Para Salvarte P. Jorge Loring La Fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El evangelismo personal
Advertisements

Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
PARA SALVARTE P. Jorge Loring n. 44
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
¿ a quién debemos servir ?
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
IDENTIFICACION Con Cristo.
Las convicciones del creyente
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
“Entonces conoceréis que YO SOY” (Juan 8:28).
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
Evangelizar ¿por qué ? ¿CÓMO ?.
Con Jesús.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
La Iglesia.
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
Bienvenidos… Al Estudio Bíblico.
‘Hombre en Pecado’ Separado de Dios’
“Pueblo de Dios en Misión”
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Jesús identifica a Su familia

El Plan de Dios para ti "Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios." (Romanos 3:10-11, RVR60)
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
No los Dejaré Huérfanos
Serie: La Recompensa pública de justicia
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
EL HIJO NO PRÓDIGO O SALVACIÓN POR OBRAS
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
SOMOS ESCOGIDOS SOMOS REDIMIDOS SOMOS SELLADOS
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
¿Quién es el Padre?.
LA PALABRA DE HOY LA IGLESIA DEL SEÑOR JESUCRISTO (PARTE 2)
Romanos UCLA 2011.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
1. 2 Aunque soy libre de todos, me hice siervo de todos, para salvar al mayor número posible (cf 1 Cor 9,19).
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
“Quien con fe se alimenta de Cristo en la mesa eucarística asimila su mismo estilo de vida, que es el estilo del servicio atento especialmente a las personas.
La Sublime respuesta de Jesús
11 - La Alegría de la Obediencia en Cristo
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo L A M ISIÓN D E L A I GLESIA L OCAL Cristo, Su Iglesia y Yo.
¿Qué es la Iglesia? ¿Qué es lo que viene a su mente cuando escucha la Palabra Iglesia?
Catecismo de la IGLESIA CATÓLICA
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
La Epístola General de Santiago Introducción. El primero de todos los escritos del Nuevo Testamento, fue escrito entre los años 50 a 60 DC Contiene 40.
Fue Creada para una Misión
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
La Sublime respuesta de Jesús
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Nueva Vida en Cristo.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
La bienaventurada revelación de Dios.
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
Bienvenidos a La iglesia de Cristo “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17.
Transcripción de la presentación:

Para Salvarte P. Jorge Loring La Fe

La fe es tan necesaria como las buenas obras. Quien no cumple los mandamientos no puede salvarse. Dice el Apocalipsis: «Los muertos serán juzgados conforme a sus obras». Dijo Cristo : «No todo el que dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos; sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial». Y «si quieres entrar en la vida eterna, guarda los mandamientos»; «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos».

«La fe sin obras está muerta» Por las obras se ve la fe. «El hombre se justifica por las obras, y no solamente por la fe». Cuando San Pablo dice: “...a los ojos de Dios, nadie será justificado por las obras de la Ley, ya que la Ley se limita a hacernos conocer el pecado” (Rom. 3, 20), está haciendo referencia a la ley de los judíos, a la Torah, (Antiguo Testamento/Antigua Alianza), que incluía muchas cosas innecesarias para un cristiano, como la circuncisión. Pero no excluía toda la ley, por ejemplo la caridad

Pero, para salvarse, también se necesita la fe. La fe es la raíz de toda justificación. Para salvarse es necesario el estado de gracia. Y sin la fe no es posible el estado de gracia. Sin ella no es posible salvarse. Tenemos obligación de creer todas las verdades que la Iglesia manda creer.

Jesucristo dijo a los Apóstoles, cuando los envió a predicar por todo el mundo: «Id e instruid a todas las gentes, enseñándoles a observar todas las cosas que Yo os he mandado»; «El que creyere, se salvará; y el que no creyere, será condenado». San Pablo habla de los que “hacen profesión de conocer a Dios, pero con las obras lo niegan” (Tit. 1, 16). Para salvarse, es necesario el estado de gracia, lo cual es imposible si no hay fe; dice la Carta a los Hebreos (11, 6): “sin la fe no es posible agradar a Dios”. Nos recuerda el P. Cándido Pozo S.I. que tenemos obligación de creer todas las verdades de fe que la Iglesia manda creer (“La fe”, VI. EDAPOR, Madrid, 1986). Jesucristo lo advirtió con su claridad acostumbrada: “No todo el que dice Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos; sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial” (Mt. 7, 21). Y “si quieres entrar en la vida eterna, guarda los mandamientos” (Mt. 19, 17). Además, dijo el Señor: “Si me aman, guardarán mis mandamientos” (Mt. 19, 17).

Las virtudes teologales son la fe, la esperanza y la caridad.   Dice el Compendio del CATIC: “La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, y que la Iglesia nos propone creer, dado que Dios es la Verdad misma. Por la fe, el hombre se abandona libremente a Dios; por ello, el que cree trata de conocer y hacer la voluntad de Dios, ya que «la fe actúa por la caridad» (Gal. 5, 6)”.