Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CASA DE LAS PALABRAS CON LA FAMILIA: SIMPSON
Advertisements

Funciones del lenguaje
Barreras de la Comunicación
Usar y escribir verbos reflexivos.
Mario Corradini De su libro "El buscador"
LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL CopyRight © LSPM ® 2009.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
Fotografías por Saúl Santos
RESPUESTAS Y FRASES MAGISTRALES DE PAULO COELHO
UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN
Un pps de Asun Gutierrez en
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
CAMINOS HACIA LA FE José Antonio Pagola
¡ÉSE ES DIOS!. ¿Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?
Hacia las alturas de la mística paulina
LA DANZA Y EL BAILE.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
Recibiendo la palabra de Dios
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
Como templar el acero (Una historia sobre como Dios nos va moldeando la vida)
“Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso
Reglas para convertirnos en compañía indeseada y desagradable.
La comunicación en la pareja
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
El amor está dentro de ti.
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
- Brasil SI DUELE, SILVA... - Brasil Mira para el año que pasó... Ve todos los obstáculos que superaste.... Haz un balance de todo lo.
SI DUELE, SILBA... Dr. Sergio E. Modesto Terrazas. Junio del 2008.
Muerte en el olvido Yo sé que existo porque tú me imaginas.
La importancia de la amistad
La Roca La roca.
CHARLA ENTRE EL CORAZÓN Y LA RAZÓN
6 MESES A TU LADO ♥.
La roca La Roca Un hombre dorm í a en su caba ñ a cuando de repente una luz ilumin ó la habitaci ó n y apareci ó Dios.
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
TÉCNICAS DE REDACCIÓN. ¿Qué es redacción? Redactar proviene del latín redactum (compilar, poner en orden), y significa escribir lo pensado, acordado,
EL ESPEJO Una historia de Amor RENATO apenas vio a la señora, parada en su coche al borde de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Se dió.
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
Sobre el gerundio Don Gerundio.
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
RESUMEN CUADERNO DE TRABAJO
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Week 4 Sept 2-Sept 5. Para Empezar… 1. ¿Por qué es malo hablar a las espaldas de alguien? 2. ¿Qué es lo que más valoras en la vida? 3. ¿Qué es algo que.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
 La parte nominal se une al sujeto mediante un verbo copulativo. Dos cópulas fundamentales en español son ser y estar. Estos se emplean mucho como copulativos.
Sobre la negación Don Gerundio. La negación es una característica universal del lenguaje, lo cual quiere decir exactamente lo que parece que quiere decir:
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
¿Quién es mi prójimo?.
EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS Galilea Confesemos a Jesús, escuchando el “Domine Jesu Christe”
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
La Oración Que Nos Transforma. 1. Tenemos que aprender a desconectarnos de la excesiva actividad y el ruido de la vida que desorienta nuestra alma.
SAWABONA - Acerca de estar solo - Dedicado a dos amigos del alma, Luis José y Érika, y a sus dos increíbles hijitos Luna Isabela y Juan José, pidiéndole.
El Significado De La Vida La Respuesta Del Eclesiastés Resumen de los 12 Capítulos.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Español- Literatura. Práctica de comprensión de textos no literarios Lic. Maricela Escalona Rubio.
Español- Literatura.
Transcripción de la presentación:

Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio

El párrafo. Sus cualidades. La cohesión. Práctica

exentoexonerado

La obra de Martí es vasta y profunda. Escribió artículos periodísticos de temas muy variados: críticas de arte, costumbres, política y personalida- des; así como un variado epistolario. Dentro de su poesía se destacan los Versos sencillos y sus discursos son joyas de pensamiento y estilo.

el énfasis es la fuerza expresi- va de las ideas plas- madas en el párrafo, lo que atrapa la aten- ción del lector.

La cabeza de bronce de Cova parece que encaja aún sobre los hombros del que la llevó viva. ¡Oh, cabeza armo- niosa! La frente, noblemente inflama- da, se alza en cúpula; al peso de los pensamientos se ha plegado; al fuego de aquella alma se ha encogido; súrcanla hondas arrugas.

Recursos para lograr el énfasis: El ordenamiento de las oraciones al poner la idea central al principio o final. El empleo de una oración negativa para luego afirmar, por contraste. Formulando una pregunta retórica.

Empleando palabras sencillas, pero con una alta carga de representati- vidad, es decir, que sean fácilmente imaginables. El empleo de un vocabulario con- ciso, preciso. Repitiendo palabras, expresiones o estructuras para insistir en las ideas.

La función del arte Diego no conocía la mar. Su padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de caminar, la mar estalló ante sus ojos.

Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando por fin consiguió hablar, (…) pidió a su padre: –¡Ayúdame a mirar!

La función del arte Diego no conocía la mar. Su padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de caminar, la mar estalló ante sus ojos.

Y fue tanta la inmensidad de la mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando por fin consiguió hablar, (…) pidió a su padre: –¡Ayúdame a mirar!

Las estructuras de modo, tiempo, el orden de palabras en la frase y de las frases en el texto; el uso correcto de pronombres, adverbios, conjun- ciones, preposiciones y la elipsis de ideas que se sobrentienden. Elementos que garantizan la cohe- sión:

La cohesión textual es como un collar de perlas. Del mismo modo que una retahíla de perlas necesita un hilo en su interior, las frases del escrito mantienen múltiples lazos de unión, más o menos evidentes.

Ejemplifica en un esquema lógico los elementos que garantizan la cohesión en el siguiente texto del escritor Eduardo Galeano: Actividad independiente

Mientras dura la mala racha, pierdo todo. Se me caen las cosas de los bolsillos y de la memoria: pierdo llaves, lapiceras, dinero, documen- tos, nombres, caras, palabras…

Yo no sé si será gualicho de alguien que me quiere mal y me piensa peor, o pura casualidad, pero a veces el bajón dura en irse y yo ando de pérdida en pérdida, pierdo lo que encuentro, no encuentro lo que busco, y siento miedo de que se me caiga la vida en alguna distracción.

No es el descubrimiento del metal lo que transforma al mundo, pues aquel se conocía desde hacía mucho tiempo por encontrarse en estado nativo. Los esquimales, por ejemplo, sabían martillar el hierro y en el Neolítico se usaba el oro, la plata y, sobre todo, el cobre.

Lo que cambia al hombre su manera de actuar son las técnicas nuevas: el arte de tratar los minerales, de fun- dirlos y de crear aleaciones. Lo que cambia al hombre su manera de actuar son las técnicas nuevas:

No es el descubrimiento del metal lo que transforma al mundo, Lo que cambia al hombre su manera de actuar son las técnicas nuevas: el arte de tratar los minerales, de fundir- los y de crear aleaciones.

Lo que transforma al mundo son las técnicas nuevas. el arte de tratar los minerales, de fundirlos y de crear aleaciones. Los esquimales, por ejemplo,… el co- bre.

No es el descubrimiento del metal lo que transforma al mundo, pues aquel se conocía desde hacía mucho tiempo por encontrarse en estado nativo. Los esquimales, por ejemplo, sabían martillar el hierro y en el Neolítico se usaba el oro, la plata y, sobre todo, el cobre.

Lo que cambia al hombre su manera de actuar son las técnicas nuevas: el arte de tratar los minerales, de fun- dirlos y de crear aleaciones. No es el descubrimiento del metal lo que transforma al mundo,

Ordena el grupo de oraciones siguiente para conformar un párrafo. Emplea los signos de puntuación y también los enlaces necesarios. Actividad independiente

 esa es tu lengua materna  en los tiempos modernos se le denominó así  tuvo su origen en Castilla, región española que llegó a ser la que más poderío alcanzó  la lengua o idioma que hablas es el español  es la lengua española

Ese es el Bolívar que el gallardo Co- va eligió para su estatua: (…) no el dictador omnímodo, sino el triunfador sumiso a la voluntad del pueblo… ¡Es brava estatua, de nueve pies de alto! Lleva traje de militar en cuidad; colgándole al cinto espada de gala; en una mano, que extiende en ademán modesto, la cuenta de sus hazañas.