El presente perfecto del indicativo. El presente perfecto, también conocido como el pretérito perfecto, indica una acción realizada en un tiempo pasado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

Formas del verbo: nadar
¡ Fácil ! El presente perfecto.
El imperfecto El imperfecto expresa una acción no concluida en el pasado. A diferencia del pretérito,el imperfecto señala la acción en progreso, o sea.
The Present Perfect Talking about recent events
L verbo.
Ha sido un día normal ¡Hoy ha sido un día normal!
Pretérito Perfecto de Indicativo
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
Haber + El Participio Pasado = El Presente Perfecto (del indicativo)
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
EL PRETÉRITO PERFECTO SPSP 1B Ms. Vazquez.
Los tiempos perfectos.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
Presente Perfecto.
Los Participios en pasado
PRESENTE PERFECTO Oli, Chachi, y Lola. ¿Por qué el Presente Perfecto? Usa el presente perfecto cuando habla sobre una acción que ocurrió y completó en.
Pretérito Perfecto.
 Indica un hecho pasado, concluido, puntual. Antonia y Pedro bailaron vals. Disponível em:. Acesso em 09 jun Julia comió todo el chocolate. Disponível.
El presente perfecto Usen el presente perfecto para decir lo que han hecho las siguientes personas.
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Pretérito Perfecto de Indicativo
Los Perfectos.
El participio pasado y El presente perfecto
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Mi fiesta de cumpleaños
Haber un repaso….
Se utiliza para describir acciones pasadas en un periodo de tiempo no terminado (not finished yet) “Hoy he desayunado un café” Hoy… es un tiempo no terminado.
Apuntes – Lección 13 Verbos como gustar y presente perfecto
El presente perfecto Español III.
Haz Ahora – viernes el 4 de abril Suspender = to fail en Espana Un ordenador = computadora en Espana. Enfadarse = enojarse.
Present Perfect Tense Cap. 14 Sec. 43.
Español III 1/26/15 y 1/27/15 del Presente Perfecto
El uso del gerundio y participio
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
El participio y el presente perfecto
PRETÉRITO PERFECTO Il pretérito perfecto è un tempo verbale composto e per questa ragione spesso si associa al passato prossimo italiano L’unico ausiliare.
Presente Perfecto (repaso)
VIERNES EL DIEZ DE ABRIL Responde en frases completas  ¿En tu vida, has roto un hueso?  ¿En tu vida, has escrito una carta de amor?  ¿Siempre te has.
El presente perfecto Español III.
-ar  -ado -er/-ir  -ido El pretérito perfecto (yo) Comer He comido +
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
PRESENTE PERFECTO INDICATIVO. FORMACIÓN HABER (presente) + PARTICIPIO PASADO.
En inglés, Present Perfect
{ Participios Español V-AP.  se forman de los verbos  las terminaciones cambian depende de los sustantivos que representan las acciones  pueden ser.
El pasado participio (Repaso general).
El Presente Perfecto.
El presente perfecto.
Completa con el participio hablar____________ escribir____________ abrir____________ preferir____________ ir____________ ser____________ comer____________.
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
Pretérito perfecto.
Presente Perfecto.
Los tiempos perfectos Dra. Spiotta Español 4.
GRAMÁTICA :. Por fin estamos en los últimos días del repaso gramatical. Nosotros hemos hablado mucho de temas variados. También hemos completado mucha.
Los participios pasados
El Presente Perfecto de Indicativo (PPI) Jesus Barcenas Monse Villalobos Loren Guitierrez Elia Peralta Alma Naranjo Periodo 6.
Natali Seguí Schimpkewww.nocomprendo.es© 2008 Presente Perfecto El presente perfecto expresa una acción pasada, pero que afecta al presente, al momento.
El Presente Perfecto.
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
P RETÉRITO P ERFECTO. Bildung Verwendung Signalwörter Unregelmäßige Partizipien Übungen.
G “El participio pasado”. Las formas Verbos en –ar Verbos en –er Verbos en -ir TerminarAprenderRecibir TerminadoAprendidoRecibido *Para formar el.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)
П Р Е З Е Н Т А Ц И Ю выполнила учитель испанского и английского языков ГБОУ СОШ № 35 с углубленным изучением английского языка Василеостровского р-на.
El Presente Perfecto Español 4 Profesora Perisho.
Tiempos Perfectos. ¿Cómo se forman? Se forman con un verbo auxiliar + el participio pasado o un gerundio Jorge ha ido al cine. Jorge está cantando verbo.
Transcripción de la presentación:

El presente perfecto del indicativo

El presente perfecto, también conocido como el pretérito perfecto, indica una acción realizada en un tiempo pasado que llega hasta el presente, o una acción concluida en el presente cuyos efectos o consecuencias todavía son evidentes: Ejemplos..

ejemplos 1. este mes el medico ha tenido muchos pacientes. (el mes no ha concluido) 2. Todavía no hemos oído nada de Marisa. (y seguimos sin saber nada) 3. Has ido alguna vez a la capital? (en tu vida, desde el pasado hasta ahora)

El presente perfecto se usa… 1. Para referirse a hechos finalizados recientemente que tienen repercusiones en el momento presente. En contraste, el pretérito simple se refiere a hechos que implican otro tiempo mas alejado y definitivamente concluido: Ejemplo…

ejemplos Pablo no ha ido a ver el Ballet Folklórico. (pero todavía lo puede ver) Pablo no fue a ver el Ballet Folklórico. (mientras estuvo en la capital)

2. En muchos casos con expresiones adverbiales que indican frecuencia: siempre, nunca, alguna vez, muchas veces, hasta ahora, últimamente, ya, todavía. En este caso, el presente perfecto se refiere a acciones que han ocurrido (o no) varias veces a través del tiempo. En algunos casos, también se puede usar el pretérito, pero a veces el significado varia: ejemplos..

ejemplos: Nunca he estado en Cancún. (en mi vida) Estuve en Cancún tres veces. (mientras estuve en México el año pasado) Ernesto siempre ha sido muy travieso. (y todavía lo es) Siempre fue el mas travieso de la clase. ( de niño)

Se forma: El presente perfecto del indicativo se forma con el presente del indicativo del verbo haber mas el participio del verbo en cuestión. Para formar el participio pasado, se añade la terminación –ado a los verbos en –ar y se añade la terminación – ido a los verbos en –er e –ir formación..

Se forma.. Haber( presente del indicativo YoHe túHas Usted, él, ellaHa Nosotros (as)Hemos Vosotros (as)Habéis Ustedes, ellos (as) han Pasado participio cantado comido vivido

Irregulares en el pasado participio: Abrir= abiertoponer=puesto cubrir= cubiertoromper=roto Descubrir=descubiertoresolver=resuelto Decir=dichover= visto Escribir=escritovolver=vuelto Hacer= hecho Morir= muerto

Te acuerdas? El participio pasado de los verbos en –er o –ir cuyas raíces terminan en a-, e- u o- lleva un acento sobre la í: caído, reído, oído Ejemplo: Nos han traído unos regalos Ya has leído el cuento para hoy?