Relación existente entre los tipos de drogas y la criminalidad Hilda N. Famanía Torres Presentación Oral JUST3005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
Advertisements

LOS JÓVENES Y LA CULTURA JUVENIL
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1.Pérdida multimillonaria de recursos públicos. 2.No se forman los recursos humanos que necesita la sociedad puertorriqueña para un desarrollo socioeconómico.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Diversas Adicciones Caza del tesoro Introducción Cuestionario
COMPETENCIAS Hace referencia a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas.
Psicología Experimental
Modulo III Mente Sana Importancia de los órganos de los sentidos
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Ihr Logo EFECTOS DEL NARCOTRAFICO EN LOS CANALES DE DISTRIBUCION.
MÉTODO CIENTÍFICO Seminario de Técnicas de Investigación II Morelia, Mich. 29 de Sept de 2006.
Características de los Estados Totalitarios
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Un desafío democrático
Curso Básico de Policía Judicial
MEXICO TRABAJO REALIZADO : JEFFERSON CAMACHO YOSSSELYN DIAZ.
El periódico escolar Ventajas Requisitos El periódico mural.
Adicciones Prevencion
TV-historia, kauppakorkeakoulu: _23462.html#media=23465 TELEVISIÓN PÚBLICA  Europa TELEVISIÓN.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Comercialización de servicios turísticos
DELINCUENCIA Un problema social.
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
David cordero 1. Principales incidencias de crimen en la sociedad  crimen organizado crimen organizado  Trafico de drogas  maltrato infantil  trata.
La economía y otras ciencias.
Notas sobre Maquiavelo
DERECHO PENAL DEL ENEMIGO.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
Planificación social y organización de la comunidad
1 “La inseguridad ciudadana en el ámbito de los países del GRULAC” Ing. José León Rivera Congresista de la República del Perú P AST P RESIDENTE DE LA C.
Investigación Criminal. -El investigador criminal puede trabajar en organismos públicos, tales como: Procuradurías, centros de conciliación, penales e.
Las relación entre la drogas y la criminalidad Juan Ramos Arocho JUST 3005 Profa. Linette Rivera Maldonado.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
Informe Oral: Argumentación sobre la relación entre tipos de drogas y criminalidad Carlos M. Ferrer Meletiche 18 de mayo de 2014.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
REHABILITACIÓN Y TRATAMIENTO DE MUJER CONFINADA NILSA CARRASQUILLO NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE JUST 3110 GÉNERO Y JUSTICIA CRIMINAL PROFESORA MARIEL VILLANUEVA.
Maltrato a menores National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Alexis Sánchez Just /3/ Presentación Oral.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
VIABILIDAD DEL MODELO DE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN COLOMBIA Los diez Componentes del modelo de Tribunales de Tratamiento de Drogas. Roles.
MODELOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA CRIMINAL Marilyn Espada Ríos B. A. Justicia Criminal Crímenes Cibernéticos Prof. Aponte Justicia 1010.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
NARCOTRÁFICO El narcotráfico está convirtiéndose en un nuevo actor político. Norberto Emmerich – Doctor en Ciencia Política –
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
Maritza Selva Rivera JUST 3005– 3372 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral y Escrita: Presentación Oral y Escrita: Módulo 6 – Tarea 6.2 Profa.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
 1.Socrates= este fue un  Filosofo Griego.  Aristóteles= este fue un  Filosofo Griego.  Confucio= este fue un  Filósofo Chino. Tres Filósofos.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Investigación de la ciencia política Frances Ruiz Rivera National University College Online Ciencias Sociales II Prof. Harry Rosario.
Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online Ciencias Sociales I Profesor Harry Rosario.
Mayra Maldonado Colón SOSC 1020 Prof. Harry Rosario.
PROGRAMA: HOGAR INTERMEDIO DE MUJERES Melvin Carrasquillo Reyes National University College Programa de Justicia Criminal JUST /28/2015.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna
Fuentes del Derecho Penal Hilda Noemí Famanía Torres Justicia Criminal Presentación de la Actividad 2.1.
P RESENTADO POR : A NDRES C AMILO B OHORQUEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
La relación entre los tipos de drogas y la criminalidad
Declaración Universal de los Derechos Humanos Sonia I. Martínez 3/18/2014 Humanidades II 1020 Profesora Damaris Colón National University College.
Tribunal del Tratamiento de Drogas Euralia R De Seda National University College Online JUST 3110 Profesora Mariel Villanueva López.
Experiencias de Campo en un Escenario Educativo I Procesos de Obtención de Permisos Prof. A. Rivera López Por: J. M. Erazo Maldonado.
7° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
Drogas.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE PORTAFOLIO ELECTRÓNICO
Transcripción de la presentación:

Relación existente entre los tipos de drogas y la criminalidad Hilda N. Famanía Torres Presentación Oral JUST3005

Introducción Criminalidad  Fenómeno social que ‘se entiende como el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal’  Ilusión suprimida del hombre Clases sociales Búsqueda de un bienestar económico Status social

Objetivos Temas a discutir:  La criminalidad como problema social  Los tipos de drogas como recurso comercial  Resultado: Narcotráfico Conclusión Referencias

¿Problema social? Criminalidad  Fenómeno natural-social  Lucha solidaria en contra de las clases sociales  Arrastra, enfoca y victimiza Sociedad  Experimenta cambios

Un nuevo recurso comercial Los tipos de drogas  La nueva comercialidad  Sobrevivencia de las drogas  El rechazo social, la aceptación criminal  La ventaja perfecta

Relación existente Narcotráfico  Comercio existente y sigiloso  Distribución de las drogas  Aportaciones sociales  Control del comercio, fabricación y cultivo  Aumento de la criminalidad

Conclusión Gobierno  Reforma leyes  Crímenes sin resolver Criminalidad  Ventaja e imperios Sociedad  Cultura de clases sociales Ser humano  Egoísmo

Referencias Definición de criminalidad. (2000). Geocities. Recuperado el 28 de enero de 2014 en: Ibarra, Eduardo. (2011). Criminalidad, un problema que nos afecta a todos. Prensa Comunitaria. Recuperado el 28 de enero de 2014 en: Rivera Maldonado, Linette. (2014). Unidad 6: Drogas y criminalidad: Aspectos legales del alcoholismo y la adicción a drogas. JUST3005. National University College Online. Recuperado el 22 de enero de 2014 en: