Gobernanza, cohesión y reorganización del territorio en Europa y en España Migraciones Fermín Rodríguez Catedrático de Geografía. Universidad de Oviedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro Regional Gesti ó n de riesgos de desastres y G é nero San Salvador, enero 2007.
Advertisements

Características de la población en el mundo actual
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Conceptos sobre la demografía
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Tema 9.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Situación sociolaboral de las mujeres inmigrantes Secretar í a para la Igualdad UGT-CANARIAS.
DINAMICA NATURAL Y MIGRACIÓN
Población Mundial Procesos migratorios.
Tema 2 ¿quiénes somos?.
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Los movimientos migratorios
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA -FUENTES DEMOGRÁFICAS Censo Padrón municipal Registro civil -DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Densidad -MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN.
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 1 Facultad de Ingeniería UdelaR.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Inicio de la Segunda Guerra Mundial Entrevista de Hendaya. España se declara no beligerante 1942 Creación.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Proyecciones Nacionales de Población. Las proyecciones de población son un instrumento clave de gestión para los tomadores de decisiones y las sociedades,
LA POBLACION DEL MUNDO.
GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6. GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6 Mapa del tema La distribución de la población LA IMPORTACIA DE LAS MIGRACIONES DESCRIPCIÓNLOCALIZACIÓNCAUSAS.
XXX Encuentro inter- iNSTITUCIONAL del sistema estadístico nacional Santo Domingo, Septiembre 25 de 2014.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES Causas heredadas Distinto comportamiento tradicional de la mortalidad Diferencias de desarrollo económico: migraciones Causas.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. La densidad y la distribución espacial. Los factores.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
Estructura de la población española. España Año 2011 Varones%Mujeres% Totales % 0 a 4 años , , ,38 5 a 9 años
Las políticas del tiempo y la movilidad para la gobernanza en Europa Fermín Rodríguez Máster “El análisis territorial en la ordenación del territorio”
VISION INTERNACIONAL Jaime Esponda Fernández. Asesor legal, Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Desarrollo sostenible Raquel Domínguez 1º Bach B.
EuropeAid Madrid, 20/01/ INFORME ANUAL 2010 SOBRE LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y AYUDA EXTERIOR DE LA UE Y SU APLICACION EN 2009 JOSE ZARZOSO FARINOS.
IARNA:Seminario interno de avances de investigación Guatemala, 13 de noviembre de 2012 DevGénero Indicadores para el análisis de género en Guatemala IARNA/URL.
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Historia de la Geopolítica Integrante: Kizzys Angulo.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
UD. 3. LA POBLACIÓN.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
POBLACIÓN ESPAÑOLA 2016.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
La realidad del fenómeno migratorio Sirviendo Migrantes y Refugiados Refugiados.
Tema 2: La Unión Europea. 1. ¿Qué es la Unión Europea? (I)
LA INMIGRACIÓN SIN PAPELES EN ESPAÑA 1. LA INMIGRACION EN ESPAÑA Procedencia de los inmigrantes 2.¿POR QUÉ OCURRE LA INMIGRACIÓN? 2.1.Factores de.
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
Los movimientos migratorios de España desde el siglo XX hasta hoy
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
Cuaderno de Ciencias Sociales
PREGUNTAS del examen.
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes Evolución -Décadas de los cincuenta y sesenta: el automóvil -Década de.
ESPAÑA EN LA UE Y EN EL MUNDO
Tema 7: demografía y población
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
Tema 7: demografía y población
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
El Sector Terciario o de servicios.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Transcripción de la presentación:

Gobernanza, cohesión y reorganización del territorio en Europa y en España Migraciones Fermín Rodríguez Catedrático de Geografía. Universidad de Oviedo Máster “El análisis geográfico en la ordenación del territorio” Universidades de Granada y Málaga

El crecimiento de la población del mundo Características del crecimiento Causas de las migraciones Consecuencias – En la economía – En las políticas públicas. – En la política La inmigración a España La emigración desde España Un relato

El hombre migrante Las migración un fenómeno humano China y Japón mundos enclavados por el mar y la muralla De las estepas asiáticas arrancó el movimiento que modificó la civilización occidental De la nariz de Europa arrancó el movimiento que descubrió y unió a la Humanidad La migración es producto del desarrollo (entendido como cambio estructural, pero también como ampliación de las capacidades o como libertad y derecho humano)

2009 : 954₁ de migrantes (3,1% pobl. mundial) 740₁ en sus países y 214 ₁ hacia extranjero 1960: 75₁ de migrantes (2,1% pobl. mundial) 1910: 200₁ (8,5% pobl. Mundial) 1910: 1.650₁ 1950: 2.518₁ 2000: 6.070₁ 2011: 7.000₁ 2050: 9.000₁

Características crecimiento La irregularidad. El envejecimiento. La urbanización. – Movimientos internos en los países en desarrollo – Macro-ciudades y sus problemas. Los enclaves de prosperidad seguirán atrayendo población y con ello se reforzarán. La demografía, el arma secreta de los pueblos.

Las migraciones Un gran desafío para la humanidad en el s. XXI ONU crea en 2003 la Comisión Mundial de Migraciones internacionales ONU crea Foro Global sobre inmigración y desarrollo Informe sobre Desarrollo Humano 2009 tuvo como eje temático las migraciones

Las causas: la guerra

La guerra impulsa la marcha

Causas: catástrofes naturales terremotos, inundaciones

La urbanización. La gran marcha hacia las ciudades

Reparto de población: litoral vs interior

Litoralización. La gran marcha hacia la mar

La migración internacional. La gran marcha hacia los enclaves de prosperidad

Enclaves de prosperidad medidos en PIB

16

17 Las autopistas de la migración

Las inmigraciones a España

Régimen general

Las emigraciones desde España

28.Evolución de la inmigración a España y la emigración desde España Los datos de 2011 se refieren sólo al período comprendido entre enero y septiembre. Fuente: Estadística de Variaciones Residenciales y Estimaciones de la Población Actual, INE

29 Total de emigrantes y emigrantes autóctonos

30 Autóctonos que emigran

31 Número de españoles residentes en el extranjero 2009 : : Diferencia : Nacidos en España 2009 : : Diferencia: 7.372

32 Inmigración de extranjeros hacia España y de españoles hacia estos países, 2010

Carmen González Enríquez, Real Instituto Elcano M.Empleo y SS y Observatorio Permanente de la Inmigracion: Extranjeros residentes en España, 2012 Rafael Domínguez Martín, Universidad de Cantabria SADEI, Datos básicos de Asturias, 2012 Red Europea de Migraciones: Informe Anual de Políticas de Inmigración y Asilo. España 2011 Fareed Zakaria, CNN