LA OPTIMIZACIÓN DE COSTES. REFLEXIONES Y EJEMPLOS Arturo Giménez, Socio consultor
Margen Multiplicador Multiplicador de Compras Con qué nos encontramos Considerados gastos menores (peanuts). Cualquier mejora considerada como soft saving Poca atención a este tipo de gastos. Escasa visibilidad Poca gobernabilidad/control Costes administrativos altos Partidas muy atomizadas. Ausencia de especialistas por área (Cost-effective ) Consecuencias: Falta de rigor en análisis y soluciones Fuga de beneficios 2
Margen Multiplicador Multiplicador de Compras El cajón de sastre Hasta el 15% de los costes totales. Resultados inmediatos 3
Algunas áreas. Breve recetario Transporte y Mensajería Viajes Seguros Telecomunicaciones Energía Gestión de Residuos 4
Transporte y Mensajería Conceptos clave: Mapa de operadores y servicios Agrupación de expediciones mismo día y destinatario Volumetría Otros conceptos de coste: seguros, reexpediciones, otros. 5
Mapa de operadores y servicios En distribución, la utilización de operadores terrestres llamados convencionales (48h) en substitución de urgentes (24h) para un radio de hasta 600 km y sin afectar la calidad de servicio, puede suponer una reducción del coste equivalente al 30%. La utilización de servicios marítimos en substitución de aéreos supone reducciones del coste superiores al 50%. Transporte y Mensajería 6
Substituir servicios aéreos por terrestres para países fronterizos supone ahorros superiores al 50%. Sin afectar la calidad de servicio. Mapa de operadores y servicios Transporte y Mensajería 7
PedidoHorakg Precio individual Precio agrupado 19 am am am58 Total Diferencia12-33% Transporte y Mensajería Agrupación de expediciones 8
Peso real 5 kg Peso volumétrico 3 kg Peso facturable 5 kg Peso real 5 kg Peso volumétrico 10 kg Peso facturable 10 kg Atención al peso volumétrico y a las densidades aplicadas por los operadores de 166 kg/m3 a 333 kg/m3 Transporte y Mensajería Volumetría 9
Revisar el coste en concepto de seguro Convertir las importaciones en exportaciones Renegociar sobrecargos por reexpedición Solicitar la misma tarifa para las devoluciones Transporte y Mensajería Otras variables de coste 10
Transporte y Mensajería VÍAS DE OPTIMIZACIÓNOBJETIVO Redefinición de mapa de operadores y servicios0 a 50 % Agrupación de expediciones0 a 30 % Volumetría0 a 10% Otras variables de coste0 a 10% 11
Business travel 12 Conceptos clave: Gestión directa vs indirecta Identificación de los criterios subjetivos y objetivos del viaje. Definición de necesidades Benchmark interno Selección de partner especializado y alineado en intereses comunes
El especialista sabe más que nosotros infravaloramos el coste de la gestión interna El coste agencia respecto al total es ínfimo Debemos valorarla por su aportación total Doy libertad a los usuarios. Ellos organizan sus viajes, compran x Internet y nos ahorramos pagar a la Agencia Business travel Gestión directa vs indirecta 13
Un billete para mañana a las 8:00 h. a Paris con XYZ Airlines y regreso a las 19:15 h. Tengo una reunión el jueves de la semana próxima a las 11:00 en Place de la Concorde. Estaré disponible para el regreso a partir de las 17 horas. Dame dos o tres opciones de fechas y horas y te haré propuestas para fijar la entrevista. Mañana a las 10 en tu oficina ? OK. Business travel Identificación de criterios subjetivos y objetivos 14
Fundamental: Definir valores de referencia objetivos que nos permitan medir los resultados obtenidos. Los intereses de la agencia deben estar alineados con los nuestros. Benchmark y alineación Business travel 15
Seguros de empresa Conceptos clave: Revisión y actualización de los activos asegurados. (riesgos obsoletos, duplicidades, supra e infra seguro) Cómo se comporta mi siniestralidad versus la media del sector. Acción de mercado. 16
Seguros de empresa 17 VÍAS DE OPTIMIZACIÓNOBJETIVO Revisión de activos asegurados0 a 5 % Comparativa de la siniestralidad0 a 15% Acción de mercado0 a 15%
Energía eléctrica Conceptos clave: Eficiencia Contratación Subvenciones 18
Energía eléctrica- Eficiencia Edificios Equipos de aire acondicionado, bombillas de bajo consumo, grados de climatización, controladores automáticos de auto encendido Industrias con consumo intensivo Cogeneración de última generación (tanto por gas, como por biomasa, biogás…).payback, elevado pero subvenciones, Resultados a Medio/Largo plazo (ahorro objetivo: 10-15%, con elevada inversión). Energía eléctrica 19
Energía eléctrica - Contratación Análisis curva de carga Tarifa tipo, potencia, discriminación horaria, reactivas…). Preparar adecuadamente las bases de cada contratación a Mercado Liberalizado. Control mensual del consumo facturado y real Resultados inmediatos (ahorro objetivo: 3-5%, sin inversión). Energía eléctrica 20
Energía eléctrica Todas las comunidades autónomas ofrecen anualmente subvenciones. Incluso algunas tienen abierto los plazos de presentación indefinidamente. En caso de interés en estudiar mejoras para la eficiencia se van a poder acoger a algún tipo de subvención antes o después. El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, en junio ofrece subvenciones para empresas que soliciten ayudas en varias comunidades (plan E4), y que se queden fuera de planes locales. Ayudas diferenciadas para eficiencia energética y para el uso de energías renovables. Suele haber dos convocatorias diferentes en el transcurso del año. No se sabe nunca con certeza su fecha de publicación. Se sabe una vez se han publicado, ya que ningún organismo las anuncia previamente. A día de hoy sabemos que en Castilla la Mancha están presentando proyectos hasta el 30 de septiembre, y en Madrid se presentarán (supuestamente) sobre octubre (como todos los años) Relación por Comunidades Subvenciones 21
Telecomunicaciones Conceptos clave: Definir estructura actual de redes y usos Auditoría de facturación y servicios Actualización de soluciones Acción de mercado Mantenimiento 22
Telecomunicaciones VÍAS DE OPTIMIZACIÓNOBJETIVO Auditoria de facturación5 a 10 % Auditoría de servicios3 a 5 % Actualización de soluciones5 a 8 % Acción de mercado15 a 20 % Mantenimiento5 a 8 % 23
Gestión de Residuos Conceptos clave: Conocimiento de los flujos de los residuos generados Análisis de costes directos y ocultos Se entiende como Gestión de residuos, la recogida, el transporte, la valorización y la eliminación de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como la vigilancia de los lugares de descarga después de su cierre. 24
Residuos - Optimización VÍAS DE OPTIMIZACIÓNOBJETIVO Aplicación del principio de las 3Rs (Reducción, Reutilización, Reciclaje) 3 - 5% Optimización de los recursos materiales y humanos destinados a la gestión 5- 10% Identificar flujos susceptibles de ser valorizados Beneficio económico 0 a 20% Gestión integral por un solo proveedor % Negociación de tarifas en los servicios prestados 5 a 10% 25
Gracias por su atención Arturo Giménez, Socio consultor