DOS TIPOS OS TIPOS subdesarrollados. Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características Fase 1 -40-50 En la actualidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

La población mundial se distribuye de manera desigual:
Objetivo Evaluar el estado nutricional y alimentario, así como las condiciones de salud de la población en condición de desplazamiento por la violencia.
Epidemiología y Salud Materno Infantil
LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LA POBLACION DEL MUNDO.
Pirámides de población
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
POBLACION.
Geografía de la población
La población.
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
GEOGRAFIA DE LA POBLACION CRECIMIENTO Y DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN
Demografía.
TEMA DEMOGRAFÍA. PREGUNTAS COMENTADAS.
La transición demográfica. % población tiempo En las sociedades primitivas, las tasas de natalidad y mortalidad son muy altas,
La transición demográfica. % población tiempo En las sociedades europeas de la Edad Moderna, las tasas de natalidad y mortalidad.
SUPERVIVENCIA INFANTIL I Robert E. Black, Saul S. Morris, Jennifer Bryce; The Lancet 2003, 361: ¿Dónde y por qué mueren cada año 10 millones de.
Proceso de Descentralización
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Los regímenes demográficos
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
6 Cantidad, distribución y dinámica natural de la población española
Dr. Christian Rodrigo Alcocer Arreguín R1 Pediatría
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Los números. Del 0 al 100.
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Lee y observa cual es la escritura de números correcto.
Los Numeros.
ESTADIGRAFOS DE DISPERSION
Sala de Situación de Salud 2013
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Tema 9.
Las proyecciones de la población a mitad del siglo XXI
Tema 1. La Población.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
Mortalidad infantil Mortalidad por causas Transición epidemiológica
Estructura de la población española
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
Unidad II: La población mundial
DEMOGRAFIA ECONOMICA MAYRA ALEJANDRA GRACIA COD: WENDY LIZETH SUAREZ COD: ANGELA MARIA TAMAYO COD:
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Geografía de la población
Población Mundial Procesos migratorios.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
Geografía de la población
UNIDAD IV: La población mundial en la época de las grandes ciudades, los problemas de un mundo globalizado Analicemos la siguiente imagen, ¿Qué nos dice?
La transición demográfica Cortesía del profesor Juan Carlos M. Coll.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
Geografía de la población
Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9. POBLACIÓN MUNDIAL Procesos migratorios Integrantes : Rivas Yalitza Saavedra Corina Mendoza A. Christian Seas Gerson Grupo : 5 Año y sección :
TASA DE NATALIDAD, MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER.
LA POBLACION DEL MUNDO.
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
III La población española de los siglos XX y XXI.
CAUSAS DE MUERTE EN CHILE: ¿ CUALES SON LAS MAYORES CAUSAS Y A QUE CREE USTED QUE SE DEBEN?
Como toda ciencia posee un objeto de estudio
Transcripción de la presentación:

DOS TIPOS OS TIPOS

subdesarrollados.

Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características Fase En la actualidad no hay ningún estado en el mundo que presente Tasas de Mortalidad tan altas. Para encontrar algún país del Tercer Mundo en esta fase, habría que remontarse a la primera mitad del siglo XX; y hasta el siglo XVIII para encontrar algún país que ahora sea desarrollado.siglo XXsiglo XVIII

Fase 2 Níger48,3021,33 La Tasa de Natalidad (TN) se mantiene alta. Por el contrario, la Tasa de Mortalidad (TM) experimenta un fuerte bajón que se traduce en un fuerte aumento de la población. Malí46,7719,05 Uganda47,3912,80 Somalia45,6216,97 Haití36,5912,34

Fase 3 Honduras30,386,87 La TN inicia un bajón, pero como la TM continúa reduciéndo se el crecimiento demográfico sigue siendo marcadamen te positivo. Camboya27,088,97 Filipinas25,315,47 India22,328,28 Marruecos22,295,64 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características

Fase 4 Reino Unido10,7810,18 La TN y la TM se reducen hasta llegar a valores muy parecidos, por lo cual se produce un crecimiento insignificante o, incluso, el estancamiento (como en el caso de Suecia). Noruega11,679,45 España10,109,63 Japón9,478,95 Suecia10,36 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características

Fase 5 Alemania8,3310,55 La TN sigue experimentando un bajón hasta el punto que se sitúa por debajo de la TM, con lo cual el crecimiento demográfico es negativo (se pierden habitantes). Italia8,8910,30 Eslovenia8,9510,22 Lituania8,6210,92 Austria8,819,70 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características

1- LA MORTALIDAD ES UN FACTOR FUNDAMENTAL EN LA DINÁMICA POBLACIONAL 2- LA MORATALIDAD POR INFECCIONES Y PANDEMIAS ES DESPLAZADA POR LAS CRÓNICO DEGENERATIVAS COMO 1º CAUSA

3- LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS SE OBSERVARON EN NIÑOS Y MUJERES JÓVENES. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE DEBA A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES NUTRICIONALES Y SANITARIAS 4- LOS CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS ESTÁN ESTRECHAMENTE VINCULADOS A LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y SOCIOECONÓMICA

5- SE DIFERENCIAN 3 MODELOS BÁSICOS EL CLÁSICO U OCCIDENTAL EL ACELERADO EL RETARDADO

PROPIO DE LATINOAMERICA LAS CUATRO FASES COEXISTEN SI BIEN HAY PREDOMINIO DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS, SE MANTINEN ALTOS NIVELES DE INFECTOCONTAGIOSAS Y CAUSAS VIOLENTAS Y ACCIDENTES. ADEMÁS SE INCREMENTAN LAS ENFERMEDADES SOCIOPATÓGENAS