Posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son actualmente activos. El macizo volcánico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELIEVE DE COLOMBIA.
Advertisements

RELIEVE DE COLOMBIA.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
REGIÓN PACIFICA.
PROBLEMÁTICA SÍSMICA EN COLOMBIA
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
CIUDADES.
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
VOLCANES.
RIESGOS VOLCÁNICOS.
REGION ANDINA SUBREGIONES.
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
HUILA Mariana Gaviria Duque.
EL RELIEVE El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras.
Cordilleras de Colombia
Relieve de América.
RELIEVE DE COLOMBIA.
RIOS DE COLOMBIA.
REGION ANDINA SUBREGIONES.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
El énfasis del turismo en Colombia se hace en siete sectores; sol playa, sol ya sean el El énfasis del gobierno en turismo se hace en siete sectores; sol.
Geografía Física de América Latina
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Cañón de chicamocha El Cañón del Chicamocha; sus 227 kilómetros de imponencia y belleza lo llevaron a ser preseleccionado en el año 2009 como una de las.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Escuela Normal Superior Ibagué
HUILA Mariana Gaviria Duque.
YESICA CARDONA GRADO 8·2 La puerta de entrada sur América es un país de espectaculares contrastes bañados por dos mares cruzado por tres ramificaciones.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Vulcanismo y Sismicidad
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
CIUDADES DE COLOMBIA POR: MARIA TERESA HOYOS GIRALDO GRADO :10°A I. E
RELIEVE COLOMBIANO.
El relieve.
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
La agricultura en Colombia
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA
Nombres: Lizandro Fuentes Angelo Mercado Cuarso:Cuarto Medio C.
Ciudades Colombia hecho por: Diego mateo Cardona Salazar 10A.
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
Extracto material PSU CPECH
VOLCANES ACTIVOS DE COLOMBIA
VOLCANES EN COLOMBIA! ColombiaColombia posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son.
Los Volcanes De Colombia Por: Ingrid Milena Ángel Torres.
Trabajo de informática Estudiante: Silvia Fernanda Ramírez v. Grado: Séptimo dos. Profesor: pedro José introducción: Son catorce los volcanes que hay activos.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Volcanes activos de Colombia LISMAR TATIANA JEREZ SIERRA 6-1.
En líneas generales, el Complejo Volcánico Galeras (CVG), presenta forma cónica con su edificio destruido en la parte occidental, y en la cima existe.
El volcán Puracé se encuentra construido sobre un edificio antiguo (pre-Puracé), el cual a su vez, se desarrolló en el borde de una caldera (Chagartón).
Lizet Tatiana Quintero Col.Rosario Floridablanca Codigo:
El Azufral es un volcán semiactivo en la región andina del departamento colombiano de Nariño, a 12 km del municipio de Túquerres, por la vía a Samaniego.
EL CERRO DE MACHIN El volcán Cerro Machín es de tipo anillo de piroclastos, construido sobre un basamento metamórfico, dacítico, altamente explosivo,
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
RIO MAGDALENA POR: Daniela Diaz Cortina 8-1.
VOLCANES ACTIVOS DE COLOMBIA. NEVADO DEL RUIZ.  El volcán hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, e incluye otras cumbres nevadas como las.
VOLCANES ACTIVOS EN COLOMBIA Cuatro volcanes se encuentra activos y en alerta amarilla tipo III (cambios en el comportamiento de la actividad volcánica):
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Parcial 2 Lorena Bohórquez. Volcán galeras El volcán Galeras se localiza en el Departamento de Nariño, aproximadamente a 9 km al occidente de la Ciudad.
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
Carolina Orozco Rodriguez El Nevado del Ruiz, también conocido como Mesa de Herveo, y en la época precolombina como Cumanday, Tabuchí a y Tama,
VOLCANES DE COLOMBIA LUIS FELIPE MENDEZ BLANCO 10-2.
 Colombia posee muchos volcanes, la mayoría están ubicados en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son actualmente activos.
Por esta época Colombia atraviesa una de las peores temporadas invernales de los últimos años, lo que ha generado grandes emergencias por deslizamientos.
VOLCANES DE COLOMBIA Por: Laura Arévalo 8-2. ¿Qué son los volcanes? Es una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de.
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
Transcripción de la presentación:

posee muchos volcanes ubicados la mayoría en las cordilleras central y occidental. De ellos solo unos pocos son actualmente activos. El macizo volcánico más estudiado hasta ahora es de los nevados Ruiz - Tolima - Santa Isabel, en la cordillera central ya que en 1845 una erupción del Ruiz dejó un saldo de 1000 muertos y muchas pérdidas materiales en el valle del magdalena. En 1985 otra erupción del Ruiz ocasionó la destrucción en la ciudad de armero y causó cerca de muertos. Los principales volcanes, y los más estudiados son:

 Ubicado entre los limites e caldas y Tolima.  El Nevado del Ruiz, también conocido como Mesa de Hervido precolombina como Cumanday, Tabuchía y, es el más septentrional de los volcanes del cinturón volcánico de los andes, ubicado en el límite entre los departamentos de caldas y Tolima, en en Colombia. Es un volcán compuesto por muchas capas de lava que se alternan con ceniza volcánica endurecida y otros. Ha estado activo durante cerca de dos millones de años, desde el pleistoceno temprano o el plioceno tardío, con tres periodos eruptivos importantes. La formación del cono volcánico formado durante el curso del período eruptivo actual comenzó hace 150 mil años.

 El volcán Galeras se localiza en el Departamento de Nariño, aproximadamente a 9 km al occidente de la Ciudad de San Juan de Pasto, capital de este departamento, en las coordenadas 1° 13' 43,8" de latitud norte y 77° 21' 33,0" de longitud oeste y con una altura de 4276 msnm. De acuerdo con el Catálogo de Volcanes Activos del Mundo (CAVW) de la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI), su código es el

 El Volcán Doña Juana localizado en el nor-oriente del Departamento de Nariño, es considerado como uno de los volcanes activos y peligrosos de Colombia; su registro de actividad histórica nos remonta al período , con la ocurrencia de varias erupciones explosivas que infortunadamente causaron la muerte de más de 100 personas y grandes pérdidas económicas en su región de influencia.  El volcán Doña Juana es considerado como un estrato volcán ande sitico, con un diámetro del cráter cercano a 4 Km, sin glaciares, con registro de depósitos asociados con flujos de lava, flujos piro clásticos y cenizas; los riesgos que la actividad de este volcán pueden acarrear se relacionan con ocurrencia de flujos piro clásticos, flujos de lodo o lanares y caídas de ceniza.

 El volcán Puracé se encuentra localizado en el departamento del Cauca, en las coordenadas geográficas 2° 19' 01 N y 76° 23' 53 W, a una distancia de 26 km. al SE de la ciudad de Popayán. Hace parte de la Cadena Volcánica de los Coco nucos, compuesta por 15 centros eruptivos alineados con una orientación N40° W, siendo el Puracé el más joven y septentrional de la Cadena.  Su edificio tiene forma de un cono truncado con laderas de 30° de inclinación, presenta un cráter interno y otro externo, concéntricos de 500 y 900 m de diámetro, respectivamente. La actividad fumarolita se concentra en el interior del cráter, principalmente en una gran grieta que atraviesa el fondo; también hay un importante campo fumarólico en el flanco externo NW del volcán (Fumarola Lateral).