El alfabeto castellano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de palabras en sílabas
Advertisements

GRAMÁTICA SIMPLE DEL GRIEGO
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Propósito # 4: ¿De qué consiste el abecedario? Actividad Inicial:
Me llamo __________ Clase 6NH La fecha es el 7 de diciembre del 2011
División de Palabras Español Sr. Guzmán.
LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
DIAPOSITIVAS DEL RESUMO DEL TEMA 1 DE LENGUA.
ATRAPA LO APRENDIDO.
El Alfabeto español (Abecedario)
Cognados / Cognados falsos
Reglas de la Acentuación Ortográfica.
Alófonos del fonema /n/
Grafema uso de la Q-K.
ESPAÑOL II Srta. Forgue El 24 de enero de Ahora mismo Termina los exámenes de Lección 3. Si tu examen está terminada, puedes corregir las otras.
Las letras están ordenadas en una serie que se llama abecedario o alfabeto. El de nuestro idioma tiene veintisiete (27) letras, más dos (2) especiales.
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
Diptongos.
Los Diptongos 4° Básico.
/i/ /u/ /e/ /o/ /a/ /j/ /w/
Español Clase 1º.
{ Lingüística Día 2 ¿Cuándo se necesita una tilde?
El Alfabeto.
Las vocales del español
Reglas de los usos del acento
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
Hoy aprenderemos … “Las vocales”.
Signos de Comunicación
Curso básico de Fonética General
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Normalmente se forma el plural en inglés con una sola s. 
El alfabeto en español Alfabeto Cada letra representa un sonido.
WELCOME TO PRESENT CONTINUO
Fonética rusa para hispanohablantes (nivel inicial)
Signos de puntuación y encuentros vocálicos.
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
Adaptación : Prof. Ania Castillo.
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
Los acentos ortográficos
Programa de Lenguaje y Comunicación
Semana uno/Taller uno S1 1.5
“El árbol del abecedario”
La ortografía Nuevos mundos cuaderno © 2005 John Wiley & Sons, Inc.
ESPAÑOL I SESIÓN 3.
Curso básico de Fonética General INTRODUCCIÓN
10 de septiembre Escribir una frase para cada palabra usandola correctamente: perseguir sobrevivir sacar adelante lograr.
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
El guion y las comillas Lectura y redacción II.
VOCABULARIO 1.Tipos de diccionarios 2.Sinónimos y antónimos
PG. 137 Apuntes 2.3 El acento tónico (que se oye) y el acento escrito (que se ve)
Reglas de acentuación.
Seminario de expresión jurídica
USO DE LA H Integrantes: Kevin Freire Jorge Eugenio CURSO: CING - 04.
Sinopsis Lenguaje Intro AN_L_G06_U02_L02_03_02
California Christian University
Las reglas de la acentuación
Hiato y diptongo.
“El abecedario o alfabeto”
Por: Geraldine Betancourt Krystal Ruiz Andrea Rodriguez
¿QUÉ SON LOS DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS?
¿Cómo se escribe?.
POR COURTNEY HOYLAND SPRING 2013 FONÉTICA: LA TUTORÍA.
Me llamo _________ Clase 6NH La fecha es el 24 de octubre del 2011 Propósito # 15: ¿Cómo continuamos la practica para el Examen 1 del viernes? Actividad.
Silaba, diptongos E hiatos
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
Repaso: Vocales y sílabas
La importancia de la ortografía.
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Transcripción de la presentación:

El alfabeto castellano SLD 1

Las 27 letras MAYÚSCULAS minúsculas A H Ñ U a h ñ u B I O V b i o v C J P W c j p w D K Q X d k q x E L R Y e l r y F M S Z f m s z G N T g n t

A “a” J “jota” R “ere, erre” B “be, be larga” K “ka” S “ese” C “ce” L “ele” T “te” D “de” M “eme” U “u” E “e” N “ene” V “ve, uve, ve corta” F “efe” Ñ “eñe” W “doble u, doble ve” G “ge” O “o” X “equis” H “hache” P “pe” Y “i griega, ye” I “i, i latina” Q “cu” Z “zeta”

Las consonantes En el alfabeto hay 22 consonantes. A excepción de la y, todas las consonantes necesitan de alguna vocal para tener sonido. Las letras k y w aparecen en palabras que vienen de idiomas extranjeros. En español existe una consonante más que en inglés, ñ.

Las vocales Hay cinco vocales: A, E, I, O, U Se dividen en dos grupos: Las vocales tienen sonido. No necesitan ninguna otra letras para pronunciarse. Se dividen en dos grupos: fuertes: a, e, o débiles: i, u En español las vocales a, e, i, y o representan un solo sonido y se pronuncian siempre igual, al contrario de lo que ocurre en inglés que pueden pronunciarse de diferentes maneras. Solo la u puede cambiar su sonido.

Los sonidos de la u Cuando se escribe después de la q representa el sonido k cuando le siguen la e o la i. que queso quita quiso Al escribirse después de la g y antes de la e o i, se vuelve muda. guerra guiso pague Cuando la u se encuentra entre g y e o i (gue o gui) y se pronuncia, se agregan dos puntitos sobre la u llamados diéresis. bilingüe lingüística pingüino

Diptongos A la unión de una vocal débil (i, u) con una fuerte (a, e, o), o a la unión de dos vocales débiles, se le conoce como diptongo. cielo cuanto fuerte ley* hay* *En estos casos la y representa un sonido similar al de la i. La y es considerada una semivocal. No hay diptongos en palabras donde la u no se escucha. pague guerra quiso que A la unión de dos vocales fuertes se le llama hiato.

Piensa en lo siguiente: Reflexión Piensa en lo siguiente: Explica algo que aprendiste después de la lección de ayer y hoy. Algo que no sabía y aprendí fue…