Jesús Hernández-Galán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología Trabajo de campo Octubre-Noviembre de 2010
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
El Ayuntamiento de Madrid se suma a la campaña de la Unión Europea para celebrar la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. En esta ocasión el lema elegido por.
Módulo 2 - Distance Learning (I) Week 1 1. Resultados de los cuestionarios y análisis de necesidades. Lectura del informe final de los cuestionarios.
Módulo 2 - Distance Learning (I) 11 Week 1 3. Diversidad funcional y tipos Diversidad funcional física Usuario en silla de ruedas manual Habitualmente.
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
Viso & Asociados, Asesores Jurídicos X TALLER DE GERENCIA DE CONDOMINIOS La Ley para las Personas con Discapacidad y su incidencia en la administración.
CAMINO ESCOLAR CAMINO ESCOLAR.
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Plan de racionalización del transporte ferroviario
LÍNEAS DE ACTUACIÓN Madrid a pie, Camino seguro al cole
Autodesk Civil 3D 2007 Essentials
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
FUNCIONAMIENTO DE LA PUBLICIDAD III PARTE: LOS MEDIOS PUBLICITARIOS
Proyecto de Movilidad Urbana Sustentable Estudio Demanda Multimodal
CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA Dirección Técnica Enero de 2008 RECORRI DO CORREDOR AV. CIUDAD DE CALI DE SUR A NORTE.
Noviembre 2007.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
El transporte ferroviario de viajeros en el ámbito urbano en el siglo XXI, el modelo de FGV LA EXPERIENCIA DE VIAJE.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Ley Observatorio de la Discapacidad
COMISIONES Y CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN INTEGRAL DE COLLBLANC Y LA TORRASSA.
Tecnología líder a su servicio Movilidad Urbana Tecnologías al Servicio de las Personas con Movilidad Reducida Movilidad Urbana Tecnologías al Servicio.
Metodología Trazado Inicial Base de Información Ortofotos 1:1.000 (2012) Nueva Andalucía (Marbella)
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
DISEÑO DE UNA ESCALERA MECÁNICA ADAPTABLE PARA SU UTILIZACIÓN POR PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA AUTOR DEL PROYECTO: JESÚS SÁNCHEZ PIÑEIRO DIRECTOR DEL.
SEGURIDAD VIAL DESAFIOS Y BUENAS PRACTICAS
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Misión Panamericana de Colombia
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
TRANSPORTE ACCESIBLE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES.
EXCESO DE VELOCIDAD El exceso de velocidad es una de las causas de accidentes en nuestro país, una infracción que aumenta el riesgo en el tránsito, y.
La seguridad de peatones y trabajadores
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
PLAN ESTRATÉGICO DE MÓSTOLES
UN VIAJE EN TREN.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
El Transporte Urbano en Caracas. Realidades y Perspectivas
MASIVO INTEGRADO DE OCCIDENTE Bienvenidos a esta exposición.
TRANSPORTE PÚBLICO MARTA MARIN CLERIGUES.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
El Camino Escolar Aprendiendo a ser sostenibles Eibar, 9 de noviembre 2006.
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE HUELVA DAVID CASTILLA BARRIOS 2º A.
Aspectos urbanísticos
PUNTOS ACCESIBLES DE LAS PLAYAS DE PILAR DE LA HORADADA
Tiempos de viaje y demora
Accesibilidad: Elemento Imprescindible en el Desarrollo del Turismo de Salud y Medicina Turística.
EUROS DEL ESTADO PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN MUNICIPAL.
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
Reporte fotografico de evaluacion de accesibilidad
Chequeo a los carriles bici. Decálogo de riesgos  
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA APARCAMIENTOS Vilagarcía accesible para todos.
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
ESPACIO PUBLICO EN MI ENTIDAD IDU La Dirección Técnica de Espacio Público del IDU realiza la construcción y el mantenimiento de las ciclorrutas, andenes,
Destinos turísticos accesibles. Ruta Accesible Trayecto continuo, claro y senalizado que conecta los espacios exteriores e interiores de edificios o entornos,
La Velocidad y los accidentes de autos
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
DIAGNÓSTICO DE ACCESIBILIDAD URBANÍSTICA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN UN TRAMO DE LA AVENIDA 80, COMPRENDIDO ENTRE LA ESTACIÓN FLORESTA DEL.
Básica Peatón Seguro Señaléticas
MANUAL DEL PEATÓN.
CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS TRANSFORMACIÓN CONCESIONAL
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
LIBERTY RESPONDE Congreso internacional “ Madrid sin barreras: Accesibilidad, ajustes y apoyos ” Getafe, 24 y 25 de mayo de 2016 Yolanda Hernández.
Transcripción de la presentación:

Jesús Hernández-Galán

2 Elementos de la trama urbana. Pavimentos Pavimento inadecuado: No es duro ni estable El 2,66% de los metros analizados tienen un pavimento inadecuado, no es duro ni estable (tierra, arena, hierba, adoquinado…) El número de metros con problemas de pavimentación es aparentemente muy bajo, sin embargo, desde un enfoque de accesibilidad cualitativo, un solo metro de pavimento en mal estado puede impedir o dificultar la deambulación. Adoquinado y canto rodado Elementos como tierra, adoquinado y cantos rodados pueden suponer un obstáculo en el recorrido para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. No es apropiado desde el punto de vista de la accesibilidad. La superficie del pavimento debe ser dura y estable. Superficie de tierra Dato de parámetro a nivel nacional y por trama urbana. Base: metros de ruta metros con pavimento inadecuado.

3 Elementos de la trama urbana. Pasos de Peatones Carencia de rebaje en paso El 74,89% de los pasos de peatones analizados no son accesibles por alguna razón. Existe un alto porcentaje de pasos naturales que sin embargo no son pasos de cebra. Aún más grave es que la mayoría de los pasos de peatones, señalizados como tales, no son operativos por diversas causas 598 pasos naturales evaluados 22,07 % no existen pasos de peatones Ejemplo de paso no operativo: El 29,51% de los pasos de peatones no tienen rebaje de paso 74,89 % pasos no operativos por alguna razón

4 Elementos de la trama urbana. Pasos de Peatones Semáforos. Avisadores sonoros Del total de semáforos de las rutas analizadas (90), existen un 76,88% que no posee avisadores sonoros (de pulsadores o activados por mando). La ausencia de sistema de emisión de sonidos del semáforo, imposibilita el cruce de la calzada para personas ciegas o con deficiencia visual en condiciones plenas de seguridad. Es especialmente grave este dato teniendo en cuenta el mínimo coste de este sistema. Semáforos con avisador acústico para personas ciegas Dato de parámetro a nivel nacional. Base: 90 semáforos evaluados. 68 semáforos sin avisador acústico Semáforos sin avisador acústico Semáforos con avisador acústico

5 Movilidad dentro del edificio. Aseos Accesibilidad de los aseos El 53,03 % de los edificios públicos estudiados carece de núcleos de aseos accesibles La inexistencia de aseos adaptados produce una discriminación entre ciudadanos, que tiene los mismos derechos y obligaciones. Los aseos en planta baja facilitan su uso, sin necesitar realizar desplazamientos a otras plantas y depender de elementos como salvaescaleras o ascensores que pueden estar temporalmente sin funcionamiento Edificios evaluados 487 Núcleos de aseos públicos evaluados. 53,03% Edificios sin aseos accesibles 36, 24% Edificios con aseos accesibles en planta baja

SERVICIOS ONLINE. Web, web móvil y aplicaciones nativas VEHÍCULO. Autobús, tren, avión o ferry, dependiendo de la ruta INFRAESTRUCTURA DE DESTINO. Se evalúan los mismos apartados que en la infraestructura de destino EJEMPLO ANÁLISIS DE CASO INFRAESTRUCTURA DE ORIGEN RECORRIDOS. Itinerarios en infraestructura para llegar a los servicios de viaje y a otros servicios SERVICIOS DE VIAJE. Servicio de atención e información al viajero, la compra del billete y embarque / desembarque OTROS SERVICIOS. Zona de espera, aseos adaptados y zona de restauración cafetería INFRAESTRUCTURA DE ORIGEN RECORRIDOS. Itinerarios en infraestructura para llegar a los servicios de viaje y a otros servicios SERVICIOS DE VIAJE. Servicio de atención e información al viajero, la compra del billete y embarque / desembarque OTROS SERVICIOS. Zona de espera, aseos adaptados y zona de restauración cafetería

EJEMPLO. PEQUEÑA POBLACIÓN – CABECERA DE COMARCA

CAPITAL AUTÓNOMA A METRÓPOLI

Accesibilidad de los servicios de la Administración electrónica estatal

Accesibilidad de Portales web Universitarios