Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Advertisements

¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Datos sobre adicción Adictos que la prueban una vez
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
Las Drogas.
¿Qué sucede si consumimos drogas?
DROGAS.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
La drogadicción y sus causas
Usar drogas afecta la salud
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Yeirly Vanessa Orrego.  es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
La Drogadicción y sus consecuencias
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
EL SUEÑO Cuando dormimos el cuerpo está en estado de reposo, sin embargo el cerebro está completamente activo. El sueño afecta las funciones diarias y.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
Jornadas de prevención en Consumo de Drogas y Alcohol
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
Luís David Galindo Andrés Martínez
Drogadicción en adolescentes
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Colegio San José Nº7 La Serena.
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
LUZ STEPHANIE ROMO MEZA LAS DROGAS. ¿QUÉ SON LAS DROGAS? Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones.
Integrantes: María Fca Caro Lissette Herrera Cofré Curso: 3° medio A
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Drogas.
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
DROGODEPENDENCIA LAS ADICCIONES MAS FRECUENTES Adicción al juego Adicción a la comida Adicción a la fama Adicción al poder Adicción al trabajo Adicción.
EFECTOS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Bienestar Universitario. Sección de Salud Grecia López Ríos. MD.
Dr. Roberto Meyer Gómez 22 - Sep Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Servicio Medico ADFSA El trabajo y nuestra carrera es una parte importante de la vida. Además de proveer ingresos, nos ayuda a lograr nuestras metas personales,
Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales PSYC – 123 Profa. Leslie E. Domínguez METADONA.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.
Tema: Las drogas *Quienes somos? *Nuestras vivencias *Menú de entretenimiento *Artículos Autor: Jennifer Mena Abigail Céspedes.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
4-2 Sesión 4: Cocaína Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D. (2012).
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
La PRESION DE GRUPO Y LA DROGADICCION
ESCLAVO DE ….. VICIOS Exceso o defecto, aficiòn o costumbre a algo, especialmente perjudicial. Ej: Sustancias psicoactivas (spa) incluyendo alcohol y.
DROGADICCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA

INTRODUCCIÓN La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sentirse bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un grupo. Con frecuencia los adolescentes no ven la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo del uso de otras drogas más tarde.

FACTORES DE RIESGO Historial familiar de abuso de sustancias Están deprimidos Poco amor propio o autoestima Sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente Ocio (tiempo libre) Influencia de amigos

DROGAS LEGALES Las drogas legales disponibles incluyen las bebidas alcohólicas, las medicinas por receta médica, los inhalantes (vapores de las pegas, aerosoles y solventes) y medicinas de venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar.

DROGAS ILEGALES Las drogas ilegales de mayor uso común son la marihuana (pot), los estimulantes (cocaína, "crack" y "speed"), LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las drogas diseñadas (éxtasis).

SEÑALES PRINCIPALES DE ABUSO DE DROGAS Físicas : fatiga, problemas al dormir, quejas continuas acerca de su salud, ojos enrojecidos y sin brillo y una tos persistente. Emocionales : cambios en la personalidad, cambios rápidos de humor, irritabilidad, comportamiento irresponsable, poco amor propio o autoestima, carencia de juicio, depresión, retraimiento y una falta general de interés. De Familia : el comenzar argumentos, desobedecer las reglas, el retraerse o dejar de comunicarse con la familia. En la Escuela : interés decreciente, actitud negativa, calificaciones bajas, ausencias frecuentes, faltas al deber y problemas de disciplina. Problemas Sociales : amigos o pares envueltos con drogas y alcohol, problemas con la ley y el cambio dramático en el vestir y apariencia.

TABACO EFECTOS La nicotina causa una descarga de dopamine en las áreas del cerebro que controlan placer y motivación. CONSECUENCIAS Cáncer Enfermedades del Sistema respiratorio Enfermedades del corazón Enfermedades Cerebrovasculares.

MARIHUANA EFECTOS Alucinógeno que contiene propiedades depresoras y tiene el control de las inhibiciones Boca y garganta resecas Latidos acelerados de corazón Deterioro en la capacidad de juicio Los vasos sanguíneos de los ojos se expanden y se ven enrojecidos

MARIHUANA CONSECUENCIAS Bronquitis Enfisema pulmonar Presentar pánico Fallas en la memoria y la capacidad de incorporar o retener información Alucinaciones intensas Falta de destreza verbal

ÉXTASIS EFECTOS  Sensación de armonía y desinhibición  En dosis pequeñas se siente amistoso y sociable  Se eleva la temperatura del cuerpo  Se altera la percepción del tiempo  Pasar de la tranquilidad a la ira  Ataques de pánico CONSENCUENCIAS  Alteraciones de la memoria  Puede llegar a la Psicosis  Arritmias y colapso cardiovascular  Episodios depresivos

ANFETAMINAS EFECTOS  Sentirse lleno de energía, alerta y poderoso  Comportamiento violento, provocador e intimidatorio  Irregularidades en el ritmo del corazón  Convulsiones  Estado de coma CONSECUENCIAS  Cambios en el estado de ánimo: depresión y euforia  Estados de desnutrición  Irritabilidad, temblores, desorientación  Dependencia  Ansiedad y paranoia

COCAÍNA EFECTOS  Mayor frecuencia en los latidos  Pérdida de apetito y euforia  Alteraciones en la capacidad de concentración y juicio  Insomnio  Variaciones en la conducta CONSECUENCIAS  Dependencia  Ataques cardiacos  Hemorragias en el cerebro  Asma aguda y paro respiratorio  Incapacidad para experimentar placer y/o disfunción sexual

ALCOHOL EFECTOS Desinhibición Euforia Relajación Aumento de la sociabilidad Dificultad para hablar Dificultar para asociar ideas Descoordinación motora CONSECUENCIAS Causar la muerte por coma etílico, parálisis respiratoria y compromiso cardiovascular.