¿POR QUÉ ESTUDIAR CULTURA CLÁSICA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ir a… Saying what you are going to do. When you talk about things you are planning to do in the future, you say what you are going to do. To talk about.
Advertisements

Learning to learn network for low skilled senior learners UNA SOCIEDAD DE APRENDIZAJE PERMANENTE Learning to Learn Training El aprendizaje permanente como.
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
PRISON BREAK.
La historicidad del conocimiento científico Profesora: Isabel Jiménez Lucena Área: Historia de la Ciencia.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
¡Puedes leer uno de mis libros haciendo clik en cada uno de los estantes!
Abre los ojos a Crece. P l a n e a c i ó n Objetivo: Utilizar esta herramienta en las actividades diarias de tu negocio.
VOCABULARIO – el mercado 1.el mercado 2.el extranjero 3.hortaliza 4.cuyo 5.ocultarse 6.los demás 7.la oveja 8.el cerdo 9.el miedo 10.casera Tienda o lugar.
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
LA DANZA de los PLANETAS.
El misterio del bien Tras la caída de los dos poderosos sistemas totalitarios, el nazismo en Alemania y el el «socialismo real» en la Unión Soviética,
El Peso saludable Hay muchas tablas y fórmulas que sirven para calcular el peso ideal o el grado de exceso de peso, pero ¡ten cuidado! Con ellas se obtienen.
Conectores gramaticales
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
La ética del deber de Kant.
XXV Olimpiada Thales. El Sr. Cuesta: Solución Menú Dos de las habitaciones de la casa del Sr. Cuesta dan a un patio interior, en el que hay otras 4 ventanas.
Por qué te preocupas sin motivo? A quien temes sin razón? Quien te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por tu.
¿Está la Fe asentada en firmes cimientos? ¿En dónde y de dónde arrancan nuestras creencias?
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
La celebración del Día de Muertos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
LABORATORIO DE IDIOMAS. El Tell Me More tiene 3 niveles.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Base de datos y Microsoft Access
¿Qué tiempo hace hoy? Mira por la ventana para ver.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
En la historia misma de la Humanidad encontramos los ejemplos más profundos para reflexionar.
CIUDADANÍA EUROPEA. Agenda Europea MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA Conocer las características de la Unión Europea: Comparar con países de similares características.
Dra. Zulma Ayes Catedrática Facultad de Estudios Humanísticos
Los Periodos Históricos
TURISMO EN AUTOCARAVANA Vamos a intentar concentrar las ideas básicas del turismo en autocaravana El autocaravanismo es una nueva filosofía de vida única.
Modulo Preparado por Cednefearie Cruz Nieves
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
PROFESOR: Miguel Ángel Soto Cerda Biología y Química
¿ Que podemos desear para este nuevo año? Que las VERDADERAS AMISTADES continúen eternas y tengan siempre un lugar especial en nuestros corazones.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Visita:
Belén, Israel. 11 Septiembre, 3 A.C. (Barranquilla, Colombia. 14 Septiembre, 2008 D.C.)
2009 Año Internacional de la Astronomía. Viaje hasta lo infinitamente grande y hasta lo infinitamente pequeño.
OPOSICIONES 2009 Convocatoria Examen Después del Examen Fase de preparación de temas y programación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
Moraleja médico v/s profesor
1983/ /2004. APUNTES HISTÓRICOS El Club Juventud Atlética de Elche se fundó en Octubre de 1983 teniendo como base un grupo de atletas escolares,
VII Olimpiada Thales. Solución Menú Un alumno muy perspicaz: Un alumno le hizo el siguiente razonamiento a su profesor de Matemáticas: Resulta que no.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
El Colegio De Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras (COLPROCAH) Les Desea que Pasen.
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
TP1 Devolución. OBJETIVO: Identificar las diferencias entre cómo se acostumbra que se oiga una película de ficción, en que la banda sonora funciona efectivamente.
Uso del condicional simple Para expresar ruegos y deseos de forma cortés (atenuada) p. e. Me gustaría hablar con usted un momento/¿Le importaría dejarme.
Residuos en mi escuela Alejandra González y Constanza Wauters Centro Integral Un Mundo Abril 2012 Si se la puede…. GANAAAAA!!!!
Tema 5 – Relaciones Laborales
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Edificio adonde la gente va para ver una película.
“SEMANA NACIONAL DE ORIENTACIÓN”
Trastornos afectivos y bipolar en el Cine
T RABAJO DE TIMBRE Translate to Spanish. 1. I am (not) tall. 2. He plays baseball. 3. We go to school. 4. They rest on the weekends. 5. I want to go for.
Transcripción de la presentación:

¿POR QUÉ ESTUDIAR CULTURA CLÁSICA? Viaja al pasado para comprender el presente

LA CULTURA CLÁSICA Los griegos y los romanos fueron los inventores de casi todo lo que conocemos, aunque con el avance científico lo hayamos perfeccionado. La filosofía, la democracia, el deporte, la música, la literatura, el arte, las matemáticas, la astronomía, la biología, la física, incluso descubrieron la electricidad (eso sí, estática). Así que, conocer su historia, su cultura y su lengua significa conocer mucho mejor nuestra propia historia, nuestra cultura y nuestra lengua.

LA ASIGNATURA A continuación os resumimos brevemente el contenido que tiene la materia de Cultura Clásica en 3º y en 4º de ESO, una asignatura que pretende buscar nuestras raíces en los orígenes de la civilización occidental. Los bloques principales de la asignatura pueden resumirse en 3: Mitología grecorromana Historia de Grecia y Roma Vida cotidiana en Grecia y Roma

MITOLOGÍA GRECORROMANA Con ella estudiaremos los principales dioses y héroes de la Antigüedad. Los dioses olímpicos (Zeus, Hades, Poseidón…), los héroes como el casi invencible Aquiles, el astuto Ulises, el intrépido Jasón, el romántico Orfeo y muchos otros. Veremos la pervivencia de la mitología en los cuadros y esculturas de numerosos artistas como Velázquez, Picasso o Dalí y en la literatura europea.

HISTORIA DE GRECIA Y ROMA Breve introducción a la historia de estas dos grandes civilizaciones, en la que se estudiarán los momentos más destacados, que han quedado para siempre en la memoria de la humanidad: Los 300 que resistieron en las Termópilas Las conquistas de Alejandro Magno, La destrucción de Pompeya bajo un manto de lava…

VIDA COTIDIANA Estudiaremos cómo vivían y qué ha pervivido. Qué les divertía, el teatro, las luchas de gladiadores, las carreras de carros en el circo, cómo vestían, qué comían, cómo eran sus bodas, a qué dedicaban el tiempo libre…

ACTIVIDADES Para estudiar estos tres bloques, acompañaremos la explicación con las siguientes actividades: Proyección de películas como El ladrón del rayo, Furia de Titanes, Troya, 300, Alejandro Magno, La Odisea o Los últimos días de Pompeya. Excursiones para ver museos con restos arqueológicos de Grecia y Roma. Excursión para asistir a una representación teatral en Cartagena, Sagunto o Almería. Participación en las Olimpiadas celebradas en Alhama de Murcia, muy parecidas a las que inventaron los griegos en el siglo VIII a. C.

¿PARA QUÉ SIRVE LA CULTURA CLÁSICA? La optativa de Cultura Clásica se puede elegir para cualquier itinerario, tanto en 3º como en 4º, ya que los conocimientos que vais a adquirir os serán muy útiles en cualquiera de las ramas que escojáis. Vamos a ver algunos ejemplos en los que, sabiendo un poquito, podemos entender MUCHO. Si queréis saber las respuestas… … Os esperamos en Cultura Clásica el próximo curso.

NUESTRO CUERPO Cuerpo corporem somatos Ojo oculum ophthalmós Nariz ESPAÑOL LATÍN GRIEGO Cuerpo corporem somatos Ojo oculum ophthalmós Nariz nasum rinós Boca orem stómatos Diente dentem odóntos Oído auriculam otós Dedo digitum dáktylos Pie pedem podós Corazón cor, cordis kardía Pulmón pulmonem pneúmon Piel cutis dérmatos Nervio nervum néuron Músculo musculum mys, myós

Nos vamos al médico, pero ¿a cuál? Cardiólogo Pediatra Foniatra Psiquiatra Neurólogo Estomatólogo Otorrinolaringólogo Dermatólogo Urólogo Ginecólogo Podólogo Neumólogo Hematólogo Oftalmólogo

¿Qué número se esconde? Monografía, monolito Bisiesto, dúplex Triciclo, trípode, trigonometría, tresillo Tatarabuelo, cuadrúpedo, tetralogía Pentagrama, quinquenio Hexámetro, hexágono, sestercio Heptágono, septiembre Octaedro, octavilla Eneágono Decálogo, decimal, diezmar, decatlón Endecasílabo, undécimo Dodecaedro, duodeno Triscaidecafobia Icosaedro Hecatombe, hectogramo, hectárea, centenario Kilómetro Miriápodo

¿QUÉ PERSONAJE MITOLÓGICO LE HA DADO SU NOMBRE A…? Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes. Enero, Marzo, Junio. Los elementos químicos como el mercurio, el helio, el titanio, el tantalio, el uranio, el plutonio. Las enfermedades venéreas, el erotismo, la ninfomanía, la sátira, los museos. Las artes marciales, el cancerbero de un equipo de fútbol. Los tifones, los volcanes, el océano Atlántico, nuestro continente Europa. Los planetas, los satélites, las constelaciones, las galaxias, las estrellas… Los signos del zodiaco…

¿CONOCES A ESTOS DIOSES?

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS Los griegos y los romanos han influido tanto en nuestra sociedad que muchas veces es difícil distinguir qué es lo antiguo y qué lo moderno. ¿No te lo crees? pues mira las siguientes imágenes.

Circo romano y pista de atletismo A LA CARRERA Circo romano y pista de atletismo

GLADIATOR CONTRA JESULÍN El Coliseo de Roma y la plaza de toros de Valencia

EL PARTENÓN DE LOS DIPUTADOS

HABLAMOS LATÍN SIN SABERLO La cultura clásica está tan presente en nuestras vidas que muchas veces hablamos latín sin saberlo. Hagamos una prueba: ¿Cuáles de estas palabras crees que están escritas en latín? SPA, exit, index, etc., fax, caries, lapsus, alias, álbum, habitat, ultimátum, estatus, Junior (Jr.), snob.

Y ENCIMA NOS DAN BUENOS CONSEJOS… Mens sana in corpore sano Porque para estar a bien por fuera, tenemos que estar orgullosos de lo que llevamos dentro, pero seguro que nos sentiremos mejor si cuidamos nuestro cuerpo llevando una vida sana.

Y si alguna vez nos equivocamos… No pasa nada, ya decían ellos eso de:

… y a disfrutar de la vida CARPE DIEM Es una expresión latina que significa “aprovecha el momento”. Nos invita a no perder el tiempo y a ser un poco más felices cada día. Así que… … y a disfrutar de la vida