Sector Automotriz en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Abril, 2012.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. Foro Plan Estatal de Desarrollo Estado Progresista.
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
E VOLUCIÓN Y P ERSPECTIVAS DE LA E CONOMÍA M EXICANA Agosto 25, 2006.
Crecimiento económico En porcentajes Crecimiento económico En porcentajes.
Oficina de Estudios Económicos Exportaciones colombianas Febrero 2011.
AÑO 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes AÑO 2012.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
Sistema de Información INDICES 2011
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
AREA I Carga General / Vehículos AREA VII Sin desarrollar AREA II Carga General AREA III Contenedores y Carga General AREA IV Contenedores AREA V Contenedores.
En 2000 las exportaciones aumentaron 22 %, y las importaciones alcanzaron un 22.9%. El 2001 la balanza comercial registró un saldo negativo, las exportaciones.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
3er. Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Sector Automotriz en México Abril 2012

Contenido La industria automotriz terminal a nivel internacional y en México. La industria de autopartes a nivel internacional y en México. Competitividad de México en la industria automotriz.

1. La Industria Automotriz Terminal a Nivel Internacional y en México

Participación en la producción por región 2011 Indicadores Clave a Nivel Global (2011) Vehículos ligeros Vehículos pesados Valor de la producción de vehículos ligeros, $728,529 md 1 Unidades producidas 59.9 millones de vehículos 2 Valor de la producción de vehículos pesados, $509,900 md 1 Unidades producidas 20.1 millones de vehículos 2 Participación en la producción por región 2011 33% 27% 27% Unión Europea Resto del mundo 23% América 37% 50% 3% Asia-Pacífico Empresas líderes de acuerdo a sus ventas a nivel internacional. 3 Principales países productores 2 China Estados Unidos Japón $221,760 md $168,041 md $135,592 md 1 Fuente DataMonitor,estimaciones 2 Fuente: OICA 3 Fuente: Global Fortune 500 2011

Posición de México en el mundo (2011) Indicadores Clave en México (2011) Posición de México en el mundo (2011) 8° Productor mundial de vehículos en general (2.69 millones de vehículos) 4 6° Productor mundial de vehículos pesados (136,678 vehículos) 5 8° Productor mundial de vehículos ligeros (2.55 millones de vehículos) 6° Exportador de vehículos pesados * (95,175 vehículos) Más de 300 proveedores de primer nivel (TIER 1) de la industria terminal. Generación de 68,895 empleos 7. 5° Exportador de vehículos ligeros (2.14 millones de vehículos) De las principales armadoras 19 tienen presencia en 15 estados del país. Estados con producción de vehículos Participación de la industria automotriz En la Inversión Extranjera Directa6 (IED): 6% Como porcentaje del PIB nacional7: 4% Como porcentaje del PIB manufacturero7: 20% En las exportaciones totales 8 : 23% 4 Fuente AMIA 5 Fuente: OICA 6 Fuente: Secretaría de Economía 7 Fuente: INEGI 8 Fuente: Business Monitor International *Estimaciones

México: producción de vehículos ligeros por empresa, 2009-2011 Producción de Vehículos Ligeros en México En 2011 se produjeron 2.5 millones de unidades, alcanzando su máximo nivel histórico. Los pronósticos señalan que para 2015 se alcanzará una producción de 3.7 millones de unidades. Tres de las cinco principales ensambladoras en México registraron un record en sus niveles de producción. Durante el mismo año, Fiat comenzó su producción de automóviles en México. México: producción de vehículos ligeros por empresa, 2009-2011 (miles de unidades) México: producción de vehículos ligeros, 2005-2016 (millones de unidades) p/ pronósticos para el año Fuente: AMIA (2005-2011), Global Insight (2012-2016) Fuente: AMIA. 6

Producción y Consumo de Vehículos Pesados en México En cuanto al segmento de vehículos pesados, la producción alcanzó montos históricos durante 2011. Se estima que el consumo de vehículos pesados en México alcanzará las 46,049 unidades para 2016, lo que significaría un crecimiento del 41% respecto a los niveles de 2011. México: producción de vehículos pesados, 2005-2016 (miles de unidades) México: consumo de vehículos pesados, 2005-2016 (miles de unidades) p/ pronósticos para el año Fuente: ANPACT y pronósticos de tasa de crecimiento de Business Monitor International p/ pronósticos para el año Fuente: ANPACT y pronósticos de tasa de crecimiento de Business Monitor International 7

México: exportaciones de vehículos ligeros por empresa, 2009-2011 Exportaciones de Vehículos Ligeros en México En 2011 las exportaciones de vehículos ligeros alcanzaron máximos históricos. En 2011, las armadoras en México, contribuyeron para alcanzar el mayor volumen de exportación registrado en el país. En el mismo año, México ocupó el 5to. lugar como exportador a nivel internacional México: exportaciones de vehículos ligeros, 2005-2016 (millones de unidades) México: exportaciones de vehículos ligeros por empresa, 2009-2011 (miles de unidades) p/ pronósticos para el año Fuente: Fuente: AMIA (2005-2011), Global Insight (2012-2016) Fuente: AMIA. 8

IED recibida por la Industria Automotriz en México La IED acumulada en la industria automotriz alcanzó 10.3 miles de millones de dólares entre 2005 y 2011. Importantes ensambladoras están ampliando sus líneas de producción en México. México: IED recibida en la industria automotriz, 2005-2011 (millones de dólares) Inversión Extranjera Directa (IED) en México por ensambladora, 2008-2012 (millones de dólares) Compañía 2008-09 2010 2011 2012 Acumulado Daimler Trucks 300   General Motors 1,360 540 2,200 Volkswagen 1,000 550 400 1,950 Ford 1,600 1,300 1,900 Fiat 500 Nissan 600 328 2,000 2,928 Honda 800 Mazda Total 3,700 2,510 2,568 3,300 12,078 Fuente: ProMéxico con información del RNIE de la Secretaría de Economía Fuente: Investigación de BBVA, con información de comunicados de prensa. 9

Ubicación en México de Plantas de Vehículos Ligeros *Fiat producirá vehículos en la planta de Chrysler en Saltillo

Ubicación en México de Plantas de Vehículos Pesados

Centros de Ingeniería y Diseño en México Sector privado Sector público Sector académico Sector Mixto

2. La Industria de Autopartes a nivel internacional y en México

Indicadores Clave a nivel global (2011) Valor de la producción9 $1,208,267 md Valor del consumo9 $1,175,853 md 16% América del Norte Unión Europea 14% Resto del mundo 58% 6% América Latina Asia-Pacífico 5% Principales países productores9 China Japón Alemania Exportaciones10 $818,181 md Importaciones10 $785,767 md 9 Fuente Global Insight 10 Fuente: Global Trade Atlas 14

Indicadores Clave en México (2011) Valor de la producción11 $67,989 md Valor del consumo11 $54,734 md Estados con producción de autopartes 1° Principal proveedor de Estados Unidos. 1 de cada 3 autopartes que importa EUA proviene de México. México cuenta con más de 1,100 empresas dedicadas a la manufactura de autopartes, localizadas en 19 estados. Exportaciones12 $45,587 md Importaciones12 $32,332 md Personal ocupado13 602,816 11 Fuente Industria Nacional de Autopartes (INA) 12 Fuente: Global Trade Atlas 13 Fuente: INEGI 15

México: Exportación de autopartes 2001-2011 (millones de dólares) Producción y Exportaciones En 2011, la industria de autopartes registro una cifra record alcanzando un valor de 67,989 millones de dólares. La tasa promedio anual de crecimiento de 2008 a 2012 se estima en 5%. Durante 2011 Estados Unidos fue el principal país de destino de las exportaciones mexicanas con 89% de participación. México: Exportación de autopartes 2001-2011 (millones de dólares) p/ pronósticos para el año Fuente: Industria Nacional de Autopartes Fuente: Global Trade Atlas Durante 2011 las autopartes eléctricas contribuyeron con la mayor participación en el sector con el 22%. Se estima que la producción de autopartes para equipo original alcanzó 48,514 md en 2011. Canadá y Brasil son el 2do y 3er destino de las exportaciones mexicanas. 16

Importaciones de México Las importaciones recobraron su dinamismo en 2011. La variación anual fue de 16% con respecto a 2010. Estados Unidos es el principal país de origen de las importaciones de autopartes en México. México: Importaciones de autopartes por país de origen, 2011 México: Importación de autopartes 2001-2011 (millones de dólares) País de origen Importaciones (md) % Estados Unidos 18,399 57% China 3,153 10% Japón 2,423 7% Alemania 1,533 5% Canadá 1,433 4% Corea del Sur 1,131 3% Brasil 736 2% Taiwán 467 1% Italia 305 India 283 Resto del mundo 2,469 8% Total 32,332 100% Fuente: Global Trade Atlas Fuente: Global Trade Atlas 17

Localización y Especialización de la Producción de Autopartes T1 Región Noreste 198 plantas Productos/sistemas: Aire acondicionados, sistemas automotrices, partes plásticas, partes para el sistemas eléctrico, partes para motor y maquinados. Región Noroeste: 70 plantas Productos/sistemas: Sistemas de aire acondicionado y calefacción, componentes de interiores, accesorios y sistemas eléctricos para automóviles.

Localización y Especialización de la Producción de Autopartes T1 Región Centro: 101 plantas Productos/sistemas: Asientos, aire acondicionado, gatos hidráulicos tipo botella, componentes de interiores, partes para motor, sistemas eléctricos, estampados y suspensión. Región Bajío: 142 plantas Productos/sistemas: Estampados, componentes eléctricos, frenos y sus partes, productos de hule, partes para motor y transmisión para automóviles.

3. Competitividad de México en la industria automotriz. Poner antes láminas de cadena de valor SIEM/Oscar

México puede atraer IED por Competitividad en Costos En 2011 de acuerdo a KPMG, México ofreció el 13% de ahorro en costos de manufactura de autopartes, en 19.4% en insumos de plástico y 19.5% en insumos de metal utilizados en esta industria, con respecto a los costos en Estados Unidos y otros 9 países productores. Fuente: KPMG, Competitive Alternatives (KPMG’s Guide to International Business Location), 2011.. 21

Comportamiento esperado del Tipo de Cambio Real (TCR) Mientras que México mostrará estabilidad en el tipo de cambio real respecto al dólar, entre 2010 y 2020, economías como China, Malasia, Taiwán y Brasil tendrán fuertes apreciaciones. México / TCR (Inf. Acum. 10-20: 48%, Var.Nom: -6%) China / TCR (Inf. Acum. 10-20: 41%, Var.Nom: 35%) Taiwán / TCR (Inf. Acum. 10-20: 35%, Var.Nom: 24%) +20% +64% +44% Malasia / TCR (Inf. Acum 10-20: 55%, Var.Nom: 5%) Brasil / TCR (Inf. Acum 10-20: 59%, Var.Nom: 2%) Japón / TCR (Inf. Acum 10-20: 8%, Var.Nom: 14%) +40% +39% +6% Fuente: Cálculos de ProMéxico con pronósticos de Global Insight (utilizando índices de precios al productor).

Evolución esperada de los Costos Laborales México mantendrá sus costos laborales en niveles competitivos mientras que China presentará incrementos significativos. Taiwán y Corea mostrarán niveles 2 y 4 veces superiores a México. México (Var. Acum. 2010-2020 en moneda local: 84%) China (Var. Acum.2010-2020 en moneda local: 176%) Estados Unidos (Var. Acum.2010-2020 en moneda local: 18%) +77% +273% +18% dólares / hora Taiwán (Var. Acum. 2010-2020 en moneda local: 8%) Corea (Var. Acum. 2010-2020 en moneda local: 23%) Alemania (Var. Acum. 2010-2020 en moneda local: 10%) +34% +44% +25% dólares / hora Fuente: Cálculos de ProMéxico con pronósticos de Global Insight (noviembre de 2011).

Evolución esperada del Precio del Petróleo Se espera que el precio del petróleo se mantenga en niveles elevados, por lo que los costos de transporte no se reducirán en el corto y mediano plazo. Días de transportación marítima desde puertos seleccionados Precio del petróleo, histórico y pronóstico (dólares / barril) Promedio mundial Origen País destino→ Estados Unidos País Puerto Días marítimos México Manzanillo 3.3 Veracruz 5.4 Brasil Recife 10.2 Japón Yokohama 13.4 Corea Inchon 15.6 China Shanghai 15.9 Taiwán Keelung 16.4 Filipinas Manila 18.1 Malasia Kuantan 21.0 Singapur 21.3 Tailandia Bangkok 21.4 112 WTI 110 Dólares/ barril NOTAS: • Para todos los países los días de transportación se estimaron respecto al puerto de Los Ángeles, excepto para los puertos de Recife y Veracruz , los cuales se estimaron respecto al puerto de Nueva York. FUENTE: Sea Rates Fuente: Global Insight (Junio, 2012).

Inversiones Anunciadas en el Sector, 2007-2012 Las ventajas en costos que ofrece México están siendo reconocidas por un creciente número de empresas de la industria terminal y de autopartes.

Inversiones Anunciadas en el Sector Las ventajas de la manufactura en México han sido reconocidas por un creciente número de empresas de la industria terminal y de autopartes. Empresa Proyecto Inversión Generación de empleos Magna International Planta de estampado automotriz en San Luis Potosí. 100 mdd 700 empleos Denso Planta en Guanajuato para la manufactura de aire acondicionado 57 mdd 400 empleos Faurecia Planta en Puebla, dedicada a fabricar sistemas de interiores 33 mdd 150 empleos Novem Planta de Querétaro para interiores en madera real y aluminio para las marcas BMW, GM y Mercedes-Benz 25 mdd Donaldson Planta en Aguascalientes 260 empleos Fuente: Portal automotriz