La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATRIMONIO Y LA FAMILIA
Advertisements

PENTECOSTÉS ES SIEMPRE E l E s p í r i t u e s a u t o d o n a c i ó n d e D i o s Espíritu Defensor.
PROMESAS DE MISERICORDIAS
Las Virtudes y la Gracia
Objetivo: Impulsar el valor del amor y la libertad
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
Sigue… EL ÍNDICE entonces regresamos…. (61) Después de la lectura del Evangelio, el sacerdote, en la homilía, explica, partiendo del texto sagrado, el.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
LA CIVILIZACION DEL AMOR
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Lección 11, para el 15 de diciembre de 2012
Programa de visitación
Valores Espirituales como Fundamento para el Liderazgo
8º estudio desde 1982 sobre la Juventud Española. 8º estudio desde 1982 sobre la Juventud Española. ¿Cuál es la radiografía de la juventud ( años)?
El principio del bien común
LA ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR VOCACIONAL
AÑO DE LA FE Y CARISMA DEL MCC
“Movimiento Franciscano Isabelino, para el Mundo”
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS Síntesis A P A R E C I D A V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO DOCUMENTO CONCLUSIVO V CONFERENCIA GENERAL.
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática. El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
CARISMA DOMINICANO.
Aprendizaje Servicio Características Pedagogía Ignaciana.
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
Palabra de vida texto de Chiara Lubich enero 2009.
¡Ojo!. La película El Código da Vinci formula numerosas falsedades sobre Jesús.
Meditaciones para conocer y amar al Espíritu Santo desde el Evangelio
LOS VALORES MORALES.
¿Qué es la Delegación de Pastoral Vocacional?
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
: como respuesta a la situación del mundo después de la Segunda Guerra Mundial: CAMPAÑA NACIONAL DE CARIDAD. -27 al 30 de noviembre de 1947:
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Yo Domingo Francisco: Durante este tiempo de preparación, formación, el poder sentir el llamado que Dios me hace a través de la comunidad Oblata, mi formador.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Misión, Visión y Valores de la JCI
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
COMISIÓN DIOCESANA DE LO PROFÉTICO
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
CONQUISTADORES Civismo Cristiano.
Rasgos de nuestra identidad
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
BIENVENIDOS A ESTA EXPERIENCIA DE DIOS
AÑO LITÚRGICO.
Lucas
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Objetivos del Año de la fe. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada (Benedicto XVI).
AÑO DE LA FE. Objetivos del Año de la fe ¿Qué sentido dan los Papas al Año de la fe? ¿Qué objetivos se pretenden con él? La respuesta la hallaremos en.
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Andrea Rodríguez García. Ana Isabel Berzal López. 2º ESO A
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
ENCUENTRO DE LAICOS DEHONIANOS
Transcripción de la presentación:

La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad y Misión. Recordando que debemos ser para el mundo luz en la cima y sal de la tierra.

ESPIRITUALIDAD La espiritualidad C.V.X., por ser ignaciana, es una espiritualidad de lo concreto. Dios se nos puede manifestar en todo. A Dios hemos de buscarlo y hallarlo en todo. Esta pedagogía nos lleva a amar a Dios en todas las cosas y a todas ellas en Dios. Tratamos así de dar sentido apostólico aún a las más humildes ocupaciones de la vida diaria. (Ppios. Grales. 8). La espiritualidad de nuestra Comunidad está centrada en Cristo… Brota de la Sagrada Escritura, de la liturgia, del desarrollo doctrinal de la Iglesia y de la revelación de la voluntad de Dios. Consideramos los Ejercicios Espirituales de San Ignacio como la fuente específica… Reconocemos la necesidad de la oración, el discernimiento, el examen de conciencia diario y el acompañamiento espiritual, como medios importanes para buscar y hallar a Dios en todas las cosas.

COMUNIDAD Para preparar más eficazmente a nuestros miembros para el testimonio y servicio apostólico, especialmente en los ambientes cotidianos, reunimos en comunidad a personas que sienten una necesidad más apremiante de unir su vida, en todas sus dimensiones, en la plenitud de la fe cristiana. (P. G. 4). Lo que hace que un grupo se convierta en comunidad es que, habiendo tenido cada uno de los miembros una experiencia personal con Jesús, ahora juntos van teniendo continuas experiencias de salvación, creciendo en la Fe y conversión. En la comunidad, cada uno es responsable de ayudar y sostener la fe de los otros, da y recibe, perdona y es perdonado, acompaña y nunca está solo, ofrece sus carismas para el bien de todos y al mismo tiempo se beneficia con el de los demás; en fin, comparte y comulga teniendo como base el Evangelio.

MISIÓN Como miembros del Pueblo de Dios en camino, hemos recibido de Cristo la misión de ser sus testigos entre los hombres por medio de nuestras actitudes, palabras y acciones, haciendo propia su misión…Nuestra vida es esencialmente apostólica. El campo de misión de la C.V.X. no tiene límites: se extiende a la Iglesia y al mundo, para hacer presente el Evangelio de Salvación a todos y para servir a la persona y a la sociedad, abriendo los corazones a la conversión y luchando por cambiar las estructuras opresoras. (P.G. 8). Nuestro propósito es llegar a ser cristianos comprometidos, dando testimonio en la Iglesia y en la sociedad de los valores humanos y evangélicos esenciales para la dignidad de la persona, el bienestar de la familia y la integridad de la creación. Con particular urgencia sentimos la necesidad de trabajar por la justicia, con una opción preferencial por los más pobres y un estilo de vida sencillo, que exprese nuestra libertad y solidaridad con ellos. (P.G. 4).

Nuestra comunidad está formada por cristianos hombres y mujeres, adultos y jóvenes, que desean seguir más de cerca a Jesucristo y trabajar con Él en la construcción del Reino y que han reconocido en la Comunidad de Vida Cristiana su particular vocación en la Iglesia. (P.G. 4).