LAS ORACIONES COMPUESTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración compuesta ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS SUBORDINADAS
TIPOS DE ORACIONES TIPOS DE ORACIONES.
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
Oraciones yuxtapuestas
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
1. podemos 2. encuentras 3. almuerza 4. cuesta 5. duerme 6. vuelven 7. queremos 8. empieza.
La oración compuesta – La coordinación
LAS ORACIONES COMPUESTAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Proposiciones Coordinadas y yuxtapuestas
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Los pronombres Personales
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
Carlos Rull García LAS CONJUNCIONES Lengua Castellana y Literatura.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de oraciones.
Oraciones.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Cómo analizar La oración compuesta.
LAS ORACIONES COMPUESTAS
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
Las oraciones compuestas I: Yuxtapuestas y coordinadas
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Pre- prueba Identifica si la oración es simple o compuesta
CLASES DE ORACIONES SIMPLES (Repaso)
Las proposiciones coordinadas
proposiciones COORDINADAS
con un solo núcleo verbal simple Clara ha hecho los deberes.
Subjuntivo Más práctica.
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones coordinadas
CONJUNCIONES.
ORACIÓN COMPUESTA.
CONJUNCIONES.
LAS ORACIONES COMPUESTAS
QUE ES UNA ORACION Es una estructura de palabras que forma una idea o posee un sentido completo.
LA ORACIÓN.
Proposiciones Coordinadas y yuxtapuestas
Proposiciones Coordinadas y yuxtapuestas
Lic. Ivana Tejerina Arias
LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINACIÓN.
Uso del infinitivo..
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS
Esta animación fue realizada para ser vista dentro de 20 años mas tarde. Este aviso aparece por que se que no vas a aguantar las ganas de verlo, y seguramente.
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
LAS ORACIONES COMPUESTAS Y COMPLEJAS
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
ORACIÓN “Unidad sintáctica que se corresponde con la estructura gramatical constituida básicamente por un sujeto y un predicado”.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
La oración compuesta. Materiales lengua Oración compuesta Coordinación CopulativaAfirmativa (y,e): Salimos a la puerta y lo saludamos. Negativa (ni)
Categorías gramaticales
Identificamos y analizamos
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
Lina Varón Andrés Luque Santiago Arévalo
LAS ORACIONES COMPUESTAS I Macedonio González Romero Dpto. Lengua Castellana y Literatura I.E.S. La Orden Huelva.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES COMPUESTAS

¿Qué son las oraciones compuestas? • Una oración compuesta es aquella en la que hay más de un verbo en forma personal. Tomaron algo y fueron al cine, pero no pasó nada más. • Es una oración compuesta formada por tres proposiciones unidas por conjunciones

Sí, pero… ¿Qué es una conjunción? • ¿Cómo unirías en una estas dos oraciones? Me voy a dormir en la silla. Esto es un rollo. • Si has pensado en algo así: Me voy a dormir en la silla PORQUE esto es un rollo. COMO esto es un rollo me voy a dormir en la silla. Ya sabes lo que es una conjunción.

Definición de conjunción • Es la categoría gramatical que une dos o más unidades entre ellas. sintagmas, Pueden unir palabras, o bien oraciones. Juan y María El chico del pelo rubio y la chica morena alta El chico es simpático pero la chica es muy fría

Definición de conjunción • La conjunción es fundamental para construir oraciones compuestas. La conjunción funciona como NEXO. Está bien aunque se puede mejorar Ni ha hecho los ejercicios ni ha estudiado Está mosqueado porque no le avisamos

Vale, pero… ¿qué es una proposición? • Es cada una de las oraciones simples que, unidas por nexos, constituyen la oración compuesta. PROPOSICIÓN 1 Esas personas están molestas porque el tren no llega puntual NEXO PROPOSICIÓN 2

Tipos de oraciones compuestas • Yuxtapuestas: son aquellas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino simplemente colocadas una al lado de la otra. Ganar, perder, ¿qué importa? PROPOSICIÓN 1 PROPOSICIÓN 2 PROPOSICIÓN 3 ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTA

Tipos de oraciones compuestas • Coordinadas: unidas por un nexo coordinante, mantienen una relación de igualdad sintáctica. He estado limpiando y ella ha puesto la lavadora NEXO PROPOSICIÓN 1 PROPOSICIÓN 2 ORACIÓN COMPUESTA COORDINADA • El nexo no se incluye en ninguna proposición

EJEMPLOS NEXOS COPULATIVAS DISYUNTIVAS ADVERSATIVAS EXPLICATIVAS TIPOS DE COORDINADAS NEXOS EJEMPLOS COPULATIVAS y, e, ni ·Se levantó muy temprano e hizo las maletas ·Ni sabe ni quiere aprender DISYUNTIVAS o, u, o bien ·Debe coger el autobús o bien ir con su coche ·O espabilas o te buscarás problemas ADVERSATIVAS pero, no obstante, sin embargo ·Sé que es difícil pero debes aguantar ·Lo sé, no obstante volveré a intentarlo EXPLICATIVAS es decir, esto es, o sea… ·Es un libro muy bueno, es decir, merece la pena leerlo · Trabaja como reportero gráfico, o sea, es un mero fotógrafo DISTRIBUTIVAS tan…tan bien… bien ya… ya ·Ya canta, ya silba, ya baila… Está contento · Bien por la mañana cuando llegues, bien por la noche cuando salgas, tienes que sacar al perro.

Tipos de oraciones compuestas • Subordinadas: unidas por un nexo subordinante. Una de ellas realiza una función sintáctica dentro de la otra: NEXO Me dijo que no se perdería la reunión PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA / CD ORACIÓN PRINCIPAL Me lo dijo

Más ejemplos de oraciones subordinadas NEXO Es probable que venga hoy Eso es probable PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA / SUJETO ORACIÓN PRINCIPAL NEXO Está orgulloso de lo que ha conseguido PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA / TÉRMINO ORACIÓN PRINCIPAL Está orgulloso de eso

CLASIFICA:¿Simples o compuestas? ACTIVIDADES CLASIFICA:¿Simples o compuestas? - Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche. - Insistió mucho en que acudieras solo. - Coloca las botellas vacías en ese montón. - La casa a la que te referías está ya ocupada. - Cada mes la empresa paga a sus empleados. - Avisa a tus compañeros cuando llegues. - Volvía todos los días a la misma esquina. - No creo que sea posible hacerlo como tú dices. - Por mucho que se diga sobre ellos, son personas honradas - Si él no viene, lo echará todo a perder.

¿Coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? ACTIVIDADES ¿Coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? - Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece. - Juan asegura que esta tarde irá al fútbol. -Explicó su caso y protestó y se enfadó. - Busca en la alcoba, yo miraré en el salón. - Llámame por teléfono, hablaremos del asunto. - Miró a su alrededor: no había nadie. - Quiero una casa que sea amplia. - No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga. - Haz el trabajo como te han dicho. - Dile que no vuelva a molestarme en todo el día. - Sigue jugando con eso y te arrepentirás. - Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló. -Corre, persíguela, no la pierdas de vista.

Forma oraciones compuestas ACTIVIDADES Forma oraciones compuestas Me siento fatigado. Dormiré un poco. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo. Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía. Llegará. Empezaremos a trabajar. La comida era muy sabrosa. La comida resultó muy cara. Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos. Compra ropa barata. Viste muy bien. Salió el sol. Los excursionistas partieron.

Analiza sintácticamente ACTIVIDADES Del libro: pág. 114 ejerc. 23 Analiza sintácticamente Ellos escalaron la montaña más alta, pero aún no están satisfechos Arreglamos la tubería estropeada y detectamos una fuga allí Ya miraban al cielo con temor, ya huían al templo velozmente O comes más legumbres o deberás tomar vitaminas Estudió durante toda la tarde aunque sus amigos le llamaron