Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neoplasias Hematológicas en el período de Enero del 2006 a Diciembre del 2007, en el Centro Nacional de Oncología. Luanda. Angola Autores.Dra. Ana Victoria.
Advertisements

Vigilancia epidemiológica. UNIVERSIDAD VILLA RICA SALUD PUBLICA
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Violencia Intrafamiliar
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN EN SALUD
Vigésima primera clase, Sistema de Información en Salud
REGISTROS DE TUMORES EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Ministerio de Salud Dirección de Promoción y Prevención de la Salud
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Municipalidad de Deán Funes Sub Secretaria de Salud y Medio Ambiente.
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
El Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Licda. Mirka Lucia Rodríguez de Causadias
CONVENIO ONCOLÓGICO FALP
El Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Planificación de un Sistema de Vigilancia en Salud
Cordectomía con radiofrecuencia: resultados como tratamiento para el Cis y cáncer glótico T1a de células escamosas Instituto Mexicano del Seguro Social.
* Estadísticas continuas * Relevamientos ad hoc
Reforma del Sistema de Salud
AVANCES EN EL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE PANAMÁ
Resultados del Directorio de Empresas y Establecimientos de mayo de 2012 Lic. Augusto de los Santos Encargado de la División de Estadísticas Estructurales.
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá (RNCP) 18 de enero de 2012.
Registros de Cáncer de Panamá
Medidas epidemiológicas
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Médicos del Mundo en Bolivia Madrid, enero de 2014.
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
Autores Agost Lisandro, UNC-INC, Córdoba-Argentina.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
DEMOGRAFIA Y POBLACION
MARCO LEGAL “La Equidad en salud es un imperativo moral que está en la raíz de la voluntad de reformar. La reforma de salud propone reducir las desigualdades.
REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Vigilancia Epidemiológica
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
ORIGEN Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
El Nuevo Registro Nacional de Cáncer de Panamá FASE DE IMPLEMENTACIÓN Registro Nacional de Cáncer de Panamá. (RNCP) 17 de enero de 2012.
DANE Información sobre Discapacidad
CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD EN LA ARGENTINA, CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud.
Maternidad Mortalidad Materna. Provincia de Santa Fe. Período Tasa por nacidos vivos. Situación y perspectivas de la mortalidad materna.
Ministerio de Salud AVANCES EN PANAMÁ Dra. Zelibeth Valverde
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Análisis de la morbimortalidad por causas externas en los menores de 14 años, durante los años 2004 al 2008, en el Partido de Moreno Dirección de Epidemiología.
REGISTRO PROVINCIAL DE TUMORES DE CÓRDOBA. ¿Qué es un Registro de Tumores? Es un organismo que se encarga de una labor continua y sistemática de recolección.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Residencia Interdisciplinaria de Epidemiología Departamento de Epidemiología Tel:
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
Estimación de la cobertura de vacunación en la población infantil (cohorte 2009), residentes en la ciudad de Rosario. Año 2011 “Encuesta 30x7” Sistema.
Implementación del Registro Nacional de Cáncer de Panamá
Mortalidad infantil: Un estudio epidemiológico que indaga estructura y dinámica de la familia en la producción del evento. Rosario, año Becaria:
Fuentes para el estudio de la población
21º Reunión Anual de Unidades Centinela de Hepatitis virales. 15 y 16 de OCTUBRE Área de vigilancia Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud.
DOCUMENTAL, ESTADÍSTICA Y GRÁFICA DE MÉXICO. LIC. MARÍA JOSÉ PÁMANES MORALES. COLEGIO VALLADOLID. CAMPUS DURANGO.
PROTOCOLO DE VIGILANCIA INTOXICACIONES SUSTANCIAS QUIMICAS
Resultados Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Módulo 3 Estadísticas de Mortalidad. Contenidos Indicadores de mortalidad: tasas brutas y específicas, mortalidad por sexo, edad y causas, mortalidad.
Monitoreando la Desigualdad en Salud: Introducción y fuentes de información Montevideo, Uruguay Noviembre 2013.
EPIDEMIOLOGIA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario

Registros de Cáncer “Es el proceso de recolección continuo y sistemático de datos de ocurrencia y características de los casos de cáncer.”

Utilización de los datos de un registro de Cáncer  Investigación etiológica  Epidemiología  Prevención primaria  Prevención secundaria  Planificación en salud pública  Evaluación en salud pública

Tipos de Registros  Poblacional  Hospitalario  Anátomo Patológicos

Registros de Cáncer Poblacional “Recolección, procesamiento, análisis e interpretación en forma continua y sistemática de los casos nuevos de cáncer que aparecen en un área geográfica determinada (cobertura completa desde diferentes fuentes de datos) “Recolección, procesamiento, análisis e interpretación en forma continua y sistemática de los casos nuevos de cáncer que aparecen en un área geográfica determinada (cobertura completa desde diferentes fuentes de datos)

RECASFE REGISTRO POBLACIONAL  El RECASFE fue creado por Resolución Ministerial Nº 482/02.  Aspectos Éticos : Se rige por el artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº 685/01 (creación del RECAR)  La información se recoge en forma activa y pasiva de todos los casos de cáncer diagnosticados a partir del 1º de Enero del año2003

Cobertura del Registro  Población Total de la Provincia: habitantes (Censo 2001)  Población bajo cobertura departamental habitantes habitantes  Porcentaje de cobertura actual 74 %

Variables que recoge el registro.   Persona   Lugar   Tiempo   Tumor

Caso Registrable.   Tumores malignos diagnosticados a partir del 1º de enero de 2003, en personas de cualquier edad y sexo residentes en la Provincia de Santa Fe. Se incluyen los casos cuya única fuente sea el certificado de defunción.   Tumores: in-situ, de naturaleza incierta, carcinomas espinocelulares y basocelulares de piel.

Fuentes del registro.   Hospitales   Laboratorios privados de Anátomo-patología   Laboratorios privados de Hematología   Obras Sociales   Departamentos de estadística de defunciones   Centros privados de tratamiento oncológico   Instituciones de enfermos terminales

RECADER  Marco Legal: Convenio de Cooperación Municipalidad – Provincia.  Recolección de Información: activa de todos los casos diagnosticados en Efectores Públicos.  Normas de Confidencialidad : Se rige por el artículo 3 de la Resolución Ministerial Nº 685/01 (creación del RECAR)

DATOS RECADER Tabla Nº 1 - Número de Casos Registrados por año AñoTotal de Casos

Muchas Gracias!!!