TEMA: “ACCESO ABIERTO Y DEPÓSITOS ELECTRÓNICOS EN MI ORGANIZACIÓN " PAIS: Perú EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas Montes, Lourdes Alicia:
Acceso abierto Cualquier usuario individual pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos científicos que produzcan las organizaciones, en cada repositorio digital respectivo. FIG. 01 – Mapa conceptual de Acceso Abierto.
¿ Qué son repositorios digitales ? Son sitios en los cuales se aloja información digital como vídeos, animaciones, imágenes, documentos, libros, exposiciones entre otras, relacionadas a investigaciones o temas que decida cada organización. FIG. 02- Fotografía de repositorios electrónicos.
Características Almacena diferentes tipos de archivos. Cada objeto contiene metadatos. Ofrece un sistema de gestión y validación de las publicaciones. Cuenta con un sistema de búsqueda que agiliza la localización de los objetos. Incrementa la difusión y visualización de contenidos.
Repositorios digitales en Perú FIG Mapa del Perú.
Ley que regula el repositorio en Perú, es administrado por el CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), repositorio nacional digital de ciencia, tecnología e innovación de acceso abierto.
FIG. 03-Histograma del crecimiento del uso de repositorios de acceso abierto en el Perú.
FIG. 04- Lista de las instituciones que usan repositorio electrónico.
FIG. 05-Repositorio electrónico de la Red Académica Peruana.
FIG. 6 – Repositorio electrónico de la Red Peruana de Tesis Digitales.
La misión de la Dirección de Hidrografía y Navegación Administrar, operar e investigar las actividades relacionadas con las ciencias del ambiente en el ámbito acuático, con el fin de contribuir al desarrollo nacional, brindar apoyo y seguridad en la navegación a las Unidades Navales y a los navegantes en general y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales.
FIG. 6-
FIG.7– Fotografía de la bitácora de Diciembre 2013.
FIG. 9 – Página web Principal de la Dirección de Hidrografía y Navegación.
GRACIAS EXPOSITORAS: Cabanillas Palomino, Katherine: Vivas Montes, Lourdes Alicia: