En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDIPO Y LA ESFINGE DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Advertisements

El drama griego: Argumentos.
EDIPO Y EL ENIGMA DE LA ESFINGE
La leyenda griega de la Esfinge
LAURA MILLÁN MORILLA 2BAT-A
El mito de la Esfinge Antonio Bernal López C.P.R. CIEZA. FEBRERO 2008.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Área de Español CAPACITACION TALLER – PREICFES Valledupar 2011.
Jesús, nuestro salvador
EDIPO REY.
Producido por:.
Alumna: Marta Gómez Dupla Curso: 2º BATX-A Profesora: Mª Teresa
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
Edipo Rey Sófocles.
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
Referente cinematográfico Zara Queralt Martínez
Casandra Christa Wolf.
ANTIGONA POR SOFOCLES.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Edipo Rey Sófocles.
Edipo Rey by Sophocles.
EDIPO REY Referente cinematográfico. Razón de la investigación El motivo del comienzo de la investigación en Edipo es el deseo de querer detener la peste.
Parábola de la fiesta de bodas
Edipo Rey 5º H1 Belén Cáceres Melanie Santos Florencia Magallanes.
EDIPO REY.
L I T E R A T U R A 5 H 1.
Alfonso José rubio Girona 4ºb
EDIPO REY de Sofocles.
EL TEATRO GRIEGO.
La Antígona de Sófocles.
Referente clásico MªRosario Martínez Rovira. Edipo Sófocles escribió ésta obra mitológica en la que Edipo, príncipe de Tebas e hijo de Layo y Yocasta,
Por Raymond Santiago Lugo.  En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey.  Desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas.
 Introducción › El título de esta obra literaria nos puede llevar a pensar en una obra basada en mujeres fuertes, luchadoras invensibles y de inmutable.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
Edipo Rey Por: Brenda L. Torres. Introducci ón La obra Edipo rey es una clásica tragedia griega, nos sentimos impresionados por el carácter existencial.
Edipo Rey National University College Recinto de Bayamón
LUIS J RIVERA PÉREZ PROFESORA: DRA. IVETTE SOTO-VÉLEZ.
National University College Online Departamento de Humanidades Edmari Laza Arroyo / Profesora Ivette Soto / HUMA 1010 / 23 –junio Análisis Literario.
Tragedia Griega.
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
De las muchas obras que escribió las siete tragedias que aun se conservan son Áyax (450 A. C.), Antígona (441 A. C.), Edipo Rey (430 A. C.), Las.
Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
Análisis literario de Edipo Rey
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Jenny Acero Prof. Carlos R. Rodríguez HUMA 1010 I NTRODUCCIÓN Esta presentación trata sobre el análisis de la obra Edipo Rey. En primera instancia expondré.
Sófocles escribió 123 tragedias pero se conservan sólo 7: ANTIGONA, EDIPO REY, AYAX. LAS TRAQUINIAS, FILOCTETES, EDIPO EN COLONA Y ELECTRA.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
LOGO Redacción Análisis Final (Edipo Rey por Sófocles) Carlos J. Pérez Santiago HUMA 1010 Sec. 3019onl Prof. Carlos Rodríguez Lampón.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Yesamín Borrero Duran Est Prof. Carlos LadoHUMA 1010.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Glorimar Rodríguez Número de Estudiante: Profesor Carlos R. Rodriguez-Lampon,PhD Huma 1010.
Contextualización “ANTÍGONA”
Transcripción de la presentación:

En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde comparece el objetivo de exponer al hombre como secuenciador de constantes enfrentamientos y actos. Donde la fuerza es utilizada por la necesidad humana de sobresalir ante los demás y estar en firme presentación con los dioses.

 Sofocles nació en Atenas en el año 496 a.C.  Fue un poeta trágico de la Antigua Grecia.  Autor de obras como Antígona y Edipo Rey.  Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la ciudad

 El título Edipo Rey es epónimo, esto significa que guarda relación con el personaje.  La eponimia es una costumbre ya presente en épocas arcaicas.  Este título nos enseña que el personaje principal es la base de todo el drama y el conflicto que se desarrolla en la obra.

La obra da comienzo cuando un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo. Este le entregó a su hijo recién nacido a un pastor para que este lo abandonara en una montaña. El pastor no lo abandonó y se lo entregó a Pólibo, rey de Corinto quien lo adoptó y le dio el nombre de Edipo. Edipo, encuentra el oráculo que le avisa de su destino y abandona Corinto. Durante su travesía, encuentra a Layo y lo mata. Así, sin saberlo se cumplió la predicción. Edipo llego a Tebas, acosado por la Esfínge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no sabían responder al enigma que se les planteaba. Cuando Edipo pudo resolver el enigma y dio muerte a la Esfínge, salva de la maldición al reino de Tebas.

Creyendo que el Rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos y agradecidos al viajero por librarlos del mounstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió felíz, teniendo cuatro hijos, sin saber que ellos en realidad eran madre e hijo. Entonces apareció un adivino que hizo dudar a Edipo sobre su real origen y le dijo que él era el asesino de Layo, por lo que debía ser castigado. Pronto Edipo descubrió que involuntariamente habia matado a su padre. Despues Yocasta se suicidó, ahorcándose al saber que Edipo era el hijo que se suponía había muerto. Edipo abandonó el trono y la ciudad ya que el que había matado a Layo debía recibir la indiferencia, desprecio y rechazo de todos.

La clasificación de las obras depende del desarrollo y resolución del conflicto. Clasificación que se puede apreciar en Edipo Rey, ya que cambia de estado de felicidad a desgracia, por lo tanto la obra se clasifica como tragedia.

 El ambiente de la obra es un ambiente ficticio.  El ambiente de la obra es un ambiente preciso pues desde el principio de ésta, estamos en la expectativa de lo que va a pasar con el personaje.

 Edipo - Rey de Tebas, hijo de Layo y esposo de Yocasta.  Creonte - Hermano de Yocasta.  Tiresias- Adivino tebano  Yocasta- Reina de Tebas. Se caso con Edipo tras el asesinato de su anterior esposo, Layo, y padre de Edipo.

La obra es una tragedia griega, donde el personaje principal tiene un destino lamentable. El tema central de la obra es el Destino trágico.

 Es una obra dramática en un sólo acto, pues toda la obra se desarrolla en una unidad de tiempo.  La obra es una tragedia.  Consta de un prólogo, seguido de ocho episodios, entre los cuales se combinan las intervenciones solistas del coro y el diálogo lírico del coro con los demás personajes.  La obra tiene una estructura lógica.

La presencia del destino es lo que tiene gran impacto en esta obra. Todo lo que ocurre en el transcurso de la obra está ya seleccionado. El destino en Edipo Rey es incontrolable en las manos del hombre.El destino juega con la vida de los hombres. Nada ni nadie puede cambiarlo, pues éste ya está destinado a suceder.

Esta obra trata temas como el abandono, el dolor y el sufrimiento, la desdicha humana, el sacrificio, la confianza, la fe, la muerte y la desgracia. Todo aquello que ocurrirá de todas maneras y sobre lo que los humanos no tenemos control ni se puede evitar, porque sucederá de todas formas. Mi opinión personal es cómo algunas conductas del ser humano lo detallan, y van más allá del idioma, cultura, clase social y se comprueban a través del tiempo y aún actualmente. El egoísmo, el hacerse daño a sí mismo, sirve como ejemplo en este caso de la obra. El destino cuando está escrito,sea bueno o sea malo, pase lo que pase no se puede evitar.

 Sófocles, Edipo Rey { Libros en Red }  