Municipalidad de Purén

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Informe De Gobierno Informe De Gobierno er.1 DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES H.XXXVIII AYUNTAMIENT0 POR EL PUEBLO Y LA VERDAD.
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO (Interestatal Tamaulipas – Veracruz) En proceso de actualización y aprobación Fichas Técnicas.
RENDICIÓN DE CUENTAS "CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO DR MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. DEYNNA VIVIANA GOMEZ JIMENEZ SECRETARIA.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
Secretaría o dirección Trabajadores Constructores OBRA PUBLICA LOCAL con Aporte de Materiales.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Propuesta Tejares Propuesta Tejares UBICACION: Consideramos que el lote de Tejares por su ubicación dentro del municipio, por su topografía y forma es.
1 INVI-UAM-X CentrOriente Juárez Mejorar y construir una ciudadanía autogestiva integral LA NUEVA CENTRALIDAD QUE ORIENTE LA CIUDAD AL ORIENTE.
CASA RES LOS ALPES, SAN PEDRO SULA
Torres del Montreal Calle 99 entre Carreras 44b y 45 cerca de la avenida Olaya Herrera Norte - Barranquilla.
Sistema de Información INDICES 2011
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Municipalidad de Purén 2008-2012

Reposición Plaza de Armas El Proyecto Contempla la reposición integral de la Plaza de Armas, en su centro alberga una pileta en forma de Kultrun con 14 chorros de agua, áreas de circulación, áreas verdes y espacios de encuentros. Monto: $ 394.787.000 Fondos: Minvu

Construcción Gimnasio Escuela F-53, Purén El Proyecto Contempla la construcción de un gimnasio en estructura de albañilería armada con vigas a la vista de madera laminada, cubierta Insta Panel Cover, Piso deportivo de madera. Contando con los siguientes espacios: Hall de Acceso, área administrativa, enfermería, cancha, graderías, escenario camarines, servicios higiénicos y Bodega de implementos deportivos. Monto: $ 370.299.000 Fondos: FNDR

Programa Pavimentación Participativa Estos Proyectos contemplan la Pavimentación de Calles y Pasajes de la Comuna, mejorando la calidad de vida de residentes y atender el déficit de pavimentación. Fondos: SERVIU-MUNICIPAL-BENEFICIARIOS

Programa Pavimentación Participativa

Construcción Multicancha Techada Población el Esfuerzo, Purén. El Proyecto contempla la Construcción de una Multicancha Techada con 12 pilares de estructura metálica con una superficie de 570 m2, de losa de hormigón, cuenta iluminación y equipamiento necesario para la realización de práctica de Baby Fufbol, Basquetbol y Voleybol Monto: $ 53.661.000 Fondos: FNDR

Construcción Multicancha Techada Escuela G-67 Caupolican, Purén. El Proyecto contempla la Construcción de una Multicancha Techada con 14 pilares de estructura metálica con una superficie de 608 m2, de losa de hormigón, cuenta iluminación y equipamiento necesario para la realización de práctica de Baby Fufbol, Basquetbol y Voleybol Monto: $ 55.412.000 Fondos: FNDR

Construcción Multicancha Techada Escuela G-46 Tranaman, Purén. El Proyecto contempla la Construcción de una Multicancha Techada con 14 pilares de estructura metálica con una superficie de 608 m2, de losa de hormigón, cuenta iluminación y equipamiento necesario para la realización de práctica de Baby Fufbol, Basquetbol y Voleybol Monto: $ 55.412.000 Fondos: FNDR

Escuela G-46 Tranaman, Purén. A través de diferentes fuentes de financiamiento, esta Escuela se ha transformando. Proyecto MIE: Servicios Higiénicos, Patio Cubierto Proyecto FRIL: Normalización Educación Pre-Basica (Aula, Patio Cubierto, Primeros auxulios, Bodega general. Proyecto FNDR: Construcción Multicancha Techada.

Escuela G-66 El Lingue, Purén. A través de diferentes fuentes de financiamiento, esta Escuela se ha transformando. Proyecto FRIL: Aula y Circulaciones Cerradas y Oficina. Proyecto PMU-MIE: Construcción Patio Cubierto, servicios Higiénicos, y circulaciones Cerradas.

Ampliación Sala de Exposiciones Museo Fuerte Purén El Proyecto consiste en la ampliación de la Sala de Exposiciones Museo Fuerte Purén, en estructura de madera de 2”x4”, dotando al recinto de un hall de acceso, sala de exposición 1 y 2 y una oficina, todo ello en 126,70 m2. Monto: $ 34.746.000 Fondos: FRIL-FNDR

Reposición de Emergencia Biblioteca Publica Luciano Huichalaf Alcapan. El Proyecto consiste en la construcción de Emergencia, de la Biblioteca e Infocentro Comuna de Purén, la cual tras el terremoto del 27 de febrero del 2010, quedo inhabilitada y la nueva construcción esta conformada por los siguientes recintos: hall de acceso, sala de estudio, salas de infocentro, baños. en una superficie de 78,87 m2 Monto: $ 27,000.000 Fondos: FRIL-FNDR

Construcción Departamento de salud Municipal, Purén. El Proyecto consiste en la construcción del Depto. de Salud Municipal de Purén, el que esta conformo por los siguientes recintos: Área Administrativa (Oficina jefe del dpto., oficina jefe de finanzas, sala reuniones y secretaria), Área Profesionales (gabinete profesional, sala de reunión,) Área de Servicios ( SSHH personal administrativo, bodega general y cocina). Monto: $ 49,999.000 Fondos: FRIL-FNDR

Reposición Clínica Dental Municipal, Purén. El Proyecto consiste en la Reposición de la Clínica Dental Municipal, en estructura de madera de 2”x3” conformada por los siguientes recintos: Acceso, Salas de Espera, Sala de Cepillado, 2 Box Dentista, Bodega, Baños, Cámara de Rayos X. Monto: $ 49,999.000 Fondos: FRIL-FNDR

Construcción Centro Multiuso, para Organizaciones sociales El Proyecto “Construcción de Centro Multiuso para Organizaciones Sociales, Purén”, cuya ejecución contempla salas multiuso, hall, acceso, Servicios Higiénicos discapacitados, damas, varones, oficina administrativa, cocina y bodegas. La edificación considera una superficie total a construir de 138,28 m2 en estructura de albañilería, sector recinto Estadio Municipal. Monto: $ 48.980.145 Fondos: FRIL-FNDR

Construcción y Adecuación Liceo Bicentenario Excelencia Indómito de Purén El Proyecto “Construcción y Adecuación Liceo Bicentenario Excelencia Indómito de Purén”, cuya ejecución contempla Acceso, Hall, Sector Cocina Comedor, Área Administrativa y Biblioteca. La edificación considera una superficie total a construir de 612,91 m2 en estructura de albañilería. Monto: $ 247.800.000 Fondos: MINEDUC

Diseño Construcción Escuela Especial Tulio Mora, Purén El Proyecto “Diseño Construcción Escuela Especial Tulio Mora, Purén”, cuya ejecución contempla el Diseño Integral del recinto educacional. La edificación considera una superficie total a construir de 951,90 m2 Aproximadamente. Monto: $ 34.908.000 Fondos: MINEDUC

Mejoramiento sshh, Solución Particular de Alcantarillado Cubierta y Cierre Perimetral Escuela Manzanal El Proyecto contempla la Construcción de los servicios higiénicos, hall de acceso, circulaciones cerradas, adecuación en cambio oficina de director, Solución Particular de Alcantarillado y Agua Potable y Cierre Perimetral. La edificación considera una superficie total a construir de 37,29 m2. en estructura de albañilería y 81,60 m2 en estructura de madera, será emplazado en el sector Manzanal. Monto: $ 44.818.000 Fondos: PMU-EMERGENCIA FIE

Mejoramiento SSHH, Solución Particular de Alcantarillado y Cierre Perimetral Escuela El Lingue El Proyecto contempla la construcción de baños para alumnos y alumnas, baño administrativo y docente, baño de servicios y hall de acceso. Se considera reposición de cubierta, cambio de cerchas y cubiertas correspondiente en el área comedor y circulaciones cerradas con acceso a la cocina y comedor. La edificación considera una superficie total a construir de 37,29 m2. en estructura de albañilería, 41,59 m2 en estructura de madera y se realizo un mejoramiento en el área de circulación y sector comedor de 58,78 m2. Monto: $ 38.080.000 Fondos: PMU-EMERGENCIA FIE

Reposición Puente Almagro El Proyecto contempla la Reposición del Puente Almagro, en estructura de hormigón, el que tendrá una Longitud de 9,80 m. de largo, doble calzada de 8,00 de ancho, mas pasillos de 1,5 m., con un total de 11,00 m., de ancho. Monto: $ 182.441.000 Fondos: FNDR

Reposición Puente Quiroga El Proyecto contempla la Etapa de Diseño de Ingeniería del Puente Quiroga emplazado sobre el Estero Pailan, el que contempla fundaciones y estribos de Hormigón, superficie de rodados mas pasillos en loza de hormigón El Puente que tendrá una Longitud de 8,00 m. de largo, doble calzada de 8,00 de ancho, mas pasillos de 1,5 m., con un total de 11,00 m., de ancho. Monto: $ 12.666.000 Fondos: FNDR

Mejoramiento Calle Saavedra entre Dr. Garriga y Manuel Montt. El Proyecto contempla el Mejoramiento de la Calle Saavedra entre Montt y Dr. Garriga, que contempla el diseño de un Puente de Hormigón Armado de una longitud aproximada de 7,00 m., con una calzada de 8,0 m y veredas por ambos lados, además contempla el proyecto de pavimentación de la calle y su solución de aguas lluvias Monto: $ 13.387.000 Fondos: FNDR

Construcción Centro de Emprendimiento Productivo Purén El Proyecto “Construcción de Centro Emprendimiento Productivo Purén”, cuya ejecución contempla salas Capacitación, hall, acceso, Servicios Higiénicos discapacitados, damas, varones, oficina administrativa, cocina áreas de lavado, preparación y cocción y bodegas. La edificación considera una superficie total a construir de 125 m2 en estructura de madera, sector Villa Suiza, Pobl. Nuevo Amanecer. Monto: $ 49.999.000 Fondos: FRIL-FNDR

Reposición Posta de Salud rural Huitranlebu - Purén Las obras contemplan la reposición de la Posta de Salud Rural con residencia para técnico paramédico ubicada en la localidad rural de Huitranlebu comuna de Purén destinado a prestar servicios dentro de la atención primaria de salud a la población, con el propósito de contribuir a resolver los problemas de salud del grupo familiar y elevar la calidad de vida de la población rural. La edificación considera una superficie a construir de 215,05 m2. En la primera Planta y 51,00 m2, en la segunda planta, en total 264,21m2. Monto: $ 251.102.000 Fondos: FNDR

Normalización Posta de Salud Rural Coyancahuin - Purén Las obras contemplan la Normalización de la Posta de Salud Rural con residencia para técnico paramédico, destinado a prestar servicios dentro de la atención primaria de salud a la población comunal. En la actualidad se cuenta con 144 m2 y se contempla la construcción de 127 m2 de edificación, quedando131 m2 (Área de atención), 42 m2 (Circulaciones y Muros), 55 m2 (Vivienda), 43 m2 (Área de servicios). Monto: $ 158.350.000 Fondos: FNDR

Reposición Vehículo Rondas medicas Salud Municipal Purén El Proyecto contemplo la Reposición de la Camioneta del Departamento de Salud Municipal, la que tiene como función realizar el traslado de los equipos profesionales que realizan rondas diariamente a postas y estaciones Medico Rural de la comuna. Monto: $ 20.587.000 Fondos: Circular 36, FNDR

Construcción Parque Histórico Fuerte Purén El proyecto “Construcción Parque Histórico Fuerte Purén”, iniciativa cuya ejecución contempla la construcción de plazas, zonas de Quinchos y picnic; ciclovia, skate park, área de circulaciones, maniobras y zonas de servicios, interviniendo aproximadamente 14.650 m2, se enmarca en los Planes de Regeneración Urbana (PRU). La inversión compromete recursos del MINVU, por  $ 836.500.000 millones de pesos y la que se materializara a fines del presente año. Planes Maestros que tienen por objetivo generar, potenciar y/o recuperar áreas socialmente integradas y mejorar estándares de la Calidad Urbana.

Proyectos Aprobados Diferentes Financiamientos Sistema APR La Isla, Inversión Ejecución $ 442.393.000.- Prefactibilidad sector Quilaco – Boyonco $ 53.685.000.- Restauración Teatro Municipal (Diseño) $ 22.849.000.- II Etapa camino Puren – Lumaco $ 4.000.000.000.- Reparación Salón Multiuso Liceo B-6 $ 49.999.000.- Pintura y Reposición Cierros Liceo María Aurora Guíñez $ 49.999.000.- Habilitación Estadio Municipal (Diseño) $ 47.274.000.- Construcción SS.HH Escuela Pedro de Oña $ 14.994.000.- Ampliación Depto. Salud Municipal, $ 15.400.000.- Ampliación Clínica Dental, $ 12.439.000.- Construcción Refugios Peatonales Urbanos, $ 12.977.000.- Construcción Refugios Peatonales Rurales, $ 32.311.000.- Reposición e Instalación Señalética Urbana y Demarcación Vial, $ 48.019.000.-

Proyectos Aprobados Diferentes Financiamientos Confección e Instalación Pasarela Peatonal sector Lolonco, $ 45.909.000.- Confección e Instalación Pasarela Peatonal sector Boyeco, $ 46.781.000.- Confección e Instalación Pasarela Peatonal sector La Loma, $ 27.219.000.- Ampliación APR Boyeco, $ 79.820.000.- Ampliación APR Huitranlebu, $ 30.023.000.- Ampliación Laboratorio Liceo Bicentenario, $ 21.499.000.-