FEDERICO OZANAM (1813-1853) Un modelo para los docentes de hoy.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
Advertisements

Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
Los niños/as somos misioneros
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Podéis ver nuestro árbol genealógico:
COMETARIOS DE ALGUNOS PONTÌFICES ENTORNO A ANTONIO FEDERICO OZANAM
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
Conferencia Steve Jobs CEO de Apple y Pixar
“Pueblo de Dios en Misión”
FEDERICO OZANAM El laico del compromiso 200 Años del Nacimiento.
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
Camino nuevo y de siempre
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
Al amor de María debe el mundo su salvación. Nos vio perdidos, buscó un Salvador y le encontró, y nos le ofreció sacrificado sobre el ara de la cruz;
UNA COMUNIDAD PERFECTA
PABLO de la CRUZ … conoce … contempla … admira.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
”Guárdense de toda codicia”
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Asunción de MARÍA.
San José Jefe de la Sagrada Familia. En los primeros siglos Gerson Sta Teresa de Jesús S. Juan XXIII S. Juan Pablo II B. XVI Francisco.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
Evangelio según San Lucas
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
Domingo segundo después de Navidad
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
Oraciones a la Sagrada Famiia.
El Valor del Servicio.
del Padre Higinio Lopera.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
SABER ORAR.
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
El carisma de luisa de Marillac UN GRAN DON PARA EL SIGLO XXI.
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Tres características de María captan la atención y orientan la reflexión, la meditación y la imitación de Vicente de Paúl. Ellas constituyen para.
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Su devoción a María es un reflejo de la devoción mariana en el siglo XVII Santa Luisa quiso una Comunidad mariana. La exigencia de pertenecer a la Virgen.
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
Nueva Evangelización desde la Teología de la Liberación.
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
Jueves santo es el día del amor. Jesús nos amó “hasta el extremo”. No sólo murió por nosotros, sino que se quedó permanentemente en la Eucaristía.
A manera de conclusiones del congreso bíblico UPB 2006.
Jesús se está despidiendo de sus discípulos. Los ve tristes y acobardados. Todos saben que están viviendo las últimas horas con su Maestro. ¿Qué sucederá.
Tono, términos solemnes y disposiciones propias del Testamento de Luisa de Marillac  Reconocimiento y acción de gracias a Dios.  Su gran amor a los.
CAMINAR ESPIRITUAL DE UNA MUJER SINGULAR CAMINAR ESPIRITUAL DE UNA MUJER SINGULAR.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Bienvenidos... Instituto del Profesorado en Enfermería “Padre Luis Tezza” A-691 Argentina Una Obra de las “Hijas de San Camilo”
Daniela Guanchez María Henríquez.. La película mi nombre es khan se divide en dos partes. La primera parte se trata de la infancia de khan, la muerte.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
SEXTO DÍA MARÍA LA MUJER NUEVA SEMILLA DEL PUEBLO NUEVO.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Yanira Rodríguez Espola National University College Recinto de Bayamón.
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
FEDERICO OZANAM ( ) Un modelo para los docentes de hoy.
Transcripción de la presentación:

FEDERICO OZANAM ( ) Un modelo para los docentes de hoy

Nacido en Milán el 23 de abril de la unión de Juan-Antonio Francisco Ozanam, doctor en medicina, y Maria Nantas, hija de un comerciante La familia Ozanam regresa a Lyon (Francia), de dónde la pareja había venido. Antonio Federico es el quinto de 14 niños de los cuales sólo 4 sobrevivirán. “Dios me hizo la gracia de nacer en la fe, me colocó sobre las rodillas de un padre cristiano y de una santa madre, me dio como primera institutriz una hermana piadosa como los ángeles con los cuales ha ido a reunirse” (F. O)

1822- Federico ingresa en el Colegio Real de Lyons donde Monsieur Legeay y, particularmente, el padre Noirot lo enriquecerán a nivel moral y espiritual Estudia retórica y el curso de Filosofía. Desea consagrar su vida al servicio de la Verdad Crucifijo de Federico Ozanam siempre presente sobre su escritorio

Federico va a estudiar en la Facultad de Leyes de París. Se aloja primero en la pensión Bailly y, más tarde, con el científico André Marie Ampère de cuyo hijo Jean-Jacques que era intimo amigo. Por gusto personal, Federico lleva a cabo simultáneamente estudios de literatura y obtiene su maestría en Comienza a escribir sus cartas donde explica su vocación, misión de un joven en la sociedad: “sostener la causa del Evangelio” (Sr. Bailly) Primer presidente de la SSVP Está convencido que es preciso demostrar a la juventud estudiosa que se puede ser católico y tener sentido común, es posible amar la religión y la libertad.

1833 – Asiste a las conferencias de derecho y las de historia, donde se trata de historia, filosofía, literatura. Funda junto a 7 compañeros la SSVP, se reúnen en los escritorios de la Tribuna Católica (Prensa) que les ofreció el Sr. Bailly. Sor Rosalía Rendú, HC, apoya y ayuda a las Conferencias. Iglesia de San-Étienne du Mont donde se formó la primera conferencia

Sor Rosalía es quien orientaba e indicaba la visita a los pobres en su propia casa y las familias más necesitadas. Cada miembro tuvo a cargo una familia a la cual le llevaban bonos facilitados por Sor Rosalía y por traducciones y trabajos que realizaba Federico Ozanam para la Tribuna Católica. “Humildad en las obras; no hacerse ver, pero dejarse ver”

1834 – En el mes de Agosto se recibe de Licenciado en Derecho. Le confiesa a su madre: “ Yo, abogado, ¿imagina usted eso? Abogado no es gran cosa”. Le importaba ser un buen cristiano “Hoy es menester grandes virtudes y hombres fuertes”

Distingue claramente la diferencia entre Filantropía y Caridad. Obtiene el título de Licenciado en Letras “la filantropía es una orgullosa para quien las buenas acciones son una especie de adorno y que gusta de mirarse en el espejo. La caridad es la madre tierna que tiene los ojos fijos en la criatura prendida en su seno, que ya no piensa más en sí misma y que olvida su belleza ante su amor”

Federico obtiene su doctorado en leyes. Misión social de las Conferencias de San Vicente de Paul y formación de un Consejo General de la SSVP. “Si se empieza con humildad se puede llegar a hacer grandes cosas, como Jesucristo que desde la humillación del pesebre, se elevó a la gloria del Tabor”

1838- Concluye sus estudios literarios y presenta su doctorado en " Dante y la filosofía católica en el siglo XIII Advierte que es preciso continuar la vida y ejemplos de San Vicente de Paul y da las primeras indicaciones para el Reglamento de las Conferencias de la SSVP “Somos servidores inútiles los que se unen para servir a Dios pero no nos está permitido ser servidores ociosos”

1839- Es nombrado profesor de derecho comercial en Lyón. Muere su madre. Incertidumbre de su vocación. “Felíz el hombre a quien Dios da una santa madre”

Es nombrado profesor suplente en la Universidad de la Sorbona. Manifestación de su vocación por la enseñanza. Proyecto de casamiento. “Felices aquellos que pueden consagrar su vida a la investigación de la Verdad, del Bien y de la Belleza y a quienes jamás importuna el pensamiento vulgar de la utilidad pecunaria” “¡Cuánto más valen los actos que las palabras!”

Casamiento con Amélie Soulacroix, la hija del Rector de la Academia de Lyons. Su única hija María, será el fruto de su unión (1845) Viaja por Nápoles, Sicilia, Roma y tiene una entrevista con el Papa Gregorio XVI “Me dejo ser felíz…Comprendo el cielo. Ayúdeme usted a ser bueno y agradecido. Cada día, al descubrir nuevos méritos en la mujer que tengo, aumento mi deuda con la Providencia …”

1845- Aprobación pontificia de las Conferencias de San Vicente de Paul Ozanam empieza a padecer una enfermedad que será fatal. Emprende entonces una serie de viajes con la esperanza de restituir su salud, pero sus inclinaciones científicas y culturales prevalecerán sobre todas sus otras preocupaciones Realmente debilitado es, con mucho pesar, obligado a dejar la enseñanza.

Después de una estancia de varios meses en Pisa, Italia, escribe su testamento espiritual, en su cumpleaños 40, el 23 de abril. El 31 de agosto desembarca en estado crítico en Marsella, dónde muere el 8 de septiembre, fiesta del Nacimiento de la Virgen Maria por quien siempre mostró una devoción especial durante su vida. Tumba de Ozanam con el fresco del Buen Samaritano

“¿Por qué habría de temerle? ¡Le quiero tanto!” “Dios mío, Dios mío, ten compasión de mí”

1997- El 22 de Agosto Juan Pablo II Beatifica a Federico Ozanam “Federico Ozanam … tomó conciencia de que no era suficiente con hablar de la caridad y de la misión de la Iglesia en el mundo: esto debía traducirse por un compromiso efectivo de los cristianos al servicio de los pobres… … Se puede ver en él un precursor de la Doctrina Social de la Iglesia…. De la Homilía en el día de su beatificación

“Hombre de ideas y de acción, Federico Ozanam es para los universitarios de nuestro tiempo, profesores y estudiantes, un modelo de compromiso valiente capaz de hacer comprender una palabra libre y exigente en la búsqueda de la verdad y de la defensa de la dignidad de toda persona humana”.

¡Que sea también para nosotros una llamada a la santidad!