Clase 8: El valor de la generosidad.. Clase 8: El valor de la generosidad (8-9). Había mucha pobreza en Jerusalén y Pablo se había propuesto llevarles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: LA OFRENDA. TEXTO: 2º CORINTIOS
Advertisements

¿Por qué no evangelizamos?
MananTial de Vida CUENCA
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
El poder de la semilla.
Unos dan a manos llenas, y reciben más de lo que dan; otros ni sus deudas pagan, y acaban en la miseria. El que es generoso prospera; el que reanima será.
Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza.
¿A quién pertenece el universo?
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
El Rey y El Mendigo Visita:
Agenda para el año Visión – Suplir las necesidades en medio del pueblo de Dios y del mundo. Hechos 4:32 …ninguno decía ser suyo propio nada de lo.
Seguiré creyendo....
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Bendecidos con toda bendición.
Por Melquisedec y por Lisbet
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DIOS VIENE A RECOGER EL FRUTO
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
Tres secretos para la sanidad económica personal y familiar
Todo lo que esté en tus manos es una semilla. Todo lo puesto en las manos de Dios es una cosecha.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
Y los nueve, ¿dónde están? (Lucas 17:17).
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
CONCEPTOS CLAVES: Al final, todo tiene que ver con el corazón. Dios es capaz. Toda gracia, abundancia y suficiencia son el resultado directo de la “cosecha.
JONAS DESMAYANDOSE 4:1-11.
El propósito y la persona de Jesucristo
Destruccion De Fortalezas
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
Demos con alegría.
VOY A SEGUIR....
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
El Rey y El Mendigo.
1.Motivará a Otros 2.Te Bendecirá a Ti. 3.Bendecirá a Otros 4.Glorificará a Dios 5.Unirá al Pueblo de Dios 6.Es Apenas un Reflejo 2Corintios 9.
Clase 11: Privilegios y responsabilidades
Clase 17: El cuidado del fundamento. Debemos poner en práctica lo que ya conocemos. Cristo es el fundamento de la Iglesia, y nosotros debemos cuidar cómo.
“ABUNDANDO EN LA OBRA DEL SEÑOR SIEMPRE”
MENSAJE HNO ISAÍAS RODRÍGUEZ.
Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida... siendo la libertad la cosa más amada, no sólo de la gente de razón, más.
Clase 1: Introducción.
2º Volumen Primera Lección. 2º Volumen Primera Lección.
¡UNA NUEVA EXPERIENCIA EN DAR!
Jesús nos sitúa ante el misterio de la libertad humana, que se expresa en la acogida o en el rechazo de su Persona. Juan 6, domingo –B- 27 de.
VOY A SEGUIR.
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
Clase 5: Nuevos en Cristo. ¿Cuál es el principio de nuestra transformación? ¿Cómo podemos lidiar con la vieja naturaleza? ¿Puede haber creyentes con maldiciones?
La ley de la cosecha Así que no debemos cansarnos de hacer bien;
Voy a seguir creyendo,aún cuando la gente pierda la esperanza.
Los ciclos tediosos de la vida
te invita a reflexionar en el siguiente mensaje.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
DIFERENCIAS ENTRE EL DIEZMO Y LA OFRENDA
Formas de No Dar.
Clase 8: La conducta del creyente
Clase 10: El problema de la idolatría.
Vigila tu cartera Hechos 20:35
Clase 15: Resurrección e inmortalidad.
Clase 4.
Clase 1: Introducción y cap. 1
Clase 2.
La actitud que marca la diferencia
FINANZAS EFICACES (El líder y los recursos financieros) …porque el que ara debe arar con esperanza, y el que trilla debe trillar con la esperanza de recibir.
Un día un hombre preguntó a Jesús:
Misión del Caribe Colombiano... Marcos Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos.
La Oración Que Mueve a Dios
Clase 9. Clase 9: Voluntarios al servicio de Dios (11-12)
Clase 7: Regocijo del arrepentimiento.. Clase 7: Regocijo del arrepentimiento (7:2-16) Pablo se sentía siempre un padre espiritual de los corintios. Los.
La contribución económica para la iglesia
Versiculo a memorizar “Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Instituto Bíblico Internacional de Texas
Transcripción de la presentación:

Clase 8: El valor de la generosidad.

Clase 8: El valor de la generosidad (8-9). Había mucha pobreza en Jerusalén y Pablo se había propuesto llevarles una ofrenda. Pablo les había enseñado a los corintios con su misma vida a dar generosamente. Ahora los iba a motivar a participar en esta ofrenda y a que vean cómo Dios recompensa a los que dan con alegría.

a. Invitación a la generosidad. 8:1-15. ¿A quién pone Pablo como ejemplo de generosidad? Vs –La situación bajo las cuales dieron. ¿Cuál es el argumento de Pablo para dar con generosidad? Vs ¿Cuál es el ejemplo que usa Pablo en el v. 15?

b. Arreglos prácticos. 8: ¿Para quién era la ofrenda? V. 19. –Romanos 15:26 ¿Cómo procedía Pablo y sus colaboradores en cuanto a las finanzas? Vs

c. El dador voluntario. 9:1-5. ¿Cómo motiva Pablo a los corintios para dar? Vs ¿Cuál era el temor de Pablo y cómo se anticipa? V. 3-5.

d. Los principios de la generosidad. (9:6-15). Explique la ley de la siembra y la cosecha. Vs. 6. ¿Cómo debemos dar? ¿De quién recibiremos recompensa?

Conclusiones Dios espera que cuando demos, lo hagamos con un corazón alegre. La mejor motivación para dar con generosidad es el amor. “Lo que sembramos eso cosechamos”, y esto aplica a todas las áreas de nuestra vida, incluyendo la financiera.

…… 1. Pablo levantaba una ofrenda para sus gastos de carruajes. F …… 2. La mejor motivación para dar es la carta de Kleber para el IRS. F …… 3. Tito, el tesorero, seguía los pasos de Judas Iscariote. F …… 4. Pablo pone de ejemplo a los macedonios para mostrar que todos podemos dar aunque nunca nos sobre nada. V …… 5. Pablo también era práctico y por eso los organiza para dar. V …… 6. El que siembra generosamente segará escasamente, y pero el que cosecha generosamente es porque sembró escasamente. F …… 7. Uno de los resultados de la generosidad de los hermanos es que produce muchas acciones de gracias a Dios. V Repaso – Verdadero o Falso …… 8. Dios siempre paga el doble de lo que damos. Si el Domingo ofrendamos cien, recibiremos doscientos el Lunes siguiente. F

2 Corintios 9:6-8 «Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. 7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 8 Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra»