La fundación de pueblos en la Banda Oriental y Uruguay independiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos a ¿Quién quiere ser milionario?
Advertisements

Relative Pronouns Que and Quien
Jacob tenia todo para ser un perdedor Creció bajo el rechazo del papá y la sobre protección de la mamá Le había mentido inescrupulosamente a su padre.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
SISTEMA POLÍTICO EN ATENAS
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
AUTOMATICO Canta Nat king Cole: Fascinación Viajes y Lugares del Mundo EL TIGRE, FASCINANTE BUENOS AIRES ARGENTINA.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Papeles mojaos Chambao Ratón, no, por favor.
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
Honduras Capital: Tegucigalpa Jose Zamora Español: 2.
INTEGRIDAD, INTEGRIDAD REFERENCIAL
Gerencia GBA.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
Juan Mendizabal Entre Rios - Argentina Pitágoras Con Sonido
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
¿¿¿¿POR QUÉ?????. ¿Por qué cuando compré el piso, a mi no me dieron la canica que tienen los demás vecinos, ( PERO TODOS ), y que se les cae o la echan.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
P El participio pasado.
La celebración del Día de Muertos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres.
Primero vinieron por las grandes empresas. No me preocupé por que no soy una gran empresa...
Proyecto De Vida Nucleo Familiar
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Hagamos un Proyecto Empresa-Comunidad!
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
E L B O L S Ó N – P R O M O C I Ó N S O C I A L.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Ciudad del sur de Alemania. Conocida por tener la Catedral más alta de Europa, además de ser la ciudad natal de Albert Einstein.
-Mathias González – 4/2 5° Actividad Manuela Rosas (Prima) Alexis Fernández (Amigo) Mathias González (Yo)
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Los Periodos Históricos
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
Ciencia del Dorso de la Mano
Tic en el mundo Informática.
Un ingeniero en el infierno Miguel-A. Dedicado a mi cuasi cuñado Luis F. A. (asturiano e ingeniero).
VACACIONES POR ESCOCIA En cierta ocasión, una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observó
En cierta ocasión una familia inglesa que pasaba unas vacaciones en Escocia, en una de sus andanzas o paseos observaron una casita de campo que de inmediato.
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
HISTORIA DE LA MUSICA.
Lucas
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
Visita:
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
Moraleja médico v/s profesor
Tiempos litúrgicos y sus colores
Tema 5. La Unión Europea Autor: Antonio Gómez Jiménez.
Realizada por los alumnos de 3D del colegio Val de Charente (Ruffec)
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
Paola Nicole Urbáez Díaz 4º ESO. Comparación de personajes Mark Zuckerberg Mark Zuckerberg (interpretado correctamente por Jesse Eisenberg) como de el.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
Transcripción de la presentación:

La fundación de pueblos en la Banda Oriental y Uruguay independiente Historia Segundo año La fundación de asentamientos humanos

NO SIEMPRE FUIMOS ASÍ OBSERVA TU ENTORNO. SI VIVES EN UNA CIUDAD, UN PUEBLO O EN EL CAMPO, SEGURAMENTE VERÁS ESTE PAISAJE

VIAJAMOS EN EL TIEMPO SI PUDIÉSEMOS RETROCEDER 300 AÑOS EN EL TIEMPO, CUANDO NO HABÍAN NACIDO TUS BISABUELOS Y TATARABUELOS, EL PAISAJE SERÍA MUY DIFERENTE. SEGURAMANTE, LOS EUROPEOS QUE LLEGARON AL LUGAR DONDE VIVES ENCONTRARON ALTOS PASTIZALES Y MONTES QUE CRECÍAN EN LOS CERROS.

LOS EUROPEOS QUE LLEGARON AL TERRITORIO QUE AHORA ES URUGUAY FUERON, PRINCIPALMENTE, ESPAÑOLES Y PORTUGUESES. LE LLAMARON BANDA ORIENTAL. EN ELLA VIVÍAN, DESDE HACÍA MILES DE AÑOS, GRUPOS DE INDÍGENAS. RECONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA INDÍGENA DIBUJO DE UN GRUPO DE INDIOS DE LA TRIBU CHARRÚA

TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL TERRITORIO CONTROLADO POR LOS ESPAÑOLES EN AMARILLO Y POR LOS PORTUGUESES EN VERDE TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL

LOS ESPAÑOLES INTRODUJERON CABALLOS Y VACUNOS EN LA BANDA ORIENTAL LOS ESPAÑOLES INTRODUJERON CABALLOS Y VACUNOS EN LA BANDA ORIENTAL. EL GANADO SE REPRODUJO Y LLEGÓ A HABER MILLONES DE VACUNOS SIN DUEÑO. MUCHAS PERSONAS QUE VIVÍAN EN BRASIL O EN BUENOS AIRES COMENZARON A LLEGAR PARA LLEVARSE GANADO O MATARLOS Y EXTRAER SU CUERO Y GRASA PARA DESPUÉS VENDERLA.

TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL COMIENZAN A FUNDARSE PUEBLOS EN LA BANDA ORIENTAL LA BANDA ORIENTAL ERA UN TERRITORIO QUE PERTENECÍA A ESPAÑA PERO LA NUEVA RIQUEZA QUE REPRESENTABA EL GANADO COMENZÓ A ATRAER A LOS PORTUGUESES QUE VIVÍAN EN BRASIL. LOS PORTUGUESES COMENZARON A PLANIFICAR LA FUNDACIÓN DE UNA CIUDAD EN LA BANDA ORIENTAL. TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL

DIBUJO DE LA FORTALEZA DE COLONIA DEL SACRAMENTO PARA LOGRAR EL CONTROL DEL TERRITORIO DE LA BANDA ORIENTAL, LAS AUTORIDADES PORTUGUESAS ENVIARON DESDE BRASIL VARIOS BARCOS CON PERSONAS, ARMAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA FUNDAR UNA NUEVA CIUDAD. ESTA CIUDAD FUE FUNDADA EN 1680 Y LE LLAMARON COLONIA DE SACRAMENTO. DIBUJO DE LA FORTALEZA DE COLONIA DEL SACRAMENTO

FOTOS ACTUALES DE LA CIUDAD DE COLONIA LOS ESPAÑOLES LUCHARON CONTRA LOS PORTUGUESES Y LOS EXPULSARON DE COLONIA. DURANTE MUCHOS AÑOS LA CIUDAD FUE CONQUISTADA POR LOS ESPAÑOLES Y LUEGO POR PORTUGUESES. PARA EVITAR ATAQUES DE ENEMIGOS LOS PORTUGUESES CONTRUYERON MURALLAS QUE PROTEGÍAN LA CIUDAD

OTRA CIUDAD ES FUNDADA EN LA BANDA ORIENTAL LOS INVESTIGADORES NO SE PONEN DE ACUERDO ACERCA DE CUÁL FUE LA PRIMERA CIUDAD DE LA BANDA ORIENTAL. ALGUNOS AFIRMAN QUE FUE COLONIA Y OTROS QUE FUE SANTO DOMINGO DE SORIANO. UN HISTORIADOR, LLAMADO ANÍBAL BARRIOS PINTOS, AFIRMA QUE SEGÚN LOS DOCUMENTOS EN LOS QUE INVESTIGÓ, SANTO DOMINGO DE SORIANO FUE FUNDADA ALREDEDOR DEL AÑO 1664 POR SACERDOTES CATÓLICOS EN EL TERRITORIO QUE ACTUALMENTE ES ARGENTINA. REPRESENTACIÓN DE SACERDOTES CATÓLICOS CON LA VESTIMENTA USADA EN LA ÉPOCA

FOTOS ACTUALES DE LA VILLA SORIANO LOS SACERDOTES BUSCABAN ENSEÑARLE A LOS INDIOS DE LA TRIBU CHANÁ Y ALGUNOS CHARRÚAS, LA RELIGIÓN CATÓLICA. ESTE PUEBLO LUEGO FUE TRASLADADO A UNA ISLA EN EL RÍO URUGUAY Y FINALMENTE, ALREDEDOR DEL AÑO 1702, NUEVAMENTE SE CAMBIÓ SU UBICACIÓN AL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EN EL PRESENTE.

AVANZAMOS EN EL TIEMPO… FUNDACIÓN DE MONTEVIDEO LOS PORTUGUESES INTENTARON FUNDAR OTRA CIUDAD EN LA BANDA ORIENTAL. PERO FUERON EXPULSADOS POR LOS ESPAÑOLES. EL GOBERNADOR DE BUENOS AIRES, BRUNO MAURICIO DE ZABALA, FUNDÓ POR ORDEN DEL REY DE ESPAÑA LA CIUDAD DE SAN FELIPE Y SANTIAGO DE MONTEVIDEO EN 1726. PINTURA DEL REY DE ESPAÑA, FELIPE V, QUE ORDENÓ FUNDAR MONTEVIDEO REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR BRUNO M. ZABALA

LOS ESPAÑOLES CONSTRUYERON EN PRIMER TÉRMINO UN FUERTE PARA DEFENDER AL FUTURO POBLADO Y LE LLAMARON “FUERTE DE SAN JOSE”. TENÍA CAÑONES Y EN ÉL VIVÍAN LOS SOLDADOS SOLDADO ESPAÑOL CON UNIFORME DE LA ÉPOCA REPRESENTACIÓN DEL FUERTE DE SAN JOSÉ

PLANO DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO ¿CÓMO SE FUNDABA UNA CIUDAD? PRIMERO LAS AUTORIDADES MARCABAN EL LUGAR DONDE ESTARÍA LA PLAZA PRINCIPAL. LUEGO MEDÍAN Y MARCABAN LAS CALLES EN LÍNEA RECTA, FORMANDO MANZANAS CUADRADAS O RECTANGULARES. . PLANO DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO

A LOS PRIMEROS VECINOS SE LES REPARTÍAN TERRENOS DENTRO DE LA CIUDAD Y CHACRAS EN LAS AFUERAS. TAMBIEN SE ESCRIBÍA UN REGISTRO DE POBLADORES. TODOS DEBÍAN COLABORAR EN LAS CONSTRUCCIONES QUE RODEABAN A LA PLAZA PRINCIPAL, COMO LA IGLESIA Y EL CABILDO. PINTURA DE JOSÉ M. PAGANI QUE REPRESENTA EL REPARTO DE SOLARES O TERRENOS A LOS VECINOS FUNDADORES DE MONTEVIDEO

LAS PRIMERAS FAMILIAS QUE LLEGARON PARA HABITAR MONTEVIDEO PROVENÍAN DE BUENOS AIRES. ENTRE ELLOS ESTABAN LOS ABUELOS DE JOSÉ ARTIGAS. LUEGO FUERON TRAÍDAS OTRAS FAMILIAS, DESDE LAS ISLAS CANARIAS. A CADA FAMILIA SE LE REPARTIÓ UN TERRENO DENTRO DE LA CIUDAD Y UNA ESTANCIA EN LAS AFUERAS. PINTURA DE EDUARDO AMÉZAGA QUE REPRESENTA LA LLEGADA DE LAS PRIMERAS FAMILIA CANARIAS A MONTEVIDEO

PINTURA QUE REPRESENTA EL ASPECTO DE MONTEVIDEO Y SUS MURALLAS MONTEVIDEO FUE FUNDADO COMO UN PUESTO MILITAR CONTRA LOS ATAQUES DE LOS PORTUGUESES O LOS INDÍGENAS. POR ESTA RAZÓN, INDIOS GUARANÍES, DIRIGIDOS POR ESPAÑOLES, COMENZARON LA CONSTRUCCIÓN DE GRANDES MURALLAS QUE PROTEGÍAN LA CIUDAD. PINTURA QUE REPRESENTA EL ASPECTO DE MONTEVIDEO Y SUS MURALLAS

PASA EL TIEMPO… A MEDIDA QUE FUERON PASANDO LOS AÑOS, LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS COMENZARON A FUNDAR PUEBLOS PRINCIPALMENTE EN EL SUR DEL PAÍS. ALGUNOS SURGIERON EN LOS ALREDEDORES DE UN PUESTO MILITAR, DE UNA PULPERÍA, DE UNA IGLESIA O EN UN CRUCE DE CAMINOS. VEAMOS LA HISTORIA DE ALGUNO DE ELLOS.

EUSEBIO VIDAL, FUNDADOR DE LA CIUDAD SAN JOSÉ DE MAYO, UNA CIUDAD DE AGRICULTORES FUE FUNDADA EN EL AÑO 1783. SUS PRIMEROS HABITANTES FUERON FAMILIAS ESPAÑOLAS QUE HABÍAN VENIDO A MONTEVIDEO PARA POBLAR EL SUR DE LO QUE AHORA ES ARGENTINA. COMO HUBO PROBLEMAS EN ESA ZONA, EL GOBIERNO ESPAÑOL DECIDIÓ FUNDAR UN NUEVO PUEBLO. ESTAS FAMILIAS ERAN, EN SU MAYORÍA, AGRICULTORES. EUSEBIO VIDAL, FUNDADOR DE LA CIUDAD CIUDAD DE SAN JOSÉ

PAYSANDÚ, UNA CIUDAD QUE NO FUE FUNDADA LA CIUDAD DE PAYSANDÚ NO FUE FUNDADA POR LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS. SURGIÓ A RAÍZ DE LOS RANCHOS QUE CONSTRUYERON ESTANCIEROS Y LOS PADRES JESUITAS TENÍAN ESTANCIAS EN LA ZONA. LOS RANCHOS SE UTILIZABAN COMO DEPÓSITOS DE CUEROS Y GRASA. ESTA ERA TRANSPORTADA EN BARCOS A MONTEVIDEO O BUENOS AIRES. LOS PRIMEROS RANCHOS SE CONTRUYERON ALREDEDOR DEL AÑO 1770. LUEGO SE CONSTRUYÓ UNA CAPILLA Y AL PASAR EL TIEMPO VARIOS VECINOS LEVANTARON SUS VIVIENDAS FORMANDO UN POBLADO. CIUDAD DE PAYSANDÚ IGLESIA DE PAYSANDÚ

CUARTEL CONSTRUÍDO POR LOS ESPAÑOLES EN LA CIUDAD DE MALDONADO MALDONADO, UNA CIUDAD QUE CAMBIÓ DE UBICACIÓN EN 1755 EL GOBERNADOR DE MONTEVIDEO, JOAQUÍN DE VIANA, FUNDÓ UN PRIMER POBLADO CON CATORCE VECINOS. LE LLAMÓ “SAN FERNANDO DE MALDONADO”. ESTOS POBLADORES CONSTRUYERON RANCHOS DE PAJA Y UNA CAPILLA. LUEGO SE INCORPORARON FAMILIAS DE INDIOS GUARANÍES COMO VECINOS. A FINES DEL AÑO 1757, LA POBLACIÓN FUE TRASLADA AL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE YA QUE EL NUEVO TERRENO TENÍA MEJORES CONDICIONES. El PUEBLO FUE FUNDADO PARA EVITAR LOS AVANCES DE LOS PORTUGUESES Y PREVENIR ATAQUES DE LOS INDÍGENAS A MONTEVIDEO. CUARTEL CONSTRUÍDO POR LOS ESPAÑOLES EN LA CIUDAD DE MALDONADO

RESTOS DEL PUEBLO DE “LAS VÍBORAS” O “VÍBORAS” “LAS VÍBORAS”, UN PUEBLO QUE YA NO EXISTE MUCHOS PUEBLOS QUE FUERON FUNDADOS EN LA ÉPOCA DE LOS ESPAÑOLES YA NO EXISTEN. UNO DE ELLOS SE LLAMABA “LAS VÍBORAS”. SE ENCONTRABA EN EL ACTUAL DEPARTAMENTO DE COLONIA. EL PUEBLO SE FORMÓ ALREDEDOR DEL AÑO 1760 EN TORNO A UNA CAPILLA. ÉSTA SE LEVANTÓ EN LAS CERCANÍAS DEL ARROYO “LAS VÍBORAS”. EN 1847 A CAUSA DE LAS GUERRAS ENTRE BLANCOS Y COLORADOS EL PUEBLO FUE DESTRUIDO Y SUS VECINOS SE MUDARON LA CIUDAD DE CARMELO. RESTOS DEL PUEBLO DE “LAS VÍBORAS” O “VÍBORAS”

BERNABÉ RIVERA, FUNDADOR DE LA CIUDAD DE TACUAREMBO TACUAREMBÓ, UNA CIUDAD FUNDADA LUEGO DE LA INDEPENDENCIA LA CIUDAD FUE FUNDADA LUEGO DE LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS, EN EL AÑO 1832. EL PRIMER NOMBRE QUE SE LE DIO AL PUEBLO FUE SAN FRUCTUOSO. SU FUNDADOR FUE EL CORONEL BERNABÉ RIVERA. MUCHOS DE LOS PRIMEROS VECINOS FUERON FAMILIAS PROVENIENTES DE MONTEVIDEO Y GUARANÍES. BERNABÉ RIVERA, FUNDADOR DE LA CIUDAD DE TACUAREMBO CIUDAD DE TACUAREMBÓ

CADA LUGAR TIENE SU HISTORIA… EL LUGAR DONDE VIVES TIENE UNA HISTORIA. TE INVITAMOS A INVESTIGARLA CON TU MAESTRA O MAESTRO. PARA OBTENER DATOS SOBRE EL PASADO PUEDEN: ENTREVISTAR A SUS PADRES, ABUELOS O VECINOS MAYORES BUSCAR INFORMACIÓN EN LIBROS Y DIARIOS VISITAR MUSEOS Y CASAS ANTIGUAS NAVEGAR EN INTERNET CON SUS XO Y BUSCAR INFORMACIÓN.

Fuentes bibliográficas e iconográficas ABADIE, W, (1998), Conociendo nuestra historia, Ediciones Rosgal, Montevideo. AA.VV (1998), Un niño, un libro. Cuarto, Editorial El País, Montevideo. BARRIOS, A. (2000), Historia de los Pueblos Orientales, Academia Nacional de Letras, Montevideo. Centro de la Memoria del Obispado de Tacuarembó. Diario El Observador (1998), Mi Historia Uruguay, El Observador, Montevideo RIBEIRO, A. (1999), Los tiempos de Artigas, Tomo I, Editorial El País, Montevideo. http://fhuce1.fhuce.edu.uy Portal Uruguay Educa www.kalipedia.org www.presidencia.gub.uy www.sorianototal.org www.wikipedia.org