Contextualización Sistematización Producción Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Autoevaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan F. Velazquez Mayra E. Beltran Jaime Lopez
Advertisements

Propósito # 24: ¿Cómo terminamos el repaso para la Prueba 5: U3?
Los Mandatos Tú.
Las Palabras Interrogativas
E-science grid facility for Europe and Latin America CeCalCULA Ambientes y Herramientas para la e-Investigación Mérida, Portales.
PRESENTACIÓN LA CASA. The house has o two bedrooms, o a living room, o a kitchen, o a bathroom, o a patio and o a garage. La casa TIENE o dos alcobas,
¿Dónde estás (tú)? El escenario… (Tú) Estás en la casa y hay un examen difícil mañana en la clase de matemáticas. Necesitas estudiar pero también necesitas.
Ser y Estar.
Español 5. CONOCER PRETERITE DEFINITIONIMPERFECT DEFINITION MET FOR THE FIRST TIME: BEGINNING OF KNOWLEDGE CONOCí A MI MEJOR AMIGA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
Por y Para Un resumen ¡Qué interesante!. POR A – around a place A – around a place T – through as in by means of T – through as in by means of aRithmetic.
Un ordenador. Una pizarra Una mesa y una silla La mesa del profesor.
Repaso del Vocabulario TPR. The Conjugation Process 1 st – Go to the infinitive – Sacar 2 nd – Keep the stem - Sac 3 rd – Add the memorized endings Yo.
Preterito vs Imperfecto!!!. The Preterite Rules:
Me llamo _________ Clase 10 n La fecha es el 3 de diciembre del 2012 Propósito # 21 : ¿Cómo repasamos para la Prueba 5 del miércoles? Actividad Inicial:
El Pretérito y El Imperfecto Both are past tense…so what is the difference?
El niño que quería ser grande
Hosted by Rohan Chaudhry PreteritePresentFutureImperfect
QUESTION WORDS. Question words.... Tag words Tag questions are used when the speaker is trying to involve the listener in the conversation.
SUMA DE DOS DIGITOS.
Peligro = Jeopardy Español III El pretérito imperfecto de subjuntivo
Práctica oral Los verbos regulares que terminan en -er.
Aprender escribiendo crear, hacer, deshacer, compartir, y la web 2.0 Javier González Lozano Juan García-Romeu
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
Conectores gramaticales
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Cajas de Cartón. El papá pizcaba uvas en la viña.
XXV Olimpiada Thales. El Sr. Cuesta: Solución Menú Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
La oración Los enunciados son grupos de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Hay dos clases de enunciados:Frases y oraciones. Las frases son.
Proyecto De Vida Nucleo Familiar
Instrucciones de Estudios de física a través de Edcanvas.
Javier González Lozano Juan García-Romeu
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
G OBIERNO DEL E STADO DE S ONORA MANUAL PARA SUPERVISORES SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN VIRTUAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD SECRETARÍA DE E DUCACIÓN Y.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
EL ESPEJO Una historia de amor.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
En un viejo barrio de San Luis de Potosí vivía, hace más de un siglo, una esforzada mujer, llamada María, con su esposo Galdino y sus seis hijos. Le.
Elige la velocidad de lectura
LOS MUNUMENTOS MEGALITICOS
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Moraleja médico v/s profesor
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
Lección 7: Cuarta parte.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN NIVEL PRIMARIO – MEDIO. EL AGUA UN DERECHO HUMANO. FORO DEL AGUA:
PREPOSIONES Y CONJUNCIONES
CAPACITACIÓN DOCENTE Utilización de las Netbooks del Programa Conectar Igualdad Situación Institucional.
Casi una mujer ¿Cómo era Esmeralda? ¿Cuántos años tenía? ¿De dónde era Esmeralda? ¿A quién deja ella? ¿En qué año llega Esmeralda a los Estados Unidos?
Leer to read ALTA-VISTA © 2006, A school of SPANISH Language.
La vida universitaria. 20. En la clase 21. el aula 22. la puerta 23. el reloj 25. la pantalla 24. el televisor 28. la tarea 26. la videograbadora/
Imperfect vs. Preterit Español II Sra. Suarez. DescriptionAction Ongoing Repeated Completed/ Sequential Anticipated Preterit #Not Specified#Specified.
Haz Ahora – lunes el 3 de marzo 2014 Use SER »A: ¿Juan ___ muy deportista, no? »B: Si, practica muchos deportes. Pero no ____ artística. »A: Verdad. Pero.
Los verbos ponerse y decir Esp. 2/cap. 4.1 P. 130.
u To describe events or actions that lasted a specific amount of time and were completed in the past. u The Preterite is not used to describe habitual.
PASADO DEL VERBO “TO BE”
APUNTES #1 - COMPARATIVES.
Un resumen de los pronombres de complemento directo, indirecto y reflexivos A review of direct and indirect object pronouns and reflexive pronouns.
El tigre mágico Por Lais Santana.
SOFÍA CRISTINA 4º Había una vez un lapicero que estaba en una tienda y deseaba ser comprado. Era de un amarillo como ningún otro, con la cabeza roja.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó qué parte del cuerpo me parecía la más importante. Ria Slides.
Transcripción de la presentación:

Contextualización Sistematización Producción Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Autoevaluación

Tarea 1 «Historias para no dormir» Contextualización

Tarea 1 «Historias para no dormir» Sistematización

Yvetta y Michael Tarea 1 «Historias para no dormir» Producción

Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Planificación Haz una lluvia de ideas con todo lo que pudo ocurrir al final de esta historia:

La profesora de inglés tuvo problemas con los estudiantes de la escuela. Los estudiantes entraron al instituto y había lucha y revolución. Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Planificación Haz una lluvia de ideas con todo lo que pudo ocurrir al final de esta historia

Los alumnos que no habían ido a clase estaban en el patio luchando con los fans de un club de futbol. Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Planificación Textualización ACCIÓN: De repente,

Los alumnos que no habían ido a clase estaban en el patio antiguo del colegio luchando con los fans de un club de futbol de otro instituto. Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Planificación Textualización Haz una lluvia de ideas con todo lo que pudo ocurrir al final de esta historia ACCIÓN: De repente, se oía mucho ruido en el patio. La profesora se calló y todos los estudiantes fueron a la ventana. Allí vieron a sus compañeros que no están en la clase luchar con los fans de otro instituto.

La profesora dijo que quiere hacer un examen. Ella estaba muy enfadada y dijo que quiere hacer un examen sorpresivo. Los estudiantes empezaron a luchar. Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» ACCIÓN: De repente, profesora estaba muy nerviosa y enfadada. Pues quiso hacer un examen sorpresivo para ellos porque no quiere tener la lección de español. Guardar Planificación Textualización RESOLUCIÓN: En ese momento,

La profesora dijo que quiere hacer un examen. Ella estaba muy enfadada y dijo que quiere hacer un examen sorpresivo. Los estudiantes empezaron a luchar. Abrieron la puerta y salieron del instituto. Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» ACCIÓN: De repente, profesora estaba muy nerviosa y enfadada. Pues quiso hacer un examen sorpresivo para ellos porque no quiere tener la lección de español. Entonces los estudiantes empezaron a gritar «Viva Revolución» Guardar Planificación Textualización RESOLUCIÓN: En ese momento, salieron de la clase y fueron al patio con las caras tapadas y hicieron una revolución. Tiraron piedras a las ventanas del instituto y fueron en demostración por ver al director.

Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Un ruido muy fuerte y la puerta de la clase se abrió. Entraron unos chicos con la cara tapada y todos los estudiantes rieron de la profesora porque era un poco idiota. ACCIÓN: De repente, se escuchó un ruido muy fuerte y la puerta de la clase se abrió con un golpe como un coche choca con otro coche y entraron estudiantes con la cara tapada. RESOLUCIÓN: En ese momento, la profesora gritó «estáis locos, ¿qué hacéis?» Y todos los estudiantes reían de ella. Entonces escribieron en la pizarra: «la profesora es idiota». Planificación Textualización SITUACIÓN FINAL: Al final,

Ejemplo: Tarea 1 «Historias para no dormir» Guardar Un ruido muy fuerte y la puerta de la clase se abrió de repente. Entraron unos chicos con la cara tapada y todos los estudiantes rieron de la profesora porque era un poco idiota. ACCIÓN: De repente, se escuchó un ruido muy fuerte como un coche choca con otro coche y la puerta de la clase se abrió con un golpe y entraron estudiantes con la cara tapada con pañuelos de la revolución. Escribieron en la pizarra: «la profesora es idiota» y daban golpes en las mesas. RESOLUCIÓN: En ese momento, la profesora gritó «estáis locos, ¿qué hacéis?» Y todos los estudiantes reían de ella. Entonces Planificación Textualización SITUACIÓN FINAL: Al final, la profesora fue a llorar con su amiguito director y expulsaron a todos estudiantes de la clase por una semana.

Revisión Resultados de los usuarios Copia el final que más te guste en el grupo "Historias para no dormir" en Facebook y reescríbelo. Para ello, lee el texto en voz alta y subraya todas aquellas dificultades que encuentras."Historias para no dormir" en Facebook Observa esta tabla y después, suprime, añade o modifica todo lo que necesites para que el texto sea correcto, coherente y adecuado.esta tabla Seguidamente, lee los textos de otros usuarios. Observa si hay falta de coherencia, cohesión o adecuación y hazle un comentario para que el autor del texto lo mejore. "Aprender escribiendo" hará lo mismo con tu texto. Reescribe el texto con las aportaciones de la comunidad digital. De repente, se escuchó un ruido muy fuerte y la puerta de la clase se abrió con un golpe y entraron estudiantes con la cara tapada con pañuelos de la revolución. Escribieron en la pizarra: «la profesora es idiota» y daban golpes en las mesas. En ese momento, la profesora gritó «estáis locos, ¿qué hacéis?» Y todos los estudiantes reían de ella. Al final, la profesora fue a llorar con su amiguito director y expulsaron a todos estudiantes de la clase por una semana.

Tarea 1 «Historias para no dormir» Autoevaluación