II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat Recordemos el Amor que Jesús nos ha demostrado escuchando: T. L. de Victoria II Pascua B 2009.
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Presentación hecha por: Sermones para Niños
Ciclo C II Domingo de Pascua 15 de abril de 2007 Música: Aleluya de la Sinagoga Hebrea.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay.
A los ocho días, se les apareció Jesús
DICHOSOS LOS QUE CREEN SIN HABER VISTO
Domingo II de Pascua (B)
San Nicolás de los Garza, N.L.
Dichosos los que crean sin haber visto.
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Mientras cenaban de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que.
Paz a Vosotros Lectio divina Domingo II Pascua Ciclo A. 20 Abril 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Dichosos los que creen sin haber visto.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina
Domingo 2º de Pascua Ciclo B Día 15 de Abril de 2012.
DOMINGO 2.º DE PASCUA Tomás no cree ENTRADA 1.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria evoca la Eucaristía Pascual.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Ciclo A Segundo domingo de PASCUA Segundo domingo de PASCUA Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo.
26 de abril 2015 IV Domingo de pascua
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 122 LA HISTORIA DE TOMÁS TOMÁS, UNO DE LOS DOCE DISCÍPULOS, AL QUE LE DECÍAN EL GEMELO, NO ESTABA CON LOS OTROS CUANDO JESÚS SE LES.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
12 de abril de 2015 Domingo II de PASCUA Canto Gregoriano
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Señor mío y Dios mío.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Evangelio según San Juan
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Juan 20, II domingo de Pascua –B- 23 de abril de 2006 El Primer Día de la semana, se nos “aparece” el Señor.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
segundo domingo de pascua
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
San Juan 20, Domingo 24 de Mayo de 2015 ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
II Domingo de Pascua –B-
Jesucristo Rey del Universo
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Domingo 2 PASCUA Domingo 2 PASCUA SALMO (117) SALMO (117) Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Dad gracias al Señor.
Música: Hosanna de Dufay Celebración de Pascua en el Sto. Sepulcro.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Jesús resucitado y Tomás Juan 20: Tomás, uno de los doce discípulos, al que llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. 25 Después.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 5, 12-16

En aquellos días, los apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y prodigios en medio del pueblo. Todos los creyentes solían reunirse, por

común acuerdo, en el pórtico de Salomón. Los demás no se atrevían a juntárseles, aunque la gente los tenía en gran estima.

El número de hombres y mujeres que creían en el Señor iba creciendo de día en día, hasta el punto de que tenían que sacar en literas y camillas a los

enfermos y ponerlos en las plazas, para que, cuando Pedro pasara, al menos su sombra cayera sobre alguno de ellos.

Mucha gente de los alrededores acudía a Jerusalén y llevaba a los enfermos y a los

atormentados por espíritus malignos, y todos quedaban curados.

Te alabamos SEÑOR Palabra de Dios

SALMO 117

R.) La misericordia del Señor es eterna. Aleluya

Ordinario Diga la casa de Israel: “Su misericordia es eterna”. Diga la casa de Aarón: “Su misericordia es eterna”. Digan los que temen al Señor: “Su misericordia es eterna”./ R

R.) La misericordia del Señor es eterna. Aleluya

La piedra que desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra de la mano del Señor, es un milagro patente. Este es el día de triunfo del Señor: día de júbilo y de gozo. / R

R.) La misericordia del Señor es eterna. Aleluya

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine. / R

R.) La misericordia del Señor es eterna. Aleluya

Lectura del libro del Apocalipsis del apóstol san Juan (Ap1, 9-11a ) Lectura del libro del Apocalipsis del apóstol san Juan (Ap1, 9-11a )

Yo, Juan, hermano y compañero de ustedes en la tribulación, en el Reino y en la perseverancia en Jesús, estaba desterrado en la isla de Patmos, por haber predicado

la palabra de Dios y haber dado testimonio de Jesús. Un domingo caí en éxtasis y oí a mis espaldas una voz potente, como de trompeta, que decía:

“Escribe en un libro lo que veas y envíalo a las siete comunidades cristianas de Asia”. Me volví para ver quién me hablaba, y al volverme, vi siete lámparas de oro, y en

medio de ellas, un hombre vestido de larga túnica, ceñida a la altura del pecho, con una franja de oro. Al contemplarlo, caí a sus pies como muerto; pero él, poniendo sobre mí la

mano derecha, me dijo: “No temas. Yo soy el primero y el último; yo soy el que vive. Estuve muerto y ahora, como ves, estoy vivo por los siglos de los siglos.

Yo tengo las llaves de la muerte y del más allá. Escribe lo que has visto, tanto sobre las cosas que están sucediendo, como sobre las que sucederán después”.

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Tomás, tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haberme visto, dice el Señor. R. Aleluya, aleluya.

Lectura del santo Evangelio según San Juan. (Jn 20, 19-31)

Ordinario Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les

Ordinario dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús:

“La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo.

Ordinario A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”. Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el

Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos

y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”. Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a

puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis

manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!” Jesús añadió:

“Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto”. Otras muchas señales hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están

escritos en este libro. Se escribieron éstos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.

Palabra del Señor A Gloria a ti Señor Jesús

Oraciones de los Fieles

S :Hermanos, ante Dios, rico en misericordia, que con prodigios admirables viene en ayuda nuestra, presentemos nuestras necesidades y las del mundo entero. Digamos Juntos:

Sálvanos Señor, por tu misericordia

Oremos para que Cristo resucitado vivifique la fe de la Iglesia enviada hoy en misión por Jesús. Sana sus heridas y conduce al papa Francisco y a todos los Obispos en su ministerio pastoral,

Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia

Oremos para que el compromiso de los misioneros, los consagrados y los educadores cristianos sea sostenido por la luz del Espíritu e ilumine sus dudas y sus temores.

Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia

Oremos para que la victoria de Cristo sobre la muerte sea también la victoria de todos nuestros hermanos difuntos, que hoy confiamos a tu divina misericordia,

Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia

Oremos por todos los que se dedican al cuidado de los enfermos, para que la compasión generosa de Jesús inspire sus acciones y muestren a los que sufren el rostro del Padre que nos ama a todos,

Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia

Oremos hermanos por los excluidos de la sociedad que viven el drama de la indiferencia. Que no haya niños explotados ni ancianos abandonados mientras nosotros acogemos la invitación de Jesús a amar como Él nos ama,

Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia Roguemos al Señor: A Sálvanos Señor, por tu misericordia

S :Señor Jesús de quien procede todo don perfecto, ponemos en tu corazón nuestra confianza y sabemos que escuchas nuestras plegarias. Tú que reinas por los siglos de los siglos

AMÉN