UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA CÁTEDRA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Ciencias de la Naturaleza
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales Invertebrados
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Peces.
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
LOS ANIMALES.
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Repaso general de Ciencias Naturales
COLEGIO CLARETIANO.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Conozcamos el Reino Animal
Por: Carmen Estrada Matos
LOS ANIMALES..
Animales según reproducción
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Los animales vertebrados
Clasificación de los seres vivos
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
En nuestro mundo, los seres vivos se pueden dividir en diversos reinos son: El animal. El vegetal:
animales invertebrados
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. Los peces Los anfibios Los reptiles Las aves Los mamíferos.
Natural sciences 5.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Ciencias Naturales Los cinco reinos UNIDAD REINO PLANTAS
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CIENCIAS NATURALES 2º ESO © Daniel García.
Los animales pueden ser
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Ballena franca austral
Los mamíferos son: Animales vertebrados: porque tienen un esqueleto en el interior. Vivíparos: nacen del vientre de su madre. La.
Los animales.
Clasificación de los seres vivos por reinos. Curso: Ciencia,Tecnología y Ambiente Alumna: Flores Flores Ingrid Dayana Sección: 1ºE Profesora: Ana María.
LOS ANIMALES.
LOS INVERTEBRADOS.
Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Clasificación de Seres Vivos.
REINO MONERA.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El reino de los animales
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA CÁTEDRA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES INTEGRADAS II Describir las características de los seres vivos pertenecientes a los Reinos Protista, Monera, Fungi, Animalia y Plantae.

A pesar que no son seres vivos sus características le confieren importancia, ya que poseen la capacidad de intervenir en el funcionamiento de los organismos. LOS VIRUS Poseen en su interior una molécula de ADN o ARN capaz de tomar el mando de la célula que infecta. Pueden afectar a plantas, animales y hasta a bacterias. Son incapaces de reproducirse por sí solos así se encuentren en un medio rico en nutrientes. Miden de 0.05 a 0.2 micrómetros de diámetro, μm es 1/1000 milímetros Son responsables de enfermedades en humanos como el herpes, los resfriados, el sida, el VPH, la lechina, hepatitis, meningitis, entre otras. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

REINO MONERA constituido por BacteriasArqueos  Sus organismos procariotas unicelulares.  Su diámetro oscila entre 0.2 y 10 micrómetros.  Su reproducción es asexual.  Pueden tener una relación simbiótica con algún huésped, ser patógenas o descomponedoras.  Ocupan diversos hábitats. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

Clasificación de las bacterias según su forma. En condiciones extremas las bacterias forman endosporas, adentro se mantiene el material genético y algunas enzimas, pueden sobrevivir de esta manera hasta 250 millones de años y surgir nuevamente a partir de ellas bacterias. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

Los procariotas degradan la materia orgánica en descomposición. Las bacterias fijadoras de nitrógeno producen el amonio necesario para las plantas a partir de nitrógenos gaseoso e hidrógeno. En el tracto digestivo de muchos seres vivos las las bacterias degradan la celulosa. Son responsables de enfermedades como tuberculosis, tétanos, gonorrea, sífilis y neumonía. Muchas bacterias son utilizadas actualmente para fines biotecnológicos. Aspectos importantes de los procariotas. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

REINO PROTISTA constituido por PLANTAS ANIMALES semejantes a HONGOS PROTOZOARIOS ALGAS MOHOS  Poseen células eucariotas.  Pueden formar colonias o simplemente representar un organismo unicelular.  Se reproducen de manera asexual por mitosis y sexual por conjugación.  Algunas algas son fotosintéticas, el resto de los protistas ingieren su alimento o lo absorben de su entorno.  Pueden ser móviles por la presencia de flagelos, cilios o pseudópodos, por deslizarse sobre superficies o totalmente sin motilidad. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

La amibiasis es causada por un protozoario. Existen protozoarios patógenos como la Giardia que causa diarrea, deshidratación, nauseas, vómito y calambres al infectar a los seres humanos. Un moho acuático introducido en Francia casi acabó con la industria vinícola. El fitoplancton marino lleva a cabo casi 70% de toda la actividad fotosintética de la Tierra, recarga la atmósfera de oxígeno y sostiene una compleja red de vida acuática. Aspectos importantes de los protistas. El Plasmodium es el causante de la malaria, el Trypanosoma del mal de chagas. Algunas algas rojas tienen usos comerciales, como agente estabilizador en productos como pinturas, cosméticos y helados. Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

REINO FUNGI Poseen células eucariotas Pueden ser microscópicos o macroscópicos Pueden reproducirse de manera asexual o sexual No tiene movilidad Son heterótrofos descomponedores Pueden vivir en simbiosis con las plantas Pueden atacar a plantas acabando con cosechas enteras. En los seres humanos causan enfermedades en la piel. Pueden ser tóxicos para muchos seres vivos. El LSD es un derivado de las toxinas de un hongo. Algunos son fuente de alimentos para los seres humanos. Tienen usos medicinales Audesirk, G., Audesirk, T., y Byers, B. (2003). Biología la vida en la Tierra. Sexta edición. Pearson Educación, México.

Líquenes. Son la asociación de algas unicelulares o cianobacterias con un hongo. Pueden ser costrosos, foliosos o fruticosos.

REINO PLANTAE constituido por BRIOFITAS TRAQUEOFITAS MUSGOS GIMNOSPERMAS HELECHOS ANGIOSPERMAS HEPÁTICAS como

Son plantas no vasculares, de pequeño tamaño, viven en ambientes húmedos o acuáticos y no presentan flores ni frutos.

Son plantas vasculares, que viven mayormente en ambientes húmedos y no presentan flores ni frutos.

Son plantas vasculares, de gran porte, a diferencia de los helechos producen semillas desnudas. No dan frutos.

Son plantas vasculares, que a diferencia de las demás plantas tienen flores y sus semillas protegidas dan origen a frutos.

REINO ANIMALIA constituido por VERTEBRADOS INVERTEBRADOS AVES PECES REPTILES MAMÍFEROS ANFIBIOS ARTRÓDOPOS EQUINODERMOS MOLUSCOS PORÍFEROSGUSANOS CNIDARIOS

Insectos Su cuerpo esta dividido en cabeza, tórax y abdomen. Tienen dos antenas en la cabeza, y seis patas en el tórax. Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire. La mayoría son herbívoros. Unos como el piojo son parásitos que se alimentan de la sangre del huésped.

Arácnidos Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. Carecen de antenas. En la boca poseen unas pinzas que les sirven para comer, y en el cefalotórax tienen ocho patas. Son terrestres y respiran por tráqueas. En su mayoría se alimentan de insectos. La garrapata es parásita que se alimentan de la sangre del huésped.

Crustáceos Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría tienen diez patas en el cefalotórax. Algunos crustáceos, como el cangrejo, tienen las patas delanteras transformadas en pinzas. La mayoría son acuáticos y respiran por branquias.

Miriápodos Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está formado por muchos segmentos o anillos articulados, provistos de uno o dos pares de pares de patas cada uno. Son terrestres y respiran por tráqueas.

Todos ellos tienen el cuerpo blando. La mayoría son marinos y respiran por branquias. Los terrestres, como el caracol, respiran por pulmones. Se dividen en cefalópodos, bivalvos y gasterópodos.

Son gusanos cilíndricos segmentados. Son gusanos cilíndricos no segmentados Son gusanos planos. Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. Muchos son parásitos.

El cuerpo presenta, generalmente, dos caras bien definidas; una inferior u oral, en la que se abre la boca, y otra superior o aboral, opuesta a ella, donde está situado en ano. Su simetría es radial, el cuerpo se divide en cinco partes alrededor de un eje. Su respiración y alimentación depende de la entrada y salida de agua por la boca.

La mayoría posee tentáculos con unas células especiales que contienen una sustancia altamente urticante en algunas especies. Tienen una única abertura que hace las funciones de boca y de ano. Suelen ser carnívoros.

Las esponjas son animales con forma de saco, con un agujero superior y muchos poros laterales. Viven en el agua, generalmente sujetas a las rocas. Filtran el agua a través de sus poros y retienen las sustancias que les sirven de alimento.

Aves

Características principales: Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Son ovíparos con fecundación interna. Algunas vuelan otras son corredoras. Otras como los pinguinos se desenvuelven con facilidad en el agua. Pueden ser herbívoros, carnívoros u Omnívoros. Respiran por pulmones. Regulan su propia temperatura. Tienen un corazón con cuatro cámaras.

AVES Son aves voladoras No son capaces de volar Son herbívoros Son carnívoros Comen peces que cazan estando dentro del agua Vuelan muy rápido cazando diversos mamíferos y peces. capaces de reproducir sonidos que oyen de su entorno hasta palabras Hábiles en la tierra Hábiles en el agua Puede medir casi tres metros, la hembra es de color gris mientras que el macho es de color negro El macho es azul brillante, con una cola compuesta por más de 100 plumas mientras que la hembra tiene la cola corta. Tienen plumas que parecen escamas, el abdomen blanco y dos alas modificadas en aletas.

Reptiles

Características principales: Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Son ovíparos con fecundación interna. Pueden ser herbívoros, carnívoros u Omnívoros. Respiran por pulmones. No regulan su propia temperatura. Algunos reptiles, como la víbora, son ovovivíparos: Los huevos se abren dentro del cuerpo de la madre y nacen las crías vivas.

Anfibios Características principales: Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Son ovíparos con fecundación externa. Sufren metamorfosis durante su desarrollo. Respiran en un principio por branquias hasta desarrollar pulmones. También respiran por la piel. No regulan su propia temperatura.

Peces Características principales: Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola. Son ovíparos con fecundación interna. Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan. Respiran por branquias. Pueden ser vivíparos, ovovivíparos y ovíparos.

Mamíferos

Características principales: La mayoría tiene la piel cubierta de pelos. En la mayoría de los mamíferos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías. Regulan su propia temperatura. Respiran por pulmones. Sus extremidades tienen forma de patas, que les permiten desplazarse. Los acuáticos como los delfines tienen sus extremidades transformadas en aletas y los voladores como los murciégalos poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas.

¿Por qué es importante conocer a estos seres vivos? ¿Si alguna especie dejara de existir qué crees que sucedería? ¿Quisieras que algún organismo desapareciera? Justifica tu respuesta.