DOS TIPOS OS TIPOS
subdesarrollados.
Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características Fase En la actualidad no hay ningún estado en el mundo que presente Tasas de Mortalidad tan altas. Para encontrar algún país del Tercer Mundo en esta fase, habría que remontarse a la primera mitad del siglo XX; y hasta el siglo XVIII para encontrar algún país que ahora sea desarrollado.siglo XXsiglo XVIII
Fase 2 Níger48,3021,33 La Tasa de Natalidad (TN) se mantiene alta. Por el contrario, la Tasa de Mortalidad (TM) experimenta un fuerte bajón que se traduce en un fuerte aumento de la población. Malí46,7719,05 Uganda47,3912,80 Somalia45,6216,97 Haití36,5912,34
Fase 3 Honduras30,386,87 La TN inicia un bajón, pero como la TM continúa reduciéndo se el crecimiento demográfico sigue siendo marcadamen te positivo. Camboya27,088,97 Filipinas25,315,47 India22,328,28 Marruecos22,295,64 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características
Fase 4 Reino Unido10,7810,18 La TN y la TM se reducen hasta llegar a valores muy parecidos, por lo cual se produce un crecimiento insignificante o, incluso, el estancamiento (como en el caso de Suecia). Noruega11,679,45 España10,109,63 Japón9,478,95 Suecia10,36 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características
Fase 5 Alemania8,3310,55 La TN sigue experimentando un bajón hasta el punto que se sitúa por debajo de la TM, con lo cual el crecimiento demográfico es negativo (se pierden habitantes). Italia8,8910,30 Eslovenia8,9510,22 Lituania8,6210,92 Austria8,819,70 Estado Tasa de natalidad (en %) Tasa de mortalidad (en %) Características
1- LA MORTALIDAD ES UN FACTOR FUNDAMENTAL EN LA DINÁMICA POBLACIONAL 2- LA MORATALIDAD POR INFECCIONES Y PANDEMIAS ES DESPLAZADA POR LAS CRÓNICO DEGENERATIVAS COMO 1º CAUSA
3- LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS SE OBSERVARON EN NIÑOS Y MUJERES JÓVENES. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE DEBA A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES NUTRICIONALES Y SANITARIAS 4- LOS CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS ESTÁN ESTRECHAMENTE VINCULADOS A LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Y SOCIOECONÓMICA
5- SE DIFERENCIAN 3 MODELOS BÁSICOS EL CLÁSICO U OCCIDENTAL EL ACELERADO EL RETARDADO
PROPIO DE LATINOAMERICA LAS CUATRO FASES COEXISTEN SI BIEN HAY PREDOMINIO DE ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS, SE MANTINEN ALTOS NIVELES DE INFECTOCONTAGIOSAS Y CAUSAS VIOLENTAS Y ACCIDENTES. ADEMÁS SE INCREMENTAN LAS ENFERMEDADES SOCIOPATÓGENAS