El pretérito perfecto de indicativo Escuchen los relatitos y expliquen: ¿cómo se traducen al inglés las partes subrayadas? 1 2 1 Que no he sido yo, amigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡ Fácil ! El presente perfecto.
Advertisements

The Present Perfect Talking about recent events
Pasado Perfecto (Pluperfect) del Indicativo
El Presente Perfecto del Indicativo
Introducción Estructura Gramatical Conjugación
El presente perfecto.
Los tiempos compuestos
El presente perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? Se forma el presente perfecto usando el verbo haber y el participio pasado.
Haber + El Participio Pasado = El Presente Perfecto (del indicativo)
El presente perfecto 5 de octubre de 2006
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
El participio pasado.
Los tiempos perfectos.
Los tiempos perfectos Colección 5 Español IV.
III. U6L1 Present Perfect He jugado afuera Has dado una vuelta conmigo Ha dormido en la cama Me han hecho la comida*
Presente Perfecto.
El presente perfecto Hay 2 partes El presente de haber +
PRESENTE PERFECTO Español 3A- Unidad 3. PRESENTE PERFERCTO El año pasado, yo decidí dar una fiesta para mi amigo. Yo llamé a mi amiga, Kelsey para ayudarme.
Los Participios en pasado
El presente perfecto Usen el presente perfecto para decir lo que han hecho las siguientes personas.
The present and past perfect
El presente perfecto Sra. Ward. The present perfect tense is formed in the following way: Present tense of haber hehemos hashabéis hahan Free powerpoint.
El presente perfecto. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with the past participle.
El Presente Perfecto del Indicativo
PAST PARTICIPLE PRESENT PERFECT. Regular Past Participle Ar verbs: drop the ar and replace it with ado Hablar  hablado Er verbs: drop the er and replace.
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Los Perfectos Los apuntes de clase.
Present Perfect he hemos has ha han
PRESENT PERFECT. THE PRESENT PERFECT The present perfect indicates an action that has taken place. It brings the action right up to the present. In English:
Los Perfectos.
El participio pasado y El presente perfecto
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
LOS PARTICIPIOS p.184 La fórmula El pretérito perfecto El pluscuamperfecto Participios irregulares Participios como adjetivos.
El presente perfecto Español III Capítulo
He buceado y he corrido las olas. Tú y yo hemos jugado al vólibol.
K. Kiely, Francis Marion University, ©2013 P ASADO PERFECTO.
Apuntes – Lección 13 Verbos como gustar y presente perfecto
El presente perfecto.
El presente perfecto ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with the past participle.
El presente perfecto Español III.
El presente perfecto Español III Honores. ¿Qué es el presente perfecto? The present perfect is formed by combining a helping verb (“have” or “has”) with.
El presente perfecto Español III. ¿Qué es el Presente Perfecto? The Present Perfect is a PAST tense unlike the name suggests. The Present Perfect is a.
Present Perfect Spanish 3 Honors. Present Perfect The present perfect is used to describe an action that was completed in the very recent past. It is.
Present Perfect Tense Cap. 14 Sec. 43.
Español III 1/26/15 y 1/27/15 del Presente Perfecto
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
The Perfect Tenses Español 2 Capítulo 7.
VIERNES EL DIEZ DE ABRIL Responde en frases completas  ¿En tu vida, has roto un hueso?  ¿En tu vida, has escrito una carta de amor?  ¿Siempre te has.
Español 2-2 Sra. Carpinella
El presente perfecto Español III.
El presente perfecto. The present perfect Used to refer to actions that occurred in the past and still occur today. The price of gasoline has risen the.
El Presente Perfecto.
Español 3-3 Sra. Carpinella. Haber  to have (only with other verbs) Past Participle  For an –ar verb, drop the –ar and add ado  For an –er or –ir verb,
Present Perfect Tense Compound Tense I have _________.
El presente perfecto Español II – Profe Heurkins.
El presente perfecto.
El Presente Perfecto.  The present perfect tense is used to say what a person has done.  In English, the verb “has” is an auxillary (helping verb) and.
Los Tiempos Perfectos P
To talk about what you or someone else has done in the recent past:
Presente Perfecto.
El presente perfecto (the present perfect). -A tense that is used to say what a person has done. -A tense that is used to say what a person has done.
Natali Seguí Schimpkewww.nocomprendo.es© 2008 Presente Perfecto El presente perfecto expresa una acción pasada, pero que afecta al presente, al momento.
El presente perfecto: Finally - a compound tense!.
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
Empezamos con video musical. ¿Qué has hecho hoy?
Los participios irregulares Irregular past participles.
Los tiempos perfectos ¿Qué son los Tiempos compuestos.
This is a compound verb (2 part verb) Use the present tense of HABER + the PAST PARTICIPLE:
El pretérito perfecto en español
Transcripción de la presentación:

El pretérito perfecto de indicativo Escuchen los relatitos y expliquen: ¿cómo se traducen al inglés las partes subrayadas? Que no he sido yo, amigo mío. ¡Te lo juro! Nunca te he hecho daño. 2 Que triste he estado sin mi hueso. Ojalá se aparezca en alguna parte. ¿Por qué te has fijado en mí? No te he hecho nada. En serio. 3 ¿Quién se ha llevado mi hueeeso?

Otro relatito: Una conversación entre madre e hijo Madre: Javi, ¿has paseado al perro? Javi: No, no he podido. Es que no he tenido tiempo. Carla: ¿Has visto? ¡Que el perro te ha estado esperando más de una hora! ¡Apúrate ya! Javi: Vale, vale. ¿Ya le has dado de comer? Carla: Pues sí. Se lo he dado y por eso es urgente que lo saques a pasear ahora mismo. ¡No tardes!

Introducción En inglés, el pretérito perfecto de indicativo (present perfect indicative) corresponde a “I have spoken,” “You have listened,” “She has considered” etc. Veamos… - (Yo) he hablado  I have spoken - (Tú) has escuchado  You have listened - (El/Ella/Ud.) ha considerado  S/he has considered

Expresiones comunes El pretérito perfecto de indicativo se usa para referir al pasado reciente (the recent past). Muchas veces se usa con las siguientes expresiones para indicar el tiempo:  ya (already)  todavía no (not yet)  recientemente (recently)  últimamente (lately)  hoy, esta mañana, esta semana (the recent past)

Estructura gramatical El pretérito perfecto es un tiempo compuesto (compound tense). Se divide en dos partes: el verbo auxiliar (the helping verb, haber) y el participio pasado (the past participle). El verbo auxiliar, “haber,” siempre se pone antes del participio pasado, como en inglés. Por ejemplo: He hablado (I have spoken) Has bailado (You have danced)

Conjugación de haber Conjugación del verbo auxiliar, haber : HeHemos HasHabéis HaHan ¡Guau guau, guau! El perro ha ladrado. (ladrar)

Participios pasados en español Ya conoces el participio presente (alias el gerundio, o en inglés “-ing” ) “¿Cómo se dice en español, “I am walking”? Estoy andando / caminando. “¿Cómo se dice en español, “I am eating”? Estoy comiendo.

Formación del participio pasado ¿Cómo se forma el participio pasado? ¿Verbos -ar? ¿Verbos -er, -ir? For verbs that end in “–ar,” drop the “–ar” and add “ado” For verbs that end in “–er” or “–ir,” drop the “–er” or “–ir” and add “ido”

Formación del participio pasado Ejemplos… “ar:” hablar > hablar > hablado (Drop the last two letters from infinitive, add “ado”) “er:” comer> comer > comido (Drop the last two letters from infinitive, add “ido”) “ir:” pedir> pedir > pedido (Drop the last two letters from infinitive, add “ido”)

Ejemplos: caminar caminado bailar bailado aprender aprendido correr corrido vivir vivido preferir preferido

Participio en el pretérito perfecto VERSUS Participio como adjetivo El participio pasado no cambia de forma cuando forma parte del pretérito perfecto; solo cambia de forma cuando se usa como adjetivo. Cuando funciona como adjetivo el participio concuerda en número y género con el sujeto. Ya he abierto la ventana. >>>> Las ventanas están abiertas. Cariño, ¿has cerrado la puerta? >>>> Sí, la puerta está cerrada.

Verbos reflexivos en el pretérito perfecto Los pronombres reflexivos siempre se ponen antes del verbo auxiliar, “haber.” Ejemplos:  Me he levantado esta mañana.  ¿Te has cepillado los dientes?  Se ha lavado la cara.  Nos hemos perdido en el desierto. menos teos se Los pronombres reflexivos:

Haciendo preguntas… Para hacer una pregunta, empieza la pregunta con el verbo “haber:” “¿Has estudiado en OSU?” (+) Para responder en la forma afirmativa: “Sí, he estudiado en OSU.” (-) Para responder en la forma negativa: “No, no he estudiado en OSU.”

¡Recapitulación! ¿El pretérito perfecto es un tiempo imperfecto o un tiempo compuesto? Un tiempo compuesto El pretérito perfecto consta de dos partes. ¿Cuáles son? El verbo auxiliar (haber) + el participio pasado

¡Recapitulación! ¿El verbo auxiliar, “haber,” viene antes o después del participio pasado? “Haber” siempre viene antes del participio pasado, como en inglés. ¿El pronombre reflexivo y todos los otros pronombres vienen antes o después del verbo auxiliar, haber? Siempre antes de haber (te has afeitado) (me lo has dado)

Para no desilusionarles… …hay algunos verbos con participios irregulares: morir, decir, hacer, ver, romper muerto, dicho, hecho, visto, roto abrir, cubrir (to cover) abierto, cubierto escribir, describir, freír (to fry) escrito, descrito, frito

Para no desilusionarles… volver, devolver (to return, as in a product), revolver, resolver vuelto, devuelto, resuelto poner, componer (compose), anteponer puesto, compuesto, antepuesto

Fíjense en estos verbos. ¿Algo les ha llamado la atención? La última letra antes de la terminación de cada uno de los verbos es un vocal. Como resultado todos los participios llevan un acento en la “i" para mantener el sonido. Caer Reír Leer Oír Traer Creer Caer- caído Reír – reído Leer – leído Oír – oído Traer – traído Creer – creído

¡Ahora te toca! Transforma la frase de inglés al español o al revés, según se necesite. I have already (ya) bought the tickets. Ya he comprado las entradas. I have not yet (todavía no) studied the vocabulary. Todavía no he estudiado el vocabulario. Recientemente, ha habido mucha división entre los demócratas y los republicanos. Recently, there has been a lot of division between the democrats and republicans.

¡Ahora te toca! Recently, I have seen ghosts (fantasmas) in the attic (el desván). Recientemente, he visto fantasmas en el desván. Lately, I haven’t slept well. Últimamente, no he dormido bien.

¡Ahora te toca! I have climbed (subir / escalar) every mountain. (Yo) he subido/escalado todas las montañas. Meanwhile (Mientras tanto) you have barely (apenas) climbed the stairs. Mientras tanto (tú) apenas has subido las escaleras.

¡Ahora te toca! My classmates and I have won the hearts of millions. Mis compañeros de clase y yo hemos ganado los corazones de millones de personas. The government has raised taxes (aumentar los impuestos) again, so I have decided to move to Canada. El gobierno ha aumentado los impuestos otra vez, así que he decidido mudarme a Canadá.

¡Comunicación oral en parejas! En parejas, túrnense para indicar el pretérito perfecto de los verbos, completando las frases de manera lógica. (ej. gozar > he gozado > Yo he gozado de buena salud.) 1.(gozar, beber, vivir) yo _____________ 2.(traer, pensar, compartir) tú ____________ 3.(ir, estar, volver) usted _____________ 4.(reírse, resolver, ponerse) ella _____________ 5.(decir, romper, hacer) ellos _____________ 6.(levantarse, dormirse) nosotros ___________ 7.(poder, escribir, ver) yo _____________ he gozado, he bebido, he vivido has traído, has pensado, has compartido ha ido, ha estado, ha vuelto se ha reído, ha resuelto, se ha puesto han dicho, han roto, han hecho nos hemos levantado, nos hemos dormido he podido, he escrito, he visto

Di lo que ha hecho usando el pretérito perfecto de indicativo.

Fíjate en esta imagen de un perro perezoso. Imagínate que eres él y da unas excusas con el pretérito perfecto de indicativo sobre por qué no has hecho nada hoy.

¿HAS COMPRENDIDO ESTA LECCIÓN? HAS TERMINADO.