VII. DECADENCIA POLÍTICA DE LA HÉLADE Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GUERRA DEL PELOPONESO
Advertisements

Introducción a Grecia. Geográfía.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ (GRIEGO) C/ San Rafael, Gandia Tfno
GUERRA DEL PELOPONESO DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ (GRIEGO)
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Alejandro Magno ac.
Guerras Médicas y Guerras del Peloponeso Grecia
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
LAS GUERRAS MÉDICAS Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
1.6. La Guerra del Peloponeso
EDAD ANTIGUA Generalidades
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
HISTORIA ANTIGUA I: MÓDULO 7 Grecia en el siglo V: Las Guerras Médicas
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Evolución histórica de Grecia
La Guerra contra Persia A medida que los atenienses se expandió, entraron en conflicto con el Imperio Persa. –En 499 aC, los atenienses ayudaron las ciudades.
Historia Antigua del Mundo Egeo Periodización Historia de Grecia
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
Legado cultural griego EL Helenismo
GRECIA.
Las guerras Médicas Persas vs. Griegos a.C.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
Esparta y Atenas Datos geográficos
 Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
Judaismo.
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
GUERRAS MÉDICAS.
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Alejandro Magno.
Polis griegas.
REVUELTA JONIA Alba Boscá Aida Muñoz Airam Garcia Arturo Calvo
Evolución histórica de Grecia
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
Atenas y Esparta.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO
ARIEL RETAMAL CHANDÍA ALUMNO EN PRÁCTICA PERÍODO HELENÍSTICO.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Períodos de la Grecia Clásica
José sánchez - tarazaga martínez
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
495 a. C a. C PERICLES. Familia de Pericles Hijo de Agarista Miembro de la familia aristocrática Importante influyente político y orador ateniense.
1.Las civilizaciones del Mediterráneo oriental 1.1. La civilización minoicaLa civilización minoica 1.2. La civilización micénicaLa civilización micénica.
Unidad 7.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Época arcaica. Siglos VIII-V a.C. Desde los primeros Juegos Olímpicos hasta hasta el comienzo de las Guerras Médicas S e van definiendo los rasgos de la.
Grecia en la Antigüedad
Autores: Leandro Cohen Falah, Matías Barbarosch, Ivan Jawerbaum, Matías Sacomanno Federico Lievendag.
Introdujo un segundo actor y redujo a doce el número de componentes del coro. Escribió Los persas, Siete contra Tebas y Prometeo encadenado. No solo hizo.
II. HACIA NUEVAS ESTRUCTURAS SOCIALES Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
Helenismo y los cínicos María Rodríguez Mata. Helenismo *Es un largo periodo de tiempo que abarca desde Aristóteles a finales del siglo IV A.C, hasta.
VI. SÓCRATES Y LOS PRIMEROS HISTORIADORES GRIEGOS Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
HISTORIA DE GRECIA.
LAS GUERRAS MÉDICAS Se llaman Guerras Médicas (o Guerras Medas, guerras greco- persas, Las guerras greco- persas y Guerras persas) A los conflictos armados.
1ª 2ª y 3ª Guerra Médica: Las tres sucedieron entre el año 494 y 479 a.C. Entre ellas reinaron los reyes Darío, Jerjes y Artajerjes. Las Guerras Médicas.
De la crisis de la Polis a los grandes imperios
El imperio de Alejandro
Transcripción de la presentación:

VII. DECADENCIA POLÍTICA DE LA HÉLADE Historia de las ideas políticas Grecia y Roma

1. El fin de la hegemonía griega Fin del siglo V y principios del IV: fin de la guerra del Peloponeso y de las revueltas persas Esparta logra la hegemonía en tierra y en mar Lisandro pone en peligro la estabilidad política espartana al romper con la solidaridad de los Iguales y el mérito colectivo Liga de Atenas, Corinto, Tebas y Argos frente a Esparta: desaparecen los griegos de la costa asiática Año 386: Paz común o Paz del Rey (compromiso de respeto mutuo)

Hegemonía de Tebas Año 382: los proespartanos se hacen con el poder en Tebas hasta el 379 (apoyo no oficial de atenienses) e instauran una oligarquía Año 378: alianza Tebas-Atenas, regreso a la democracia y origen de la Segunda Confederación Ateniense Tebas va dominando los territorios de su alrededor: guerra de Leuctra (371) contra Esparta, que es derrotada Mesenia es liberada y nace la Confederación antiespartana Arcadia Esparta y Atenas se alían contra Tebas, pero fracasan

2. La irrupción de Macedonia en la vida política Macedonia: formada por aldeas poco cohesionadas de campesinos Filipo II: regente (359) y rey (356) la dota de unidad y poder En Tebas aprendió las costumbres griegas y la estrategia militar Muertos sus hermanos, consigue el sometimiento de todos los macedonios y acoge a los extranjeros perseguidos en sus poleis Los conflictos con Fócide le permiten actuar en la Grecia central: en el 346 ya tenía dos votos en la Anfictionía (Asamblea de todos los griegos) Esparta la ignora y Atenas le declara la guerra varias veces en un intento de recuperar las colonias y minas que le había arrebatado Filípicas de Demóstenes: le acusa de querer arruinar la democracia 346: Paz de Filócrates 338: batalla de Queronea (atenienses, tebanos, beocios, etc.) Liga panhelénica de Corinto o Liga de los Griegos (sin Esparta) ¿Comienza a ser insuficiente la polis como estructura política?

3. El imperialismo de Alejandro Filipo, con visión de Estado, trata de educar a su hijo para que sea aceptado por los griegos Aristóteles acepta ser su maestro y se traslada a Pella Año 336: declaración formal de guerra a los persas muerte de Filipo ¿Implicación de Alejandro? Apoyo incondicional del general Antípatro a Alejandro Reafirmación de la Liga de Corinto Somete a los bárbaros del Norte Año 335: destrucción de Tebas (a pesar de la ayuda de atenienses) Alejandro pide la entrega de Demóstenes y Crates

Conquista de Persia Año 334: se inicia la invasión de los dominios persas primera victoria en Gránico Sardes y Éfeso sin problemas (respeta sus regímenes políticos) Mileto y Halicarnaso con más dificultad, pero también respeta sus formas de gobierno Gordio (mito) y batalla de Issos con gran victoria sobre Darío Sidón se entrega y conserva su régimen no democrático Fuerte resistencia de Tiro (crucifixiones) y Gaza (herido grave) 332: rey de Egipto, oráculo de Zeus Amón ¿poder teocrático? 334: batalla de Gaugamela, victoria definitiva y huída de Darío

Expansión y consolidación Toma las capitales para consolidar su imperio: Babilonia, Susa, Ecbatana, Pasagarda y Persépolis Persépolis es saqueada y destruida. Razones: ¿venganza por los griegos mercenarios que fueron esclavizados? ¿venganza por el saqueo de Atenas en las Guerras Médicas? ¿destruye la principal capital para finalizar con la hegemonía persa? ¿Consecuencia de un exceso de alcohol? Esparta se levanta contra Alejandro y es aplastada por Antípatro Alejandro licencia a los griegos a fin de que propaguen su gloria (muchos se quedan como mercenarios) Asesinato de Darío y ejecución de Beso

Fracasa la alianza de civilizaciones Matrimonio con Roxana (princesa sogdiana) e intento de fusión entre macedonios y persas (para dominar con mayor facilidad): acepta a los persas en puestos antes reservados a los macedonios costumbres en vestimenta, perfumes y prosternación Primer intento de regicidio: ejecuciones de oficiales, incluidos Filotas y Parmenión Asesinato de Clito el Negro por recriminarle su orientalización Segundo intento de regicidio: ¿implicación de Calístenes? Matrimonio con Barsines y matrimonio de generales macedonios con nobles persas: no hay verdadera unión de pueblos, pues quedan fuera las nobles macedonias (sólo busca la pacificación)

Año 323: muerte de Alejandro De admirador de la democracia a déspota Gran estratega militar y gran “visión de Estado” Conquistó lo que hoy es Turquía, Egipto, Siria, Líbano, Israel, Jordania, Arabia Saudí, Yemen, Irak, Irán, Afganistán, Pakistán y parte de India y China occidental Convirtió a Grecia en centro cultural de occidente ¿Creador de un imperio o destructor de las formas políticas (griega y persa)?