Clase 1: Preguntas relacionadas a Nehemías 1. Si no todos los levitas eran sacerdotes, ¿el resto de los levitas no tenían heredad? Los levitas no tenían.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

MananTial de Vida CUENCA
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de números
Quienes rechazaron a Jesús?
IGLESIA METODISTA DE MEXICO A.R
La economía del líder Porque si alguno no provee para los suyos y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. 1 Timoteo.
Contiene El Mensaje Que Debe Ser Entregado
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
1 El Antiguo Testamento Lección Los Jueces Parte 1 Génesis 12:1-7
Chiste: Jesús: Hay más dicha en dar que en recibir. Hch_20:35
Nuestro deber con la iglesia
La historia de un maestro llamado Nicodemo
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
EL DIEZMO: BENDICION EN ABUNDANCIA
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
Reunion General Pastor Manuel Paredes Domingo 13 de Julio de 2014.
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Proyecto de Religión Educación Primaria.
EL DIEZMO EN LA IGLESIA. Malaquías 3.10; Mateo 23: 23.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO CON LA PRESENCIA DE DIOS?
Sistema económico del ministro y la iglesia
Instrucciones Finales. Parte 1
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
EL TABERNACULO.
Q UE D IOS R ECIBA M I O BEDIENCIA Malaquías 3 ¿Cómo está su obediencia a Dios?
Lección 8 para el 21 de noviembre de 2009
UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
“Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios” 1 Pedro 4:11
DESATA LA BENDICION DEL DIEZMO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
DIFERENCIAS ENTRE EL DIEZMO Y LA OFRENDA
ELDIEZMO. ELDIEZMO DIEZMO DEL HEBREO ( ASAR) DEL GRIEGO (DEKATOO) SIGNIFICA: COBRAR O ENTREGAR LA DECIMA PARTE DE.
ministerio de Jesús en la tierra
Vigila tu cartera Hechos 20:35
TEMA: EL DIEZMO TEXTO: MALAQUIAS.3:8-9.
MAYORDOMÍA en el REINO Mal 3:10-12
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
Misión del Caribe Colombiano... Marcos Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos.
HISTORIA de la SALVACIÓN
Reconciliación Fe OraciónDisciplina Ens. Bíblica Carácter del líder.
El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?
“EL ENTENDER LA BIBLIA” “La Biblia fue escrita para ser entendida por nosotros”
La Sabiduría Viene con la Edad Mujeres en la Biblia: Ana y yo 12 LECCIÓN 12 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo 119:105.
Clase 8. Clase 8: Compromiso con la santidad (10)
Diezmos y ofrendas, expresión de nuestra gratitud a Dios.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Clase 9. Clase 9: Voluntarios al servicio de Dios (11-12)
Clase 10. Clase 10: Las reformas finales de Nehemías (13)
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital... ¿Es Necesario la Circuncisión y Guardar la Ley de Moisés?.
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
¿Quién es mi prójimo?.
PIEBE – MAÑANA – 03/04/16 Texto: Juan 10:1-11 Tema: YO SOY LA PUERTA
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 163 DE GLORIA EN GLORIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables De Gloria de Gloria Nuestro amado.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
PEDRO Y LA ROCA Abril – Junio Si Cristo te preguntara: ¿Quien soy yo para ti? ¿Qué responderías? EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

Clase 1: Preguntas relacionadas a Nehemías

1. Si no todos los levitas eran sacerdotes, ¿el resto de los levitas no tenían heredad? Los levitas no tenían heredad como las demás tribus. Tampoco los sacerdotes porque eran parte de los levitas. Dios mismo dijo que Él sería su heredad, ya que estaban destinados al servicio del tabernáculo y del templo. Los levitas moraban en 48 ciudades, con sus ejidos, esparcidos entre las otras tribus (Lv 25.32; Nm ; Jos ). La zona alrededor de la ciudad eran para los levitas. De estas ciudades, 13 pertenecían a los sacerdotes y 6 esta- ban designadas como ciudades de refugio (Nm 35.1–8; Jos 20 y 21).

2. ¿Por qué Samuel no siendo levita fue dejado en el templo por Ana? ¿Qué fue lo que hizo la excepción al mandato de que solo los levitas podían servir en el templo? Samuel nació, vivió y fue sepultado en una localidad situada a 24 km al norte de Jerusalén (Efraín), comúnmente llamada Ramá. “Efrateo”: De Efraín. Pero se hacía referencia a los levitas de acuerdo al área donde vivieran. La genealogía de Samuel se remontaba a Leví; así que descendía de la línea sacerdotal de los levitas. 1 Crónicas 6.33–38.

3. El diezmo según Nehemías 13:5 era para los levitas, los cantores y los porteros. ¿Por qué hoy en la iglesia solo es para el pastor parte del diezmo? El diezmo es la décima parte de las entradas o ganancias netas, dedicada a Dios como expresión de adoración a Él y para sostener los ministerios de Su casa. La práctica de diezmar es muy antigua y se conoció aun entre los pueblos no hebreos. En la Biblia, la primera mención de los diezmos es con Abraham (Gn 14.17–20). Dios demanda de su pueblo los diezmos de todo. Los diezmos son de El. Hay promesas de bendiciones por darlos (Dt 28.1– 13; Mal 3.10).

Los israelitas debían dar los diezmos a los Levitas. Esto era la compensación por su ministerio (Nm ). Los escribas y los fariseos fueron escrupulosos en diezmar, pero por el legalismo extremo, estaban vacíos de la debida motivación espiritual (Mt 23.23). Este principio rige para el sostén económico de la obra del evangelio. Pablo dice que «ordenó el Señor a los que anun- cian el evangelio que vivan del evangelio» (1 Co ). Los levitas trabajaban todo el día y todos los días en el templo. Por tanto eran sostenidos por el pueblo de Dios. Hoy se aplica a los que trabajan tiempo completo al servicio de Dios. En iglesias grandes muchas personas tienen un salario en compensación por su servicio tiempo completo en el ministerio.

4. ¿Por qué hay personas que usan el versículo donde dice que «mi pueblo me ha robado». Este versículo habla de maldición. Es correcto? Malaquías 3 le habla al pueblo de Dios porque se mostraba negligente en los diezmos y ofrendas; ello dio lugar al juicio retributivo proveniente del pacto de la Ley. Dios desafía a Israel al arrepentimiento probando su fidelidad en esta cuestión. Si presenta todos los diezmos, Él abrirá las ventanas de los cielos (enviará las tan necesarias lluvias) y reprenderá al devorador (destruirá las langostas que devoraban las cosechas).

El NT nos enseña a dar con generosidad al Señor. También dice que Dios responde proveyendo con gracia, en especial en lo que toca a la satisfacción de las más esenciales necesidades (Mt 6.25–34). Damos por amor en primer lugar, luego entendemos que es también por obediencia. Dios nos libró de toda maldición. Pero, ¡no te pierdas la bendición! «¡Dad y se os dará!», dice Él (Lucas 6.38). La gran pregunta que debo hacerme es: ¿Por qué doy el diezmo? o ¿Por qué no doy el diezmo?

1 Timoteo 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.