EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Desarrollo Sostenible Área de GESTIÓN DE RIESGOS
Advertisements

Situación Hanseniasis El Salvador
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de prevención y Control de la Enfermedad de Hansen (Lepra) Vigilancia Epidemiológica.
COSA Comisión Salvadoreña Antidrogas
Informe final de atenciones brindadas en “ Plan Divino Salvador 2014“ Dirección General de Protección Civil Informe final de atenciones brindadas en Plan.
Hallazgos, Brechas y Resultados
COORDINACION Y LOGISTICA 2 |2 | COORDINACION Y LOGISTICA EN ASISTENCIA HUMANITARIA Panamá, Nov 2013 Dr, Carlos Roberto Garzón Asesor Para Centroamérica.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
FEMINICIDIOS EN EL SALVADOR INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL “ Dr. ROBERTO MASFERRER “ DR. CARLOS ERNESTO MENDEZ RIVERA Jefe Región Central IML.
AULAS INFORMATICAS CUSCATLAN. MUNICIPIOS QUE POSEEN AULA INFORMATICA: COJUTEPEQUE, SAN RAMÓN, SAN CRISTÓBAL, SAN RAFAEL CEDROS, SAN PEDRO PERULAPAN, SAN.
INFORME DE ACTIVIDADES MARZO AÑO 2015 INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» 08 de Abril 2015.
CAMPO DEPRESIONARIO SOBRE CENTROAMERICA. LLUVIA ACUMULADA DEL 10 AL 15 DE OCTUBRE DE 2011.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales DEPRESION TROPICAL NO. 16 FORTALECIENDOSE, MANTIENE LLUVIAS TIPO TEMPORAL 28 Septiembre 2010.
PRESENTACIÓN SUMINISTROS HUMANITARIOS (SUMA) Dr. Godofredo Andino Sánchez HONDURAS.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
CENTROS ESCOLARES UBICADOS EN ZONA COSTERA DEPARTAMENTO N° CEMATRICULAN° DOCENTES AHUACHAPAN185, LA LIBERTAD2510, LA PAZ5714, LA UNION339,
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES JULIO de Agosto 2015.
A un año de la Epidemia de Cólera en Republica Dominicana “Compartiendo experiencias para reforzar las intervenciones” “Compartiendo experiencias para.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» INFORME DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE de Octubre 2015.
USAID/AMUPREV-ICMA.
AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO POLICIAL BASADO EN LA FILOSOFIA DE POLICIA COMUNITARIA.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Estado actual de las estrategias de malaria en El Salvador Ciudad de Panamá, lunes 02 de diciembre de 2013 VICEMINISTERIO DE POLITICAS SECTORIALES DIRECCIÓN.
EMERGENCIA EL SALVADOR Jueves, 13 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
Representación OPS/OMS Nicaragua Viviendas Afectadas AnegadasSemi Destruidas DestruidasTotal% con respecto al total de viviendas Puerto Cabezas(Bilwi)
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
Informe de actividades realizadas en atención a la emergencia nacional por la tormenta tropical Ida 06 de enero 2010.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Vigilancia de Infecciones Respiratorias agudas 20/05/10.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Cultura del Agua INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRAULICOS.
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO (28 enero 2014) El Gobierno de la Republica y la Cooperación Internacional, a partir de una Visión de Desarrollo para una Región.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Afectación. SITUACIÓN CAUSAS Y EFECTOS Intensas lluvias en el territorio brasileño provocan un importe incremento de caudal hídrico en embalses de decenas.
Antecedentes del proyecto “Innovando servicios, Reduciendo Riesgos y Renovando Vidas en El Salvador.
Gobernación Política Departamental San Salvador RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO 2013-MAYO 2014.
INDICADORES ASOMI JUNIO Nombre de la IMFSedeAgenciasClientesCartera (miles US$) ACCOVI DE R.L.San Vicente8 6,867 27, % APOYO INTEGRALSan.
Plan de Contingencia Ante los Efectos Adversos de la Tormenta Jeanne Dr. Sabino Báez García Secretario de Estado de Salud Pública y Asistencia Social República.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Intendencia de Aduanas SAT
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 17 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias.
Estadísticas Centro de Denuncias Ambientales Enero-Marzo 2016.
INVERSIÓN 2016 EN EL TERRITORIO
Inversión 2016 departamento de San Salvador
RESUMEN EJECUTIVO PLAN “BELEN 2016” FOSALUD
Inversión 2016 en el departamento de
Ministerio de Trabajo y Previsión Social
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Los Países Hispanos.
Rendición de Cuentas FISDL Inversión en tres años de gestión (junio 2014 – mayo 2017) Ingeniera Gladis Eugenia Schmidt de Serpas Presidenta.
Informe de inversión 2016 Departamento de Cuscatlán
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS AGENCIAS DE EXTENSIÓN
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS AGENCIAS DE EXTENSIÓN
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Por Sexo Por Sexo del 01/06/2016 al 31/08/2017 No Nivel Academico Jun
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
EMERGENCIA EL SALVADOR Martes, 10 de noviembre de 2009
Dr. Víctor Manuel Mejía Cruz 28 de mayo de 2015 Consultor de OPS
100,000 HOMICIDIOS ENERO-SEPTIEMBRE AÑO 2016 SEGÚN DATOS
Rendición de Cuentas FISDL Inversión en tres años de gestión (junio 2014 – mayo 2017) Ingeniera Gladis Eugenia Schmidt de Serpas Presidenta.
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER»
Transcripción de la presentación:

EMERGENCIA EL SALVADOR Viernes 20 de noviembre de 2009 Inundaciones y deslizamientos causados por intensas lluvias

La Paz San Vicente Usulután San Miguel Morazán La Unión Cabañas Chalatenango Cuscatlán La Libertad Sonsonate Ahuachapán Santa Ana San Salvador DEPARTAMENTOS AFECTADOS POR LLUVIAS E INUNDACIONES Departamentos mayormente afectados

Fuente: Sistema Nacional de Protección Civil

Personas fallecidas198 Personas desaparecidas77 Atenciones brindadas en albergues 23,396 Cantidad de Albergues83 Personas Albergadas7,773 Unidades de Salud afectadas25 CONSOLIDADO AL 20 DE NOVIEMBRE El Presidente de la República ha reconocido públicamente el LSS/SUMA como la herramienta oficial utilizada para el registro y distribución de la ayuda humanitaria nacional e internacional. Los resultados serán publicados por Internet.

REQUERIMIENTOS MAS URGENTES IDENTIFICADOS POR OPS EL SALVADOR Asegurar la atención a las personas en el ámbito de:  Salud Mental  Salud sexual y reproductiva, en coordinación con UNFPA  Seguridad alimentaria y nutricional  Atenciones  Rehabilitación de servicios afectados Apoyo en vigilancia epidemiológica y control de brotes Apoyo para el manejo de saneamiento ambiental Apoyo en el manejo de ayuda humanitaria que llegue al país

Consolidado de la Ayuda Humanitaria recibida en la fase de Emergencia DONANTE MONTO DE COOPERACI ÓN Países y Agencias de Cooperación$2,143, Organismos Multilaterales y Regionales$2,308, ONG's- Iglesias- Empresas Privadas- Personas particulares$917, Embajadas y Consulados salvadoreños en el Exterior $28, Ofrecimientos de ayuda por concretar$ 3,287, TOTAL$8,685,244.23

Ayuda recibida por organismos multilaterales y regionales No.ORGANISMOMONTO TIPO DE COOPERACIÓNObservaciones 1. Sistema de Naciones Unidas$1,843,110.00Especie y Efectivo A través de sus diferentes organismos UN/ OCHA$80,000.00Especie y Efectivo PMA$1,125,790.00Especie UNFPA$6,485.00Especie OPS/OMS$104,235.00Especie PNUD$100,000.00Efectivo UNICEF$412,600.00Especie OIM$14,000.00Efectivo 2.BCIE$200,000.00Efectivo 3.BID$200,000.00EfectivoA través de CARE 4.OEA$40, IICA$25,000.00

Ayuda recibida por organismos multilaterales y regionales

PAÍS TIPO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ArgentinaSalud CubaSalud Guatemala Infraestructura/Estudio del impacto de daños Venezuela Infraestructura/ Estudio del impacto de los de daños Japón Infraestructura/ Estudio del impacto de los daños CEPAL Diagnòstico para la reconstrucciòn OCHA Diagnòstico de la emergencia ECHO Diagnòstico de la emergencia Cooperación Técnica recibida

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL GOBIERNO EN MEDIANO Y LARGO PLAZO FASE DE REHABILITACIÓN Y DE RECONSTRUCCIÓN

FASE DE EMERGENCIA Cancillería con rol protagónico Fase Intermedia (Rehabilitación) FLASH APPEAL FASE DE RECONSTRUCCIÓN Siguiendo lineamientos de la STP

Flash Appeal Marco común de Necesidades Humanitarias para la Comunidad Internacional Á reas prioritarias Monto requerido 1. Agricultura$1,557, Manejo de Albergues$ 900, Coordinaci ó n $ 260, Recuperaci ó n Temprana $1,105, Educaci ó n $1,500, Asistencia alimentaria$2,087, Salud$1,873, Protecci ó n $ 471, Techo temporal$1,916, Agua y saneamiento$1,454, TOTAL $13,125,999.00

Santa Clara San Ildefonso Apastepeque Santo Domingo San Cayetano Istepeque San Lorenzo Tepetitán Tecoluca SAN VICENTE, REGION PARACENTRAL San Vicente Guadalupe Verapáz San Sebastían San Estebán Catarina Personas fallecidas89 Cantidad de Albergues 13 Personas Albergadas 3,783 Porcentaje población albergada 2.2% Unidades de Salud afectadas1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

Jerusalem San Emigdio Mercedes la Ceiba Sta.Maria Ostuma San Juan Nonualco San Rafael Obrajuelo Zacatecoluca San Luis la Herradura Santiago Nonualco El Rosario San Pedro Masahuat San Luis Talpa Olocuilta San Juan Talpa Tapalhuaca San Antonio Masahuat San Juan Tepezontes San Pedro Nonualco San Fco. Chinameca San Miguel Tepezontes Cuyultitán Paraiso de Osorio LA PAZ, REGION PARACENTRAL Personas fallecidas16 Cantidad de Albergues 14 Personas Albergadas 6,856 Porcentaje población albergada 2.1% Unidades de Salud afectadas 1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

Suchitoto San José Guayabal Tenancingo Oratorio Concepción San Pedro Perulapán Santa Cruz Michapa El Rosario San Rafael Cedros El Carmen San Cristobal San Ramón Candelaria Santa Cruz Analquito Cojutepeque San Bartolome Perulapía Monte San Juan Personas fallecidas11 Cantidad de Albergues 6 Personas Albergadas 1,369 Porcentaje población albergada0.6% Unidades de Salud afectadas0 CUSCATLAN, REGION PARACENTRAL Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS

San Pablo Tacachico Quezaltepeque Tepecoyo Talnique Chiltiupán Huizucar Comasagua Colón Teotepeque Sacacoyo San José Villanueva Tamanique Jicalapa Nueva San Salvador Zaragoza Jayaque San Matías Ciudad Arce Nuevo Cuscatlán Puerto La Libertad San Juan Opico LA LIBERTAD, REGION CENTRAL Personas fallecidas14 Cantidad de Albergues4 Personas Albergadas970 Porcentaje población albergada 0.1% Unidades de Salud afectadas1 Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS Municipios visitados Equipos OPS no afectado

Personas fallecidas64 Cantidad de Albergues9 Personas Albergadas2,112 Porcentaje población albergada0.1% Unidades de Salud afectadas18 SAN SALVADOR, REGION METROPOLITANA Albergues US dañadas Municipios visitados Equipos OPS El Paisnal Aguilares Guazapa Nejapa Apopa* Tonacatepeque San Martin Ilopango Sntgo. Texacuango Panchimalco San Salvador Rosario de Mora Ayutuxtepeque Mejicanos Cuscatancingo Soyapango San Marcos Ciudad Delgado Santo Tómas