1 de mayo de 2016 6 Pascua – C (Juan 14,23-29) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Exodo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Advertisements

INVOCACIÓN 12 de junio de 2011 Pentecostés (A) Juan 20,19-23
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
RECORDAR MÁS A JESÚS José Antonio Pagola
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho.
29 de julio de Tiempo ordinario (B ) Juan 6,1-15 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la solidaridad con los hambrientos Pásalo. José Antonio.
23 de mayo de 2010 Pentecostés (C) Juan 14, b-26 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde en la Iglesia la invocación al Espíritu. Pásalo. José
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
Música: DemaR Strauss EuskaraD.Amundarain Presentación:B.Areskurrinaga Presentación:B.Areskurrinaga HC.
¿Qué jóvenes, para qué misión? de Octubre de 2013 ¿Qué jóvenes, para qué misión? de Octubre de 2013 Área de Misión y Cooperación Partir, en.
José Antonio Pagola Música:Beethoven Violin sonata nº 5
30 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 23,1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a la conversión de la Iglesia. Pásalo. José.
El Espíritu de Jesús es el que nos hace gritar,a pleno pulmón: ¡Abbá,Padre!, el que nos hace conscientes de ser el que nos hace sentirnos
IDENTIFICAR LAS TENTACIONES Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
2 Tiempo ordinario (B) Juan 1, Tiempo ordinario (B) Juan 1, José Antonio Pagola Música:Mozart sinfonia 29 Present: B.Areskurrinaga HC Eu.
25 de mayo de Pascua (A) Juan 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el “Espíritu de la verdad”. Pásalo. José Antonio.
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
6º Domingo de Pascua 6 º D o m i n g o d e P a s c u a Ciclo C C i c l o C.
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
12 abril Pascua Juan 20, José Antonio Pagola Música: Quietud Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
José Antonio Pagola Música: Andre Rieu Danza con lobos Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain 26 abril Pascua Juan 10,
4º domingo de Cuaresma (B) Juan 3, José Antonio Pagola Música:Silfides2 Present:B.Areskurrinaga.
Música: Aire de la mañana Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain. José Antonio Pagola 19 abril Pascua Lcas 24,
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a reavivar la confianza en Jesús. Pásalo 27 de abril de Pascua (A) Juan 20, José Antonio Pagola.
Bautismo del Señor Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el Espíritu de Jesús. José Antonio Pagola Música:TheSerpentMound; present:B.Areskurrinaga.
4º domingo de Pascua (B) Juan 10, José Antonio Pagola Música:SGarden(India) Present;B.Areskurrinaga H.C.
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
4 de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, de marzo de Cuaresma (B) Marcos 9, 2-10 Marcos 9, 2-10 Red evangelizadora BUENAS.
Música: Mozart, Sinfonia, 11 Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain José Antonio Pagola 10 mayo Pascua Juan 15, 9-17.
Domingo 6º Pascua (B) Juan 15, 9-17 José Antonio Pagola Música:Adagioparacuerda Present: B.Areskurrinaga Euskaraz:D.Amundarain.
16 de enero de Tiempo ordinario (A) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Reaviva la espiritualidad de Jesús. Pásalo. José Antonio Pagola.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
22 de abril de Pascua (B) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contagia tu fe en el Resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola Música:
1 Adviento C Lucas 21, Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain Música:Maranatha José Antonio Pagola.
El Espíritu Santo os irá recordando todo lo que os he dicho. 6º DOMINGO DE PASCUA.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
28 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anima a seguir a Jesús cargando con su cruz. Pásalo. José.
Efesios 1:15-22 Pido a Dios por vosotros que…. Visita de Pablo a Efeso (24) provocado por un hombre llamado Demetrio. Este hombre se dedicaba a fabricar.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
5 de junio de Tiempo ordinario – C (Lucas 7,11-17) José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Edelweiss.
15 de mayo de 2016 Pentecostés – C (Juan 14, b-26) José Antonio Pagola Música: Envía tu Espíritu-Madurga Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D. Amundarain. Música:Clayderman. 3 de julio de Tiempo ordinario – B (Lucas 10, (Lucas 10, )
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
Evangelio domingo 5 de mayo de 2013
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Presentación:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz:D.Amundarain Música:Éxodo
Transcripción de la presentación:

1 de mayo de Pascua – C (Juan 14,23-29) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Exodo

En el evangelio de Juan podemos leer un conjunto de discursos en los que Jesús se va despidiendo de sus discípulos. Los comentaristas lo llaman "El Discurso de despedida“.

En él se respira una atmósfera En él se respira una atmósfera muy especial: los discípulos tienen miedo a quedarse sin su Maestro; Jesús, por su parte, les insiste en que, a pesar de su partida, nunca sentirán su ausencia muy especial: los discípulos tienen miedo a quedarse sin su Maestro; Jesús, por su parte, les insiste en que, a pesar de su partida, nunca sentirán su ausencia

Hasta cinco veces les repite que podrán contar con «el Espíritu Santo». con «el Espíritu Santo». Él los defenderá, pues los mantendrá fieles a su mensaje y a su proyecto. Él los defenderá, pues los mantendrá fieles a su mensaje y a su proyecto. Por eso lo llama «Espíritu de la verdad». Por eso lo llama «Espíritu de la verdad».

En un momento determinado, Jesús les explica mejor cuál será su quehacer: En un momento determinado, Jesús les explica mejor cuál será su quehacer: «El Defensor, el Espíritu Santo... será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho». Este Espíritu será la memoria viva de Jesús.

El horizonte que ofrece a sus discípulos es grandioso. De Jesús nacerá un gran movimiento espiritual de discípulos y discípulas que le seguirán defendidos por el Espíritu Santo.

Se mantendrán en su verdad, pues ese Espíritu les irá enseñando todo lo que Jesús les ha ido comunicando por los caminos de Galilea. Él los defenderá en el futuro de la turbación y de la cobardía.

Jesús desea que capten bien lo que significará para capten bien lo que significará para ellos el Espíritu de la verdad y Defensor de su comunidad: ellos el Espíritu de la verdad y Defensor de su comunidad: «Os estoy dejando la paz; os estoy dando la paz». «Os estoy dejando la paz; os estoy dando la paz». No solo les desea la paz. Les regala su paz. No solo les desea la paz. Les regala su paz. Si viven guiados por el Espíritu, recordando y guardando sus palabras, guardando sus palabras, conocerán la paz. conocerán la paz.

No es una paz cualquiera. Es su paz. Por eso les dice: Por eso les dice: «No os la doy yo como la da el mundo». «No os la doy yo como la da el mundo». La paz de Jesús no construye con estrategias inspiradas en la mentira o en la injusticia, sino actuando con el Espíritu de la verdad. Han de reafirmarse en él: Han de reafirmarse en él: «Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde».

En estos tiempos difíciles de desprestigio y turbación que estamos sufriendo en la Iglesia, sería un grave error pretender defender nuestra credibilidad y autoridad moral actuando sin el Espíritu de la verdad prometido por Jesús.

El miedo seguirá penetrando en el cristianismo si buscamos asentar nuestra seguridad y nuestra paz alejándonos del camino trazado por él.

Cuando en la Iglesia se pierde la paz, no es posible recuperarla de cualquier manera ni sirve cualquier estrategia. Con el corazón lleno de resentimiento y ceguera no es posible introducir la paz de Jesús.

Es necesario convertirnos humildemente a su verdad, movilizar todas nuestras fuerzas para desandar caminos equivocados, y dejarnos guiar por el Espíritu que animó la vida entera de Jesús.

LA PAZ EN LA IGLESIA En el evangelio de Juan podemos leer un conjunto de discursos en los que Jesús se va despidiendo de sus discípulos. Los comentaristas lo llaman "El Discurso de despedida". En él se respira una atmósfera muy especial: los discípulos tienen miedo a quedarse sin su Maestro; Jesús, por su parte, les insiste en que, a pesar de su partida, nunca sentirán su ausencia. Hasta cinco veces les repite que podrán contar con «el Espíritu Santo». Él los defenderá, pues los mantendrá fieles a su mensaje y a su proyecto. Por eso lo llama «Espíritu de la verdad». En un momento determinado, Jesús les explica mejor cuál será su quehacer: «El Defensor, el Espíritu Santo... será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho». Este Espíritu será la memoria viva de Jesús. El horizonte que ofrece a sus discípulos es grandioso. De Jesús nacerá un gran movimiento espiritual de discípulos y discípulas que le seguirán defendidos por el Espíritu Santo. Se mantendrán en su verdad, pues ese Espíritu les irá enseñando todo lo que Jesús les ha ido comunicando por los caminos de Galilea. Él los defenderá en el futuro de la turbación y de la cobardía. Jesús desea que capten bien lo que significará para ellos el Espíritu de la verdad y Defensor de su comunidad: «Os estoy dejando la paz; os estoy dando la paz». No solo les desea la paz. Les regala su paz. Si viven guiados por el Espíritu, recordando y guardando sus palabras, conocerán la paz. No es una paz cualquiera. Es su paz. Por eso les dice: «No os la doy yo como la da el mundo». La paz de Jesús no construye con estrategias inspiradas en la mentira o en la injusticia, sino actuando con el Espíritu de la verdad. Han de reafirmarse en él: «Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde». En estos tiempos difíciles de desprestigio y turbación que estamos sufriendo en la Iglesia, sería un grave error pretender defender nuestra credibilidad y autoridad moral actuando sin el Espíritu de la verdad prometido por Jesús. El miedo seguirá penetrando en el cristianismo si buscamos asentar nuestra seguridad y nuestra paz alejándonos del camino trazado por él. Cuando en la Iglesia se pierde la paz, no es posible recuperarla de cualquier manera ni sirve cualquier estrategia. Con el corazón lleno de resentimiento y ceguera no es posible introducir la paz de Jesús. Es necesario convertirnos humildemente a su verdad, movilizar todas nuestras fuerzas para desandar caminos equivocados, y dejarnos guiar por el Espíritu que animó la vida entera de Jesús. José Antonio Pagola