Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

La Mentira Descubierta
LA MENTIRA DESCUBIERTA
5 de Octubre Día del Camino
Por Melquisedec y por Lisbet
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Amor De Madre Mare només hi ha una!.
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Producido por:.
Alumna: Marta Gómez Dupla Curso: 2º BATX-A Profesora: Mª Teresa
Referente cinematográfico Zara Queralt Martínez
Casandra Christa Wolf.
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Para Dios todo es Posible
Valiosas Enseñanzas En
Edipo Rey Sófocles.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
EDIPO REY.
L I T E R A T U R A 5 H 1.
EDIPO REY de Sofocles.
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
EL TEATRO GRIEGO.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
TEMA: SER NEUTRALES. TEXTO: MATEO.12:30. INTRODUCCION: Muchas personas dicen ser neutrales en cuanto a región que no están ni con Cristo ni con Satanás,
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Por Raymond Santiago Lugo.  En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey.  Desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas.
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
National University College Online Departamento de Humanidades Edmari Laza Arroyo / Profesora Ivette Soto / HUMA 1010 / 23 –junio Análisis Literario.
El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del Instituto M. K. Gandhi para la “Vida Sin Violencia”, en una conferencia en la Universidad.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Reyes y Reinas ¿Qué sugieren estas palabras? Órdenes Reglas Autoridad Obediencia.
De las muchas obras que escribió las siete tragedias que aun se conservan son Áyax (450 A. C.), Antígona (441 A. C.), Edipo Rey (430 A. C.), Las.
Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
O BRA : A GAMENÓN A UTOR : L UCIO A NNEO S ÉNECA Shirley M. Rijos Ortiz HUMA 1010 Instructor: Carlos R. Rodríguez Lampón.
Análisis literario Agamenón Por: Luis Angel Felix Clase: Humanidades 1010.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
Aida L. Ortiz Rodríguez Humanidades I Profa. Ivette Soto.
Análisis literario de Edipo Rey
ELECTRA Luis G. Dominicci Vega 03/10/2014 Profesor Lampón Humanidades Online.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
Antígona (Sófocles) By Danny Soto National University College.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
> I Care < UN AMOR QUE…MULTIPLICA EL PERDÓN. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
Sófocles escribió 123 tragedias pero se conservan sólo 7: ANTIGONA, EDIPO REY, AYAX. LAS TRAQUINIAS, FILOCTETES, EDIPO EN COLONA Y ELECTRA.
National College University Ciencias de la Enfermería Prof: Juan Gerena Ortiz Autor: Luis V Morency HUMA 1010 Online Análisis del Poema El Remedio del.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
LOGO Redacción Análisis Final (Edipo Rey por Sófocles) Carlos J. Pérez Santiago HUMA 1010 Sec. 3019onl Prof. Carlos Rodríguez Lampón.
 ANALISIS DE OBRA LITERARIA NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE RECINTO ONLINE PROF. SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE DE 2013.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
1 La historia cuenta que en una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes le envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco. Los reyes.
Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.
ELECTRA DE SOFOCLES.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013

Introducción La obra del rey Edipo; de Sófocles. Es una obra que la he escuchado como referencia en las clases de los teóricos; ya que la usan para explicar esa identificación en el proceso de crecimiento esperado de un niño. Edipo el Rey, es una obra literaria trágica; con un desenlace que al menos yo no esperaba de parte de su madre. Una obra que impacta mientras se lee ya que ves como las personas teniendo vista son ciegos, y teniendo audición son sordos. Muchas veces nosotros los seres humanos nos comportamos así, sordos, ciegos; sin querer ver la realidad de lo que hicimos. Esta es mi razón por la cual yo escogí esta obra.

SOFOCLES Nació en la mitad del año 497 a.c. Este era un poeta griego, escribía de géneros trágicos, su padre era Sofilo, era un constructor de armaduras. Comenzó a escribir a corta edad, fue elegido director del coro de muchachos a los 16 años. Aunque no le agradaba la política, trabajo en posición es del gobierno en dos ocasiones. Este escritor escribió 123 tragedias. Se casó con Nicostrata y tuvieron un varón al que llamaron Lofonte. Su muerte se dio al mismo tiempo en de la guerra con Esparta y dicen que hubo un receso para que lo pudieran enterar y darle sepultura. Las obras que se conocen hoy día son: Antígona, Edipo Rey, Ayax, Filoctetes, Electra, Las Traquinias, entre otras. Es considerado el mayor dramaturgo griego, por su equilibrio. Murrio a las 90 años, poco después que murrio Eurípides.

ANALISIS DEL TITULO El título de la obra se basa en el personaje conocido como Edipo que en un momento dado fue reconocido como rey. Esta obra presenta los acontecimientos de su vida hasta que se convierte en rey por esto se reconoce que el título es epónimo ya que está basado en el personaje principal de la obra. Esta obra en parte puede ser conocida como una biografía de Edipo ya que cuenta parte de su historia desde que nace hasta que es desterrado. Dado estas características del título podemos concluir que hay una relación entre el título y la obra. Otros temas a ser utilizados como título podrían ser la relación de un hijo con su madre y la atracción que tiene el niño hacia ella.

RESUMEN La obra de Edipo el Rey comienza con el final y luego se va desarrollando. La misma comienza cuando ya Edipo ha matado a su padre sin saber que era su padre y se ha casado con su madre desconociendo que era su madre. Así cumpliendo la profecía. El Rey debido a una Peste que había en la Ciudad de Tebas manda a su cuñado a consultar el oráculo de Delfos y este llega con una respuesta explicando que la peste se debe a la falta de venganza de la muerte del Rey Layo. Esta respuesta hace que Edipo quiera resolver la situación y le pide al pueblo su cooperación en el asunto. No más tarde aparece Tiresias en la escena este es un adivino ciego que es llamado por Edipo para ayudar a esclarecer el caso. En una discusión entre el adivino y el Rey Edipo, el Adivino señala a Edipo como asesino del Rey Layo. Edipo entiende que el adivino y su cuñado se habían puesto de acuerdo para sacarlo del trono. No obstante empieza a crecer una confusión entre los ancianos de la ciudad debido a las palabras mencionadas por el Adivino Tiresias. Entonces Edipo comienza una disputa con Creonte su cuñado ya que este no creía en la información brindada por el adivino y exige que Creonte se marche de Tebas.

Ahora Edipo se encuentra en el camino donde se preguntan cómo ocurrió la muerte del Rey Layo donde se menciona que este fue asesinado en un cruce de caminos donde Edipo siendo joven venía de visitar el Oráculo de Delfos y se había enterado de que el mataría a su padre y se casaría con su madre, este no podía creer el mensaje y para evitar que esto ocurriera se desvía para no volver a Corintios, ciudad donde creció. Es aquí en este cruce de caminos en una disputa con el Rey Layo lo asesina desconociendo que este era su padre. En fin se entera que es su culpa, ya que encontraron a el pastor que lo regalo, la esposa y madre también al enterarse se suicidó y al el ver esta escena le quito los broches y se los clavo una y otra ves en sus ojos hasta quedar completamente ciego y el mismo se tiro al exilio.

CLASIFICACION Esta obra su clasificación es dramática y dentro del drama es trágica. (Drama-tragedia). Actualmente la usan con la intención de educar o explicar dentro de la psicología el síndrome de Edipo, poniendo esta obra como ejemplo del desarrollo del ser humano.

PERSONAJES Edipo- era el hijo de Layo y Yocasta. Este fue abandonado en su nacimiento por una profecía, también fue el que le dio muerte a su padre como decía la profecía. Merope- fue la reina de Corinto, también fue la que crio a Edipo. Yocasta- reina de Tebas, fue quien dio a luz a Edipo. Layo- Fue rey de Tebas y padre biológico de Edipo. Teseo- fue rey de Colono. Polibo- fue quien crio a Edipo, también fue rey de Corinto. Tiresias- era un adivino. Creonte- era hermano de la madre de Edipo. Corifeo- sacerdote anciano.

TEMA CENTRAL Esta obra literaria nos transporta a una época en donde se creían en muchos dioses y en oráculos, más bien parece una historia difícil de imaginarse, pues al menos la escena en que Edipo de golpea en los ojos con los broches de su madre hasta no tener vista es un poco cruel a la hora de imaginarla. Para mí el autor trae una historia que tiene partes verdaderas y partes ficticias o al menos difíciles de creer. Digo esto porque cuando es pequeño el ser humano se identifica con su sexo opuesto (hijo con mama; hija con papa) y se considera normal, al principio de nuestro crecimiento, pero es una etapa que pasa.

Pienso que el autor nos quiere dar una muestra de cómo el ser humano comete adveraciones, en cualquier época; el matar, casarte con una mujer que no conoces y al final saber que es tu madre, las maldiciones que echo el rey Edipo sin saber que se las estaba echando a el mismo. El problema eterno de los humanos de no escuchar y creer tener siempre la razón. El tema que más me llamo la atención lo fue la superstición a los oráculos, como por un oráculo la vida de estas personas giro y trajo consigo todas estas desgracias. Muchas ocasiones las personas hacemos eso mismo, nos dejamos llevar por comentario y luego sin saber cometemos errores.

CONCLUSION Podemos concluir que es una obra si realmente trágica, con una enseñanza importante. Y esa es decir la verdad siempre. Lo digo porque se hubieran evitado tantas cosas si solo fueran honestos desde un principio. Es una obra que al principio para mí fue frustrante y no caía en escena. Pero al leerla varias veces entendí que si es educativa y que bueno que nos la den en clases de psicología para poder entender mejor el síndrome de Edipo.