Ley de Boyle La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyley Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases que relaciona elvolumen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA (UNIDAD Nº 06)
Advertisements

TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Química descriptiva Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
ESTEQUIOMETRÍA.
Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS
Trabajo Práctico de Química
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
TEMPERATURA Y GASES.
11/Octubre/2011________ El análisis químico elemental de un compuesto clorado de carbono nos da la siguiente composición centesimal 30,45% de C 3,85 %
Antoine Lavoisier y Robert Boyle
QUÍMICA GENERAL QQ 200 TEORIA ATÓMICA LEYES FUNDAMENTALES DE LA
ESTEQUIOMETRÍA Leyes Ponderales.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
BLADIS DE LA PEÑA MANCERA
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Puerto Ordaz, febrero de 2014
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
ESTEQUIOMETRIA.
Los gases Es un tipo de materia que se encuentra regida bajo ciertos principios de presión y temperatura.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
QUÍMICA – Disoluciones químicas
Leyes Fundamentales de la Química
GASES.
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
TEMA-1 ¿QUÉ ES LA QUÍMICA?.
Química.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
GASES.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Los gases y la teoría cinético molecular.
El volumen es inversamente proporcional a la presión:
Las primeras leyes de la Química moderna
ESTEQUIOMETRIA La estequiometría es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos están implicados.
Naturaleza de la materia
27 al CCA // Martha Portugal Duarte
Gas ideal Gabriela Lisette de la Cruz Ascencio
Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Ley de Dalton.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR
Gases La teoría atómico-molecular: Gases. Gases El estado gaseoso Es el más sencillo de estudiar, porque todos los gases tienen propiedades físicas parecidas:
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Estequiometria en Elementos Y Compuestos
1.- LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA
LA MATERIA.
LEYES FUNDAMENTALES DEL CAMBIO QUÍMICO
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino
Tema 1. Un modelo para la materia
1ª Ley de Lavosier o de conservación de la masa, publicada en el 1789 En un sistema aislado la masa se mantiene constante, lo que implica que la masa.
La ley de boyle-mariotte
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
Multiversidad Latinoamericana Volúmenes de combinación y moléculas Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Multiversidad Latinoamericana Leyes Ponderales Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
Transcripción de la presentación:

Ley de Boyle La Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyley Edme Mariotte, es una de las leyes de los gases que relaciona elvolumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida atemperatura constante. La ley dice que: "La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen de una masa gaseosa, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante" Robert BoyleEdme Mariotteleyes de los gasesvolumenpresióngastemperatura

Ley de Gay-Lussac La ley de Gay-Lussac 1 dice: 1 En aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta si la presión se mantiene constante Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante, el cociente entrepresión y temperatura(Kelvin) permanece constante:volumenpresióntemperaturaKelvin

Ley de Lavosier o de conservación de la masa conservación de la masa, ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Fue elaborada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en Se puede enunciar como «En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos».ciencias naturalesMijaíl Lomonósov1745Antoine Lavoisierreacción química

Ley de Proust La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas, según la cual «Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación de masasconstantes». Fue enunciada por Louis Proust, basándose en experimentos que llevó a cabo a principios del siglo XIX por lo que también se conoce como Ley de Proust.leyes estequiométricasmasasLouis Proustsiglo XIX

Ley de Dalton La ley de las presiones parciales (conocida también como ley de Dalton) fue formulada en el año 1803 por elfísico, químico ymatemático británicoJohn Dalton. Establece que la presión de una mezcla de gases, que no reaccionan químicamente, es igual a la suma de laspresiones parciales que ejercería cada uno de ellos si sólo uno ocupase todo elvolumen de la mezcla, sin cambiar la temperatura. La ley de Dalton es muy útil cuando deseamos determinar la relación que existe entre las presiones parciales y la presión total de una mezcla de gases.1803físicoquímicomatemáticobritánicoJohn Daltonpresióngasespresiones parcialesvolumentemperatura

Ley de los volúmenes de combinación o de Gay-Lussac LEY DE LOS VOLÚMENES EN COMBINACIÓN DE GAY-LUSSAC Y PRINCIPIO DE AVOGADRO Ley de los volúmenes en combinación de Gay- Lussac: En el año de 1808 Joseph Gay-Lussac publicó los resultados de sus experimentos con gases reaccionantes estableciendo que: cuando se miden a temperatura y presión constante, los volúmenes de los gases que se usan o producen en una reacción química pueden expresarse en proporciones de números enteros sencillos.

Teoría atómica de Dalton Las leyes ponderales de las combinaciones químicas encontraron una explicación satisfactoria en la teoríaatómica formulada por DALTON en 1803 y publicada en Dalton reinterpreta las leyes ponderales basándose en el concepto de átomo. Establece los siguientespostulados o hipótesis, partiendo de la idea de que la materia es discontinua

Ley de Avogadro La Ley de Avogadro (a veces llamada Hipótesis de Avogadro oPrincipio de Avogadro) es una de las leyes de los gases ideales. Toma el nombre de Amedeo Avogadro, quien en 1811 afirmó que:gases idealesAmedeo Avogadro1811 "En iguales condiciones de presión y temperatura las densidades relativas de los cuerpos gaseosos son proporcionales a sus pesos atómicos. 1 " 1

La Ley Férrea del Cáncer Todo cáncer ó enfermedad equivalente al cáncer se origina de unDHS (Síndrome de Dirk Hamer), que es un choque serio, agudo, altamente dramático y vivido en soledad, que toma al individuo de manera completamente inesperada. El choque del conflicto ocurre simultáneamente en la psique, el cerebro y en el órganocorrespondiente.

La Ley de las dos fases de todas las enfermedades Es el estado de nuestro ritmo normal día-noche. Como se muestra en la figura de arriba, la "simpaticotonía" se alterna con la "vagotonía". Los términos se refieren a nuestro Sistema Nervioso Autónomo (SNA), el cual controla las funciones vegetativas tales como el ritmo cardiaco o la digestión. Durante el día nuestro organismo se encuentra en un tono de estrés simpático tónico ("lucha o huida"), mientras en el sueño se encuentra en un tono de descanso vago tónico ("descanso y digestión").

El Sistema Ontogenético de Tumores y Enfermedades Equivalentes al Cáncer Ley Biológica de la Germánica Nueva Medicina ® une los descubrimientos de las dos primeras leyes dentro del contexto de la embriología y la evolución del hombre. Ilustra la correlación biológica entre la psique, el cerebro y el órgano, desde un punto de vista evolutivo.