Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

LA VENGANZA DE LAS VOCALES
APUNTES DE LENGUA CASTELLANA 5º PRIMARIA.
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LA VENGANZA DE LAS TILDES
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
LA ACENTUACIÓN.
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
SÍLABA TÓNICA ACENTUACIÓN.
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Acentuación de palabras
Reglas de Acentuación.
La importancia del uso de la tilde
¿Qué palabras deben tildarse?
“Reglas ortográficas”
Ortografía La acentuación.
Juguemos con las reglas de acentuación
REPASO DIPTONGOS E HIATOS
LA ACENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Ortografía Palabras parónimas
Jugando con la Ortografía.
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
Los acentos ortográficos
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
Programa de Lenguaje y Comunicación
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Acentuación española.
Test de Lenguaje.
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
Examen #1 La Sílaba Tónica
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
Español Clase 3ª.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
Módulo Instruccional Acentuación
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Palabras esdrújulas, graves y agudas..
Las palabras según sus acentos
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
Repaso Para la final Los Tiempos Verbales.
La importancia de la ortografía.
¿Qué es una palabra aguda?
Reglas básicas de acentuación
Transcripción de la presentación:

Repaso Para el examen final los Tiempos Verbales

Palabras claves Ejemplo: correr Presente: ahora corro Pasado (pretérito): Ayer corrí Pasado (imperfecto): Antes corría Subjuntivo El quiere que yo corra

Presente (ahora) (verbos que cambia la raiz): Conjuguen los siguientes verbos: Pensar e  ie pienso pero: pensamos (nosotros) Mostrar o  ue muestraspero: mostramos Jugar u  ue juegapero: jugamos Volver o  ue vuelvespero: volvemos Sentir e  ie sientespero: sentimos Dormir o  ue duermenpero: dormimos Repetir e  i repitopero: repetimos

Imperfecto

Repaso de los Acentos

Acentos Vocal tónica: Vocal dentro de una palabra que lleva la intensidad (la fuerza). Puede ser escrita o pronunciada Ri-sa fe-liz pe-lo-ta li-bro al-ma-na-que Le-ón dra-gón ár-bol mi-rar es-cue-la

Acentos Va-rón se-ña-la-ré sen-ti-ré des-ta- pó sen-tí di-ver-sión dis-cu-sión des-pués co-ra-zón cor-tés vi- ví ca-mi-na-rá Agudas- Si la fuerza está en la última sílaba, y la palabra termina en vocal (a,e,i,o,u), “s” o “n” entonces la palabra lleva acento en la última sílaba. *tilde siempre en la vocal tonica De - vol - ver

Acentos Ár-bol a-zú-car már-mol lá-piz hués-ped ú-til Graves- Si la fuerza está en la penúltima sílaba, y la palabra termina en cualquier consonante menos “s” o “n” entonces la palabra lleva acento en la penúltima sílaba De - vol - ver

Acentos Ge-né-ri-co pacífico gra-má-ti-ca ortográfico ro-mán-ti-co Mé-xi-co A-mé-ri-ca Ca-rac-te-rís-ti-cas te-nién-do-lo a-na-lí- ti-cos Esdrújulas- Si la fuerza está en la ante-penúltima sílaba, entonces la palabra siempre lleva acento. *siempre pongan los acentos sobre la vocal tónica

Acentos De - vol - ver gravesesdrújulasagudas Agudas- el acento tónico está en la última silaba Graves- el acento tónico esta en la penúltima sílaba Esdrújulas- el acento tónico esta en la ante-penúltima sílaba 1 23 *Tilde- la rayita, o acento escrito

Norma de Acentos IIIIIIIIIIII 1) ¿Dónde está la fuerza? ¿La palabra es aguda, grave, o esdrújula? 2) Lleva tilde: Si la palabra termina en Vocal, “s” o “n”para las agudas. o en consonante Para las llanas IIIIIIIIIIII esdrújulasgravesagudas Siempre Llevan tilde 3) 2) 1) Consonante NO S o N Vocal S o N

Diptongos Vocales fuertes: A,E,O Vocales Débiles: U,I Un diptongo se forma cuando dos vocales forman 1 sonido. (F+D) (D+D) (D+F) Ejemplo: traición luis muerto,, Se rompe el diptongo: F + F  ma estro are a La fuerza está en la vocal débil Se escribe un acento Marí a Ra úl comí a tení a acentú en.

¡Practica! Intentalo historicogenero Dramaregimensobresalieron continuacion inutiloceano Cancionheroeductil Jovenesaplaudiradesilucion Adjetivoexamenintroduccion cespedlavanderadevolvere Relojmantelabrigo Gramaticapajarotendre Obstaculoaplaudioalcanzare Facilinglesportugues

Respuestas Inténtalo históricogénero Dramarégimensobresalieron Continuación inútilocéano Canciónhéroedúctil Jóvenesaplaudirádesilusión Adjetivoexamenintroducción Césped lavanderadevolveré Relojmantelabrigo Gramáticapájarotendré Obstáculoaplaudióalcanzaré Fácilinglésportugués