Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (04 y 05, octubre de 2007) Objetivo Especifico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
Advertisements

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION LOGROS AÑO 2007 Y PLAN AÑO 2008.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
SETIEMBRE2011 SETIEMBRE2011 Doc. Hugo Rivero Meneses.
Actividad 4.1.1: Elaboración del Plan Integral de Capacitación
OE 1.1._DIGSECOVI MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCION GENERAL DE SEGUIMIENTO CONTROL Y VIGILANCIA Ing. Pablo T. Rodríguez Méndez MSc. (c) Economía.
O.E. 1.1_ DGPA TALLER DE EVALUACION DE RESULTADOS Y REVISION DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL MINISTERIO DE LA PRODUCCION.
Objetivo Especifico 3.3: Mejora la Eficiencia y Seguridad de la Flota Pesquera Artesanal Actividad 3.3.2: Formalización de embarcaciones pesqueras artesanales.
Ing. Carlos Vives S. Gerencia de Protección Ambiental y Relaciones Comunitarias Mayo 31, 2013.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
Sistema Nacional de Inversión Pública
IMARPE Plan Nacional Para el Desarrollo de la Pesca Artesanal
Acuerdo 2.2 Modernizar la gestión de las inversiones en salud II.Mejorar los Servicios de Salud Comisión Intergubernamental de Salud - CIGS Líneas de política.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
ACTUALIDAD DE LA PESCA ARTESANAL EN EL PERÚ
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL Ing. Lourdes.
¿ POR QUÉ NACE REVALORA PERÚ ? REVALORA PERÚ nace en el marco de las medidas anticrisis que el gobierno ha planteado ante la posibilidad de la pérdida.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL OBJETIVO ESPECIFICO: 3.1 ENCUESTA ESTRUCTURAL PARA LA PESCA ARTESANAL EN EL ÁMBITO CONTINENTAL.
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
II Taller de Evaluación del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP (Enero.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
SINIA Viceministerio de Gestión Ambiental Sistema Nacional de
Ing. Luis Merino Félix - Supervisor de Programa Sectorial I Dirección de Promoción Pesquera - Dirección General de Pesca Artesanal 04 y 05 de octubre de.
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (20 y 21, julio del 2006) Objetivo Especifico.
Estudio de la población
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Ing. HUMBERTO TOSO NICOLINI
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Específico 4.2. Promover y apoyar la formalización de pescadores y armadores artesanales Actividad 4.2.1: Formalización de los Principales Agentes de la.
MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Ing. Nena Rosario Gonzales Meza DGA-Dma DIRECCION GENERAL DE ACUICULTURA TALLER PARA EVALUAR LOS RESULTADOS Y REVISIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
OBJETIVOS DEL TALLER DE DEFINICIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES
EVALUACION DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION DESARROLLADAS POR EL ITP
Acuerdo: Implementar un proceso sostenido de modernización de la gestión hospitalaria en 25 regiones y Lima Metropolitana a partir del 2014 II. Ampliar.
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Tuberculosis en grandes ciudades
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
8 de octubre de 2015, Asunción, Paraguay
“Desafios del Mecanismo de Obras por Impuestos”
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
TRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica de Gobiernos RegionalessTRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Transcripción de la presentación:

Taller de Evaluación de Resultados y Revisión del Plan Nacional para el Desarrollo de la Pesca Artesanal (04 y 05, octubre de 2007) Objetivo Especifico 4.3: Contribuir al fortalecimiento de las organizaciones sociales de pescadores artesanales. Dirección General de Pesca Artesanal

Objetivo Especifico 4.3: Contribuir al fortalecimiento de las organizaciones sociales de pescadores artesanales Diagnóstico sobre organizaciones sociales de base y de segundo nivel de pescador artesanal a nivel nacional Sensibilización para la integración de organizaciones sociales dirigidos a principales agentes de la actividad artesanal Capacitación y asesoramiento para el fortalecimiento de las organizaciones sociales (visto en el item de capacitación).

Acciones En el 2006, en el marco del Proyecto Piloto de Extensionismo Pesquero (Convenio Produce – Xunta de Galicia), se realizó el diagnóstico de los agentes de la actividad pesquera artesanal en Tumbes y Piura. En el 2007, se ha actualizado la información del Diagnóstico de los Agentes de la Actividad Pesquera Artesanal en 8 departamentos (Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) y se ha realizado el diagnóstico en 4 departamentos (Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Puno), actividad realizada en el marco del Programa de Extensión Pesquera Artesanal 2007, que se ejecuta en convenio con los Gobiernos Regionales.

Acciones En general, el estado situacional de las OSPA´s, refleja: existencia de gremios inoperativos, dirigencias vitalicias, juntas directivas no inscritas en Registros Públicos (representatividad legal), falta de integración, de motivación y de liderazgo, entre otros aspectos el cual conlleva a perder o dilatar oportunidades a beneficiarse con programas sociales que el Estado ofrece para este sector (Seguridad Social, Capacitación, Créditos, Convenios de Administración DPAs, entre otros). La situación detectada en el ámbito continental es similar a la del ámbito marítimo.

Acciones Mediante los extensionistas pesqueros se vienen realizando acciones de sensibilización para la integración de pescadores a sus organizaciones, brindándose orientación a las dirigencias de organizaciones sociales para su formalización, charlas de motivación y liderazgo, asociatividad, asesoramiento para fortalecer su participación a través de proyectos a ser financiados con el presupuesto participativo de las municipalidades, etc.

ACCIONES REPORTADAS POR LAS DIREPROs PEPA 2007 (junio - agosto 2007) (1) Incluye labores realizadas el 2006 RegiónNº Charlas Nº Beneficiarios Tumbes (1)1240 La Libertad217 Ancash325 Lima483 Lima Metrop12223 Moquegua494 Tacna (1)2040 Loreto4S/I M. de Dios31 Puno564 Total 57547

Resultados Actividad Un Informe de Evaluación (Diagnóstico) en 14 departamentos. Actividad Campaña de 07 meses en 02 regiones en el Campaña de 3 meses en 01 región en el II Semestre Campaña de 6 meses en 12 regiones en el 2007 (junio a nov.) 01 Campaña de 12 meses en 02 regiones en el 2007

Problemática Conformación de OSPAs con fines Acuícolas, con números reducidos de integrantes (4-6) solo para acceder a áreas de repoblamiento. Propuesta Los beneficios de acceso a la acuicultura para pescadores artesanales, sea a nivel de personas naturales o empresas; mas no a nivel de OSPAs.