Oso de agua Por: Sebastián Lee. Oso de agua (tardígrada) El tardígrada o oso de agua es un animal caracterizado por ser invertebrado, protóstomo, segmentado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Advertisements

NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
Epidemiología de Enfermedades no Transmisibles
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
¿Dónde pertenezco? Diga:
AHD AYUDA HIPERMEDIAL DINAMICA
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Los reptiles.
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
Nombre: Diego Arce Silva Desafío de la ingeniería Grupo 10
EL material genético puede alterarse
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
2.1 Características de los seres vivo.
Población y Capacidad de Carga
RESPUESTAS DE LOS ECOSISTEMAS
LA CELULA PRESENTADO POR CARLOS ALBERTO DELGADO. LA CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos.
Repaso general de Ciencias Naturales
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
MÓNERA Este enorme reino de organismos diminutos incluye las bacterias, las formas de vida más antiguas del planeta, las más abundantes, las de menor tamaño,
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
El desierto de la guajira
SERES VIVOS Y SERES INERTES
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Introducción a la ciencia de la vida
Colegio Hispano Americano
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
TEMA: Cómo compartimos el planeta How We Share Our Planet/Living Together Título: Los organismos vivos y no nivos Por: Jake Martin.
BIOLOGÍA Primer grado.
Cómo compartimos el planeta / Sharing the Planet Los Organismos Vivos y  Los Organismos No Vivos Por: Jacob Rosenfeld.
Animales según reproducción
CONOCIENDO LA DIVERSIDAD DEl REINO ANIMAL
DIFERENCIAS Entre los vegetales y animales se pueden establecer las siguientes diferencias. Movilidad Crecimiento Nutrición.
FUNCIÓN DE RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
ARTROPODOS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
SUBREINOS ROSA ANGELA ISCALA CARDENAS
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Fisiología Humana Febrero 2013.
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Animales Invertebrados
Biología.
Los Los seres seres vivos.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Tema/Theme: Cómo compartimos el planeta/Sharing the Planet Título: Los organismos vivos y los organismos no vivos Por: Alessandro Inverardi.
¿Quién quiere se inteligente y saber más en Ciencias Naturales? Tienes estas ayudas:
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Ciencias Naturales 2°básicos.
Unidad Didáctica 1 Conocimiento del Medio
Nombre: Antonia Palma MediCurso:1ºB Fecha:4/5/2015
Academia: Biología Tema: Reproducción
Natural sciences 5.
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Biología y Geología 1º E.S.O.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
Los seres vivos cambian durante su vida.
Factores que contribuyen a las características de los sistemas terrestres Por: Cándida I. González Muñiz Sección: Biología.
Los animales.
religion
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
Transcripción de la presentación:

Oso de agua Por: Sebastián Lee

Oso de agua (tardígrada) El tardígrada o oso de agua es un animal caracterizado por ser invertebrado, protóstomo, segmentado y microscópico. Puede vivir en lugares en donde casi ningún ser vivo puede sobrevivir.

Características y especialidades El oso de agua se lo llamó así debido a que se parece mucho a un oso, sólo que con 8 patas. es un animal muy raro, ya que puede: resistir a frío extremo, lugares con mucha radiación, calor extremo, puede sobrevivir al alcohol puro y éter, y sobrevivir al espacio exterior. Los tardígrados crecen no mediante la bipartición de las células, sino que las células aumentan de tamaño.

Adaptaciones El oso de agua puede sobrevivir en casi todos los lugares debido a que tiene un ‘órgano’ especial que percibe el agua de su alrededor. Si es que no coincide con el lugar donde debería vivir, se muere y revive cuando el ambiente se ajuste a cumplir sus funciones. Cuando hace mucho frío, el cuerpo de él se encoge para restaurar el calor corporal. Tiene un eficaz mecanismo de reparación de ADN, que lo hace resistir a los rayos ultravioleta.