Domingo 3A de Adviento Liturgia de la Palabra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Advertisements

Mujeres Especiales.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
PENTECOSTÉS ES SIEMPRE E l E s p í r i t u e s a u t o d o n a c i ó n d e D i o s Espíritu Defensor.
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
¿Eres una razón, una estación o toda una vida????.
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
Lección 1 para el 2 de abril de CRISTO ES EL SUSTITUTO Y LA GARANTÍA DEL PECADOR. Él obedeció la Ley en lugar del pecador, para que este crea en.
Antolín de Dijo el Señor a Adán: Come de todos los árboles del paraíso, pero no comas del árbol del conocimiento del bien y del mal (cf. Gén 2, ).
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
Estructura de la Celebración
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
La Biblia nos habla de Cristo
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
PARECIDOS A CRISTO HECHOS A LA IMAGEN DE DIOS UNA VIDA PARA APRENDER
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Rasgos de nuestra identidad
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
(Misa del Gallo) PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Isaías 9, 1-3, 5-6.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
AÑO LITÚRGICO.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
¿ Que podemos desear para este nuevo año? Que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Un alumno muy perspicaz: Un alumno le hizo el siguiente razonamiento a su profesor de Matemáticas: Resulta que no.
Un año de vida… ¡Es un regalo demasiado grande para echarlo a perder!
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Tiempos litúrgicos y sus colores
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
Que el Oratorio de Navidad de Bach nos haga descubrir a Jesús en estas fiestas.
12 de diciembre de Adviento (A) Mateo 11,2-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a crear comunidades más fieles a Jesús. Pásalo. José.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: V itaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y.
Que el Oratorio de Navidad de Bach nos haga descubrir a Jesús en estas fiestas Regina.
Tercer domingo de Adviento
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
11 DE DICIEMBRE III DOMINGO DEL TIEMPO DE ADVIENTO
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
Ciclo A DoMINGO 3 ADVIENTO
DUDAS Coment. Evangelio Domingo III Adviento Ciclo A. 11 Diciembre Francisco.
Ciclo A DOMINGO 3 ADVIENTO
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
Tercer domingo de Adviento
Transcripción de la presentación:

Domingo 3A de Adviento

Liturgia de la Palabra

LITURGIA DE LA EUCARISTIA

Aquí Herodes puso a Juan Bautista en la prisión En la cima, fortaleza de Maqueronte

Ruinas de la Fortaleza de Maqueronte

¿Por qué está en la cárcel? Había acusado a Herodes de vivir con la mujer de su hermano.

Encerrado en la fortaleza de Maqueronte, el Bautista vive anhelando la llegada del juicio terrible de Dios que extirpará de raíz el pecado del pueblo.

Antes de ser ejecutado, Juan logra enviar hasta Jesús algunos discípulos, para que le responda a la pregunta que lo atormenta por dentro: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?».

¿ERES TÚ EL QUE HA DE VENIR O TENEMOS QUE ESPERAR A OTRO?

¿Es Jesús el verdadero Mesías o hay que esperar a alguien más poderoso y violento?

Jesús no responde directamente, no se atribuye ningún título mesiánico. El camino para reconocer su verdadera identidad es más vivo y concreto. Díganle a Juan «lo que están viendo y oyendo». Jesús no responde directamente, no se atribuye ningún título mesiánico. El camino para reconocer su verdadera identidad es más vivo y concreto. Díganle a Juan «lo que están viendo y oyendo».

Para conocer cómo quiere Dios que sean sus Enviados, hemos de observar bien cómo actúa Jesús y debemos estar muy atentos a su mensaje. Ninguna confesión abstracta puede sustituir a este conocimiento concreto. Para conocer cómo quiere Dios que sean sus Enviados, hemos de observar bien cómo actúa Jesús y debemos estar muy atentos a su mensaje. Ninguna confesión abstracta puede sustituir a este conocimiento concreto.

Jesús les respondió: «Vayan y cuenten a Juan lo que Ustedes oyen y ven: l os ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva; ¡y dichoso aquel que no halle escándalo en mí!»

Como Jesús, hagamos que los desvalidos reciban la Buena Nueva ¿Nuestros regalos serán para los pobres o para los ricos? Para conocer a Cristo, es indispensable prestar atención a las nuevas formas de pobreza (Evangelii Gaudium. 4,II)

Sólo viviremos la Navidad, si robustecemos a los débiles ¿Nos escandaliza ver este niño que hemos engendrado con nuestras economías?

Jesús no juzga ni condena, sino que cura y libera. Primero, le han de comunicar a Juan lo que ven: Jesús vive volcado hacia los que sufren, dedicado a liberarlos de lo que les impide vivir de manera sana, digna y dichosa.

Luego, le han de decir lo que oyen a Jesús: un mensaje de esperanza dirigido precisamente a aquellos campesinos empobrecidos, víctimas de toda clase de abusos e injusticias. Este Mesías anuncia la Buena Noticia de Dios a los pobres.

¿Qué obras les podemos mostrar? ¿Qué mensaje nos pueden escuchar?

¿Cuáles son los dos rasgos que no han de faltar en una comunidad de Jesús:

1 - Primero, debe ser una comunidad curadora: cercana a los que sufren, atenta a los enfermos más solos y desasistidos, que acoja a los que necesitan ser escuchados y consolados, presente en las desgracias de la gente. 1 - Primero, debe ser una comunidad curadora: cercana a los que sufren, atenta a los enfermos más solos y desasistidos, que acoja a los que necesitan ser escuchados y consolados, presente en las desgracias de la gente.

2 - Segundo, no construir la comunidad de espaldas a los pobres: al contrario, conocer más de cerca sus problemas, atender sus necesidades, defender sus derechos, no dejarlos desamparados. Los pobres son los primeros que han de escuchar y sentir la Buena Noticia de Dios. 2 - Segundo, no construir la comunidad de espaldas a los pobres: al contrario, conocer más de cerca sus problemas, atender sus necesidades, defender sus derechos, no dejarlos desamparados. Los pobres son los primeros que han de escuchar y sentir la Buena Noticia de Dios.

Una comunidad de Jesús no es sólo un lugar de iniciación a la fe ni un espacio de celebración. Ha de ser, de muchas maneras, fuente de vida más sana, lugar de acogida y casa para quien necesita hogar.

Cuando los discípulos de Juan se marchaban, se puso Jesús a hablar de Juan a la gente: «¿Qué salieron Ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Un hombre elegantemente vestido? ¡No! Los que visten con elegancia están en los palacios de los reyes.

Estar pendientes de vestidos lujosos nos priva de ser profetas Vivir de falsas tristezas o falsas alegrías nos hace cañas sacudidas por el viento

<Entonces ¿a qué salieron? ¿A ver un profeta? Sí, les digo, y más que un profeta. Este es de quien está escrito: He aquí que yo envío mi mensajero delante de ti, que preparará por delante tu camino.>

«En verdad les digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él.

Pequeños señalando al Cordero, grandes comiendo su cuerpo y su sangre. Pequeños ante el Esposo presente, grandes por el compromiso eterno con Él Igual que Juan, en el Reino, cuanto más pequeños seamos, seremos más grandes

Venga tu REINO, Señor, el de los pequeños que son grandes, el de los que en esta Navidad queremos volver a nacer.