayor dinosaurio conocido es el Argentinosaurus que se estima que pesaba hasta 90 toneladas TAMAÑO

AUTORES MIKEL.G Y UNAI