“Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable Bajo la Modalidad Economía Verde” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
7ª REUNION ANUAL DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN Esquemas de financiamiento a empresas mexicanas para proyectos del sector energía. Nuevo León Febrero 16, 2001.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Banco Multisectorial de Inversiones 2009
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Partiendo del cliente, fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, proporcionando financiamiento, capacitación y asistencia técnica, así como.
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
Misión de la Iniciativa Creación de accesos eficientes y sostenibles a productos financieros para inversiones ambientales conforme a las necesidades de.
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
Experiencia en el financiamiento de proyectos de Eficiencia Energética en Pequeñas y Medianas Empresas.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
MARIA ELENA TORRES Gerente de la Unidad de Transferencia Tecnológica. CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA INTEC LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO: INSTRUMENTOS.
TALLER: EFICIENCIA ENERGETICA Y REDES INTELIGENTES; LOS DESAFIOS A FUTURO diciembre 2009.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
CONAPESCA-FIRA Mecanismos para facilitar el acceso al financiamiento del sector Pesquero y Acuícola. JUNIO 2007.
BARRERAS A LA IMPLEMENTACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Cofinanciamiento de Asistencia Técnica y Financiamiento de Inversiones Medioambientales.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Proyectos de Ahorro de Energía Eléctrica
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
ESTRATEGIA MARCO PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA Vigo, 23 de septiembre de 2015.
Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas NAMA Hoteles
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Energía Sostenible para Todos
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Inversiones en la mitigación del cambio climático Eficiencia Energética Bogotá, 17 de Noviembre 2010 Christoph Sigrist Director de la división ‘Infraestructura.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
CONTROLADORES DE DEMANDA
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

“Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable Bajo la Modalidad Economía Verde” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR

Agenda BANDESAL Necesidad Energía Renovable Empresa Renovable

MISION Promover el desarrollo competitivo de la economía y de la sociedad salvadoreña, ofreciendo directamente y a través de socios estratégicos, instrumentos financieros y apoyo técnico a los sectores productivos y otros actores económicos.

Banco de Desarrollo de El Salvador BANDESAL FDE FSG Grandes Medianas Pequeñas Micro CRÉDITO DIRECTOGARANTÍA+ CRÉDITO RIESGO: IFI Comercial

Agenda Intro Bandesal Necesidad Energía Renovable Empresa Renovable

Oferta Energética Capacidad Instalada El Salvador (MW)Generación Energía Anual - El Salvador (GWh) Biomasa93.56%Biomasa179.93% Hidroeléctrica47232%Hidroeléctrica % Geotérmica %Geotérmica % Térmica %Térmica % TOTAL1, %TOTAL5, % Fuente: Proyecto de Plan Maestro Para Energías Renovables. CNE/JICA

Pronóstico de la Demanda Fuente: Proyecto de Plan Maestro Para Energías Renovables. CNE/JICA En 14 años, la demanda se espera tener EL DOBLE de la demanda actual

Un crecimiento de la demanda, obliga a buscar nuevas fuentes de generación. Depender de derivados del Petróleo, puede ser una “solución” de corto plazo, pero no sería lo más recomendable en el Largo Plazo. Es importante comenzar a modificar la Matriz Energética, incluyendo la Energía Renovable. Es importante fomentar una cultura de “Eficiencia Energética”. Implicaciones

Agenda Intro Bandesal Necesidad Energía Renovable Empresa Renovable

COMPONENTES DEL PROGRAMA BANDESAL -KFW LINEA DE CRÉDITO PYMES Medidas ambientales, EE y Energías Renovables FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA

Fondo de Asistencia Técnica

Objetivo: Asistir al empresario en la realización de una planificación adecuada de las inversiones para la aplicación de tecnologías más limpias en sus procesos, a través de la asistencia técnica. Mercado FAT: Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Características FAT: Ventanillas del FAT: FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA (FAT) DESCRIPCIÓNAMBIENTEENERGÍA RENOVABLE Monto máximo de apoyo de la AT US$ 4,000US$ 30,000 Aporte del empresario (reembolsable) 25 %50 % Reintegro del aporte con la aprobación del crédito 100 %

PROCESO DEL FAT realizado por las ventanillas I. Elegibilidad de los usuarios II. Visita a la empresa III. Selección del consultor IV. Aporte empresarial (25% o 50%) V. Firma del contrato de servicios y pago de anticipo al consultor VI. Elaboración de la Asistencia Técnica VII. Revisión y aprobación de informes de consultoría. VIII. Gestión de carta de satisfacción del cliente IX. Presentación de informes al BANDESAL y gestión de pago de la AT X. Trámite de reintegro del aporte del empresario (25% o 50%)

ASISTENCIAS TECNICAS REALIZADAS DE 2009 A SEPTIEMBRE DE 2012

ProgramadeFinanciamientos

Inversiones con las que se reduzcan el consumo de recursos como: – Agua, energía, materias primas y mano de obra – Reducir desechos y emisiones gaseosas. – Inversiones que involucren ahorros de recursos en la empresa. Sustitución o mejora de maquinaria y equipos. Adquisición de equipos de medición y análisis de las emisiones y contaminación ambiental causados por la empresa. Adquisición de equipos para protección laboral. eficiencia energética

Tipo de proyecto Eficiencia Energética: – Instalando sensores que automáticamente enciendan la luz. – Automatización y regulación de procesos y edificios. – Regular los sistemas de aire acondicionado y calefacción. – Modernización de luminarias y motores más eficientes. Aplicación de tecnologías Energía solar fotovoltaica y térmica. Biodigestores Calderas eficiencia energética

Objetivo Contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y a un uso más eficiente de los recursos de las empresas salvadoreñas de todos los sectores productivos al proveer financiamiento en inversiones a largo plazo que favorezcan su reconversión en eficiencia energética, contribuyendo a la generación de fuentes de energía renovables. Actividades a Financiar Aquellas orientadas a la reducción del consumo energético, mejora de eficiencia en procesos o reducción/eliminación de contaminación. Condiciones Financieras DESTINOSPLAZO MÁXIMO*PERIODO DE GRACIA MÁXIMO Adquisición de maquinaria, equipo, gastos de internación e instalación u otros activos mobiliarios. 12 años3 años Adquisición o desarrollo de construcciones, instalaciones, edificaciones e infraestructura física. 12 años5 años Capital de Trabajo asociado a la reconversión.4 años1 año *El vencimiento de los créditos contratados bajo esta facilidad crediticia no deberá exceder del 29 de diciembre de 2018; se establece un tramo especial de crédito del 10% del monto de la línea, que podrá tener un vencimiento hasta febrero de FINANCIAMIENTO PARA RECONVERSIÓN AMBIENTAL Y ENERGÍA RENOVABLE

Inversiones en proyectos para la cogeneración y la generación de energías renovables, generación de energía eléctrica o térmica utilizando: Biomasa Fuerza del viento Radiación solar Térmica, entre otros energía renovable

LINEA GENERACIÓN DE ENERGÍA Objetivo Promover la realización de inversiones a partir de fuentes renovables en proyectos de generación de energía proporcionando financiamiento de largo plazo que permitan diversificar la matriz energética, a la vez que incremente la competitividad de las empresas salvadoreñas por menores costos de operación. Actividades a Financiar De preferencia generación de energías alternativas o renovables tales como: etanol, biomasa, hidráulicas, eólicas, solar, geotérmica, entre otras; así como estudios especializados. Condiciones Financieras DESTINOSPLAZO MÁXIMOPERIODO DE GRACIA MÁXIMO Proyectos de generación de energías alternativas o renovables. 20 años5 años Capacitación a personal:  Estudios de pre-inversión, factibilidad, o transferencia tecnológica;  Contratación de expertos o consultores. 2 años1 año

CREDITOS OTORGADOS LINEA DE RECONVERSIÓN AMBIENTAL I Y II A OCTUBRE 2012 SECTOR FASE IFASE II TOTAL% Monto $# # AGROPECUARIO 493, , ,103, % COMERCIO - 724, % CONSTRUCCION 1,425, , ,366, % INDUSTRIA MANUFACTURERA 1,760, ,863, ,623, % MINERIA Y CANTERAS 269, % SERVICIOS 812, , ,749, % TRANSPORTE, ALMACENAJE Y COMUNICACIONES 8,898, ,518, ,416, % TOTAL $ 13,658, $ 13,594, $ 27,253, %

CREDITOS OTORGADOS POR SECTOR AL 1 DE OCTUBRE DE FASE II SECTORMonto ContratadoNumero SECTOR AGROPECUARIO$ 610, SECTOR COMERCIO$ 724,2505 SECTOR CONSTRUCCION$ 941, SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA$ 4,863,50514 SECTOR SERVICIOS$ 936, SECTOR TRANSPORTE, ALMACENAJE Y COMUNICACIONES$ 5,518, Total general$ 13,594,

Casos de Éxito

Giro de la empresa: Fabricación de productos lácteos y crianza de ganado. Proyecto: Construcción Biodigestor AGROSANIA Producción de Energía y Fertilizante Potencia Instalada70 kw Consumo Propio50 kw Monto del proyectoUS$304,323 TIR18%

Giro de la empresa: Fabricación, Importación y distribución de baldosas cerámicas. CERÁMICAS DEL PACÍFICO AREAS DE OPORTUNIDAD DE MEJORA MEDIDAS IMPLEMENTADAS INVERSION (US$) BENEFICIO ECONOMICO (US$)/año AHORRO ENERGETICO BENEFICIO AMBIENTAL Energía Térmica/Gas Propano Adquisición de una nueva línea de esmaltado 185,000108,00054,000 galones de gas propano por año 338 Ton de CO2/año Energía Térmica/Gas Propano Aprovechamiento del aire de la chimenea de enfriamiento en el secador 75,30078,39039,000 galones de gas propano por año 244 Ton de CO2/año Beneficios Totales:$260,300 $186,390 /año 93,000 gal/año 582 Ton CO2/año Período de Recuperación 1 año 5 meses

Giro de la empresa: Servicios de hostelería, banquete y restaurante HOTEL MIRADOR PLAZA AREAS DE OPORTUNIDAD DE MEJORA MEDIDAS IMPLEMENTADAS INVERSION (US$) BENEFICIO ECONOMICO (US$/año) AHORRO ENERGETICO (año) BENEFICIO AMBIENTAL (Ton CO2/año) 1.Energía Eléctrica Programa de lavado de Toallas en el Hotel Maniobra10,4305,800 kWh 2,640 gal propano 18.7 Ton CO2/año 240 m3 de aguas resid. 2.Energía Eléctrica Sustituir los aires acondicionados 68,4004,88032,200 kWh19.6 Ton de CO2/año 3.Energía Eléctrica Sustituir luminarias 12,4801,96012,900 kWh7.9 Ton de CO2/año 4.Energía Eléctrica Instalar colectores solares 28,3174,76031,400 kWh19.1 Ton de CO2/año Beneficios Totales:$109,200 $22,000 /año 82,300 kWh/año 2,640 gal /año 65 Ton CO2/año Período de Recuperación 5 año s

“Financiamiento para Proyectos de Energía Renovable Bajo la Modalidad Economía Verde” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR