Quienes usan Sistemas Operativos GNU/Linux

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS OPERATIVOS.
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
Distribuciones de Sistema opertativo Linux 1. 2 RED HAT Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu.
SUPERORDENADORES.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
SISTEMA OPERATIVO CENTOS
Curso Administrador Linux
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Clasificación de SO por usuarios
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Sistemas GNU/Linux. Distribuciones Luis Alfonso Sánchez Brazales.
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
DeSkToP oRbItEr.
1 Fedora Core 2. 2 Que es Fedora Core ? ● Es Linux + un conjunto de aplicaciones ● A eso se le llama, una distribución ● Surgio en base a Red Hat 9 ●
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
Instalación Linux - Ubuntu 10.10
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Educación Tecnológica II Computación Bloque I Introducción a la informática Tema: Clasificación de las computadoras Profra. Nora Elizabeth Salazar C. Escuela.
SISTEMAS OPERATIVOS.
MARÍA JOSÉ ALBÚJAR BEJARANO Exposición. GNU/Linux  Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo a Linux. Su desarrollo.
Administración de Sistemas Operativos en Red.
NOMBRES: ANDRÉS JÁCOME BRAYAN LEITON PAUL IMBAQUINGO CURSO: 5 “A”
¿ QUÉ ES FEDORA ? RESEÑA HISTORICA SITIO OFICIAL Y PATROCINADOR CARACTERISTICAS HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION VENTAJAS.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Supercomputadoras Division fundamental entre estilos de supercomputadoras: 1100 D-Core PowerPC 4G p/node 5120 procs (5% del uso es pago) 16 Pentium 3 (o.
UNIX® El futuro está abierto.. UNIX® El futuro está abierto.
Informática Básica Unidad II
OFIMATICA EMPRESARIAL I
LOS TIPOS DE COMPUTADORAS
Sistemas Operativos.
Setiembre  Historia  Cuando y Porqué nace.  Nuevas versiones (mejoras)  Periodo del 2010 al 2011 : Diferencias en sus procesos y rendimiento.
SOFWARE DE SERVIDOR. Administración de Sistemas Operativos en Red.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla.
VIRTUALIZACIÓN.
Software libre.. Definición del software libre  El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto.
Introducción a la informática
WINDOWS 8 Tiene un menú de inicio diferente al tradicional, tiene tienda para descargar y ejecutar aplicaciones, funciona con 1 gb de RAM y con menos de.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Sistemas Operativos Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 13/14.
LINUX Cindy Ramos Maricruz Velasco.
Orígenes y características
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Tipos de sistemas operativos
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Sistemas Operativos De Red
Ambato Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los.
Tipos de sistemas operativos
Sistema operativo centOS
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Clasificación de computadoras
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
9. Servicelab. Descripción El sistema SERVICELAB está desarrollado para funcionar con un servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) con las siguientes.
Linux Victor Villena Siguiente. -1- Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
TIPOS DE SOFTWARE Objetivo: Conocer los diferentes tipos de programas que se pueden instalar en la pc.
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux Tovalds.
SISTEMAS OPERATIVOS COMUNES
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
Computación en la nube La computación en nube es un sistema informático basado en Internet para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación.
PROTEC VIRGINIA CAROLINA GALLARDO SANCHEZ. Hardware y software En computación tenemos dos elementos básicos: Hardware En términos simples, corresponde.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

Quienes usan Sistemas Operativos GNU/Linux

La NASA usa linux: Las supercomputadoras de la NASA, y sus servidores usan Gnu/Linux, El sistema Nebula de la NASA hace uso de interconexiones Ethernet y de servidores blade para mantener los costes bajos, y al usar Open Source se permiten recortar los gastos para las empresas, algo clave para el desarrollo de una nube de computación Open Source que sirva como alternativa a otras propuestas propietarias y comerciales. La NASA utiliza linux no sólo en sus servidores y sus supercomputadoras sino tambien en la mayoria de computadoras de escritorio e incluso en la estación espacial internacional. ¿Qué distros utiliza? Ubuntu 10.04 Suse Red Hat enterprise

El gran colisionador de partículas usa Gnu/Linux En El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider o LHC utiliza un sistema GNU/Linux, concretamente, Scientific Linux, basada en Red Hat Enterprise Linux. Hemos optado por esta distribución GNU/Linux por su facilidad de adaptación a nuestras necesidades mediante scripts y el Anaconda installer. El S.O. utilizado en los laboratorios del CERN debe manejar la mareante cifra de 15 petabytes anuales, cantidad de datos que puede llegar a suministrar el LHC en un año. Afortunadamente, sabemos que los sistemas basados en GNU/Linux son eficientes en este tipo de tareas.

Google usa GNU/Linux Uno de los secretos del éxito de Google, es Gnu/Linux. Este Sistema Operativo Libre es utilizado mayoritariamente en toda la compañía. Y no solamente en los miles de servidores de los que dispone, sino también en las PCs de los empleados. Se usa este sistema por su eficiencia en la transmision de datos, su seguridad y su alto rendimiento sobre todo en servidores. La elección de Linux fue sencilla para Google: el menor ratio coste/rendimiento, corre en simples PCs, y la posibilidad de personalizar cualquier parte del Sistema Operativo. Una vez instalado Linux en cada equipo, los técnicos de Google, lo personalizan a su antojo. Ellos lo llaman 'Googlelizar' el S.O con sus propias aplicaciones. ¿Distros utilizadas? Goobuntu (está basada en Ubuntu, pero modificaciones de los tecnicos de la empresa) RedHat CentOS Chrome OS

Bing (de Microsoft) usa Linux Es raro, pero es verdad, el buscador Bing de Microsoft tiene sus servidores corriendo en Linux. http://toolbar.netcraft.com/site_report?url=http://www.bing.com Mediante este sitio podemos ver los datos del servidor como direccion IP, nombre del servidor, Organizacion propietaria del servidor, ultimo reinicio, y sistema operativo que usa.

La Wikipedia usa Linux La Wikimedia Foundation siempre ha tenido sus servidores corriendo S.O basados en Gnu/Linux, pero en 2008 sus servidores pasaron de ser administrados por RedHat y Fedora, a ser administrados por sistemas Ubuntu Server. ¿distro utilizada? Ubuntu Server 8.04 LTS Ubuntu Server 10.04 LTS

La supercomputadoras más rápida del mundo usa Gnu/Linux Especificaciones de esta PC: 45.000 procesadores AMD Opteron de 4 núcleos cada uno. Memoria RAM: 362TB (1 TB=1000 GB) Disco Duro: 10 PB (10.240 TeraBytes) Para que tengan una idea del poder de esta máquina, si pusiéramos a todos los humanos del planeta, más de 6,000 millones, a calcular con una calculadora de bolsillo, las 24 horas al día, todos los días del año, les tomaría a todas estas personas 69 años hacer lo que la Cray XT Jaguar hace en un solo día.

El 91% de las supercomputadoras del mundo usa Gnu/Linux De las 500 computadoras más potentes del mundo 455 usan S.O de la familia Gnu/Linux.

Muchos Países usan Gnu/Linux A nivel mundial, el interés por Linux es mayor en la India, Cuba y Rusia, República Checa e Indonesia. El primer país occidental que sale en esta encuesta es Alemania en el décimo puesto. En los Estados Unidos, el mayor nivel de popularidad es en el estado de California esto es comprensible, ya que teniendo en cuenta que es el hogar de Silicon Valley. Ahora los resultados con las 8 distribuciones mas comunes: Ubuntu, openSUSE, Fedora, Debian, Red Hat, Mandriva, Slackware y Gentoo. •Ubuntu es más popular en Italia y Cuba. •OpenSUSE es más popular en Rusia y la República Checa. •Red Hat es más popular en Bangladesh y Nepal. •Debian es más popular en Cuba.

Escritorio de Ubuntu 16.04