EL RELOJ ATÓMICO GLOSARIO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 1879, Lord Kelvin sugirió la idea de utilizar las vibraciones atómicas para medir el tiempo. 1930,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metrología en la Ingeniería Química
Advertisements

LA CONVENCION DEL METRO Y EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
China y AL: ciencia y tecnología Raúl Netzahualcoyotzi Aurora Furlong Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
CARACTERISTICAS DEL SI
LA METROLOGÍA ES LA CIENCIA DE LAS MEDICIONES, CUYO OBJETIVO ES EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE PESOS Y MEDIDAS Y LA DETERMINACION DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS.
Una mirada al pasado, presente y fututo de la medición de tiempo
Reloj Atómico de Cesio Nombre Del Grupo: IQ 01
RELOJES ATOMICOS J. Mauricio López R. División de Tiempo y Frecuencia
Nicolás Aristizabal H. Cod Juan Sebastian Hernández R. Cod Sebastian David Vega C. Cod Diego Gonzalo Pulido R. Cod Andres.
El proyecto lleva el nombre del eminente físico francés Pierre Auger, quien descubrió las lluvias de rayos cósmicos en Directores del Observatorio.
Breve Panorama Histórico de la medición del tiempo
Elizabeth Amado Peña, Jeison Quiroga
Convención del metro Cindy carolina hernández cruz código:
Por Ian Potdevin y Edna Forero. De las siete unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI), introducido en 1960, la unidad de la masa, el kilogramo,
El tiempo. Edward N. Bautista R..
Fibra Óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o.
Universidad Nacional de Colombia
Eduardo Oswaldo Luna Silva Universidad Nacional De Colombia
CARACTERISTICAS DEL SI
CARACTERÍSTICAS DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA
La metrología es una disciplina muy relevante para otras áreas del conocimiento ya que da las bases para que el trabajo realizado por cada una de estas.
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
CELEBRACIÒN DEL DIA MUNDIAL DE LA METROLOGIA Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C “LOS CAMINOS DE LA TRAZABILIDAD” Por : Camilo A. Espinosa Garzón.
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
Cromatografía Generalidades.
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Inteligentes
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
RADIACION DE CUERPO NEGRO MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA FISICA MODERNA Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
EVOLUCION DEL MANTENIMIENTO
NCSL INTERNATIONAL SERVING THE WORLD OF MEASUREMENT Metrología Ciencia de las Mediciones 164 Education Liaison & Outreach.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
2.Cosmovisiones y filosofía de la ciencia
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Radiación Del Cuerpo Negro
Radiación del cuerpo negro YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA.
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Kevin Daniel Barajas ValeroG2N03.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
PROBLEMAS DE MOVIMIENTO OSCILATORIO
EL SISTEMA SOLAR Por: Israel Portillo Ricardo Herrera.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Historia de la robótica
Nombre: Angie Paola Bayona Lizarazo Grado: ¿ QUE ES EL GPS ? Es un sistema de posicionamiento Global o GPS (global positioning system)La funcionalidad.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Conceptos y tipologías de las organizaciones Por: M.Sc. Luiyel Romero UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Institución Educativa Provenza Oscar Jeffrey Gómez Moren0 10°2.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
Mecánica Cuántica Juan Sebastián Gómez Poblador. ¿Qué es la Mecánica Cuántica? Es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy.
LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. LAS MÁQUINAS
Las minas terrestres y los remanentes de explosivos de guerra continúan matando o hiriendo a más de personas al año. La gran mayoría de ellas son.
CALIBRACIONES.
Desarrollo Cronológico del Reloj
Sergio Martínez Jaime Villalobos, P.h.D.
Reloj Atómico de Cesio Hoy los mejores patrones de frecuencia atómicos se basan en las propiedades físicas que tienen las fuentes de emisión de Cesio.
Transcripción de la presentación:

EL RELOJ ATÓMICO GLOSARIO PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 1879, Lord Kelvin sugirió la idea de utilizar las vibraciones atómicas para medir el tiempo. 1930, Isidor Isaac Rabí desarrolló la resonancia magnética. 1948, Willard Frank Libby por parte de la NIST creó el primer reloj atómico (máser) 1955, Louis Essen construye el primer reloj atómico exacto por parte del NLP 1967, la BIPM selecciona los dispositivos utilizados por el NLP como norma para establecer la unidad de tiempo físico. Fabricados a partir de cesio con frecuencia de Hz y error de 1 segundo cada 80 mil años 2014, reloj diseñado por el NIST y la Universidad de Colorado, fabricado a partir de estroncio (Sr). Con una frecuencia de hz y un error de 1 segundo cada 5 billones de años. [2] APLICACIONES Funciona como los péndulos mecánicos de los relojes antiguos que tenían como función marcar los intervalos de tiempo. En los relojes atómicos, el periodo de tiempo es registrado según los intervalos en que un átomo de cesio sometido a ondas de radio resuena y pasa de un estado de energía a otro, dando un registro exacto del tiempo. En donde un segundo se consideran ciclos de un átomo de cesio (Cs) con una precisión que es proporcional a la raíz cuadrada del número de átomos empleados, en este caso.[2] RECUENTO HISTORICO Sistemas GPS de Posicionamiento Global. Instituciones financieras. Ajuste de mecanismos de lanzamiento de misiles. Calibración fina de equipos. Redes de Telefonía Sistema de navegación autónoma o misiones espaciales Sensores Sincronización de satélites UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA REFERENCIAS: [1]tomado de [2] tomado de [3] Tomado de NIST (EU), Centro Nacional de Metrología (México) A principios del siglo XX, con el descubrimiento de las partículas atómicas, la técnica dio un paso adelante con respecto a otros periodos de la historia. La medición del tiempo por medio de mecanismos de engranaje comenzó a quedar atrás a medida que la tecnología ofrecía mayor precisión. La oscilación producida por un átomo podía dar una medida mucho más minuciosa del tiempo que cualquier otro medio. Así pues, al conocer el periodo de oscilación de una partícula atómica, el reloj atómico se convirtió en el más exacto conocido hasta hoy.[1] A BCDEF El gas Cesio 133 se aloja en una esfera metálica. Seis haces láser bombardean el gas y bajan su temperatura hasta -273° C. Dos láseres hacen saltar a la bola de gas, pasa una cavidad de microondas. Se repite hasta hallar una frecuencia de resonancia que altere los átomos. Dicha frecuencia es la de resonancia natural del cesio, que define al segundo. Los fotones o puntos de luz fluorescente son medidos con un detector. MASER: Amplificador de Microondas por Emisión Estimulada de Radiación. TAI: Tiempo Atómico Internacional. UTC: Tiempo Universal Coordinado. NIST: National Institute of Standards and Technology / Oficina Nacional de Normalización de los Estados Unidos. NLP: Laboratorio Nacional de Física (Reino Unido). BIPM: Bureau International des Poids et Mesures / Oficina Internacional de Pesas y Medidas (Francia). Imagen 2. Proceso de funcionamiento reloj atómico [3] Imagen 1. Analogía relojes [3] [3]. Imagen 3. reloj atómico de cesio.