El rey llama a los invitados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Liceo los Almendros -Tecnología - 3°BHC - Claudia Muzzio
Trimestre Abril – Junio 2011
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
La historia de la Pascua
María es madre de Dios y Madre nuestra
Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25 : 23 Cuando encontré.
Resumen de la Lección de Escuela Sabática
Jesús nos habla por Medio de sus:
Conclusión El 14 de abril de 1912, el Titanic recibió mensajes de radio durante todo el día, advirtiendo de la presencia de icebergs flotantes. A las.
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Mateo 25,14-30.
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
REPORTÁNDOSE Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
5 de Octubre Día del Camino
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
Recibiendo a los pecadores/rechazando a los justos
REPORTANDOSE.
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Evangelio según San Mateo
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
El Regalo de la Pascua.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Era la hora del mediodía.
Jesús su único propósito
CUENTO EL PATITO FEO.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
El Rey inicia Su servicio
LA MUERTE (CIENTIFICA) DE JESUS
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
La parábola de los talentos
Cambio de diapositivas automático
M.I. Saúl Portillo Aranguré. * Valorar planteamientos magisteriales en torno a la sociedad según los estándares universales del pensamiento crítico.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 58 EL REY DÉBIL MIENTRAS JESÚS VIAJABA Y PREDICABA, SU QUERIDO AMIGO JUAN EL BAUTISTA SEGUÍA PRESO. EL REY HERODES LO HABÍA ENVIADO.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
colegio de bachilleres plantel 2 "cien metros"
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
El Poder de la Resurrección
Relato sobre el Titanic
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Jesús- El Que Cree En Ti.
Erase una vez, un carpintero llamado Gepetto, decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo como.
Lección 11: El vestido de bodas
“REPORTÁNDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Parábola de la fiesta de bodas
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Comunidad Cristiana Plenitud
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Mi cumpleaños.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Nueva Vida en Cristo.
Mateo 22.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
TÉCNICA DIDÁCTICA ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (Solución AUTO – EVALUADOR) Actividad GRADO NOVENO A ONCE CAPACIDAD DE LECTURA E INTERPRETACIÓN INFORMACIÓN.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
Transcripción de la presentación:

El rey llama a los invitados Mateo 22:1-10

“El que gana almas es sabio” (Pr 11:30b) Rey Salomón (1015-975 a.C.) Rey judío

Introducción John Harper nació en una familia cristiana el 29 de mayo de 1872. Se hizo cristiano trece años después, y a los diecisiete años ya había empezado a predicar. Recibió capacitación en la Misión Bautista Pionera, en Londres, y en 1896 plantó una iglesia, conocida ahora como Iglesia Harper Memorial, la cual comenzó con veinticinco adoradores pero que ya había crecido hasta quinientos miembros cuando él salió, trece años después.

Harper, recién nombrado pastor de la iglesia Moody, en Chicago, viajaba en 1912 en el Titanic con su hija de seis años. Luego de que la nave chocó con un iceberg y empezó a hundirse, puso a Nana en un bote salvavidas, pero no hizo esfuerzo alguno por seguirla. Al contrario, corrió por lodo el barco gritando: «Mujeres, niños y personas que no son salvas, ¡corran a los salvavidas!» Los sobrevivientes informan que comenzó a testificar a todos lo que estaban dispuestos a oír. Continuó predicando aun después de saltar al agua y de aferrarse a un fragmento del barco hundido (ya le había dado su chaleco salvavidas a otro hombre).

—¿Eres salvo? —me preguntó. —No —dije—, no lo soy. Los momentos finales de Harper se relataron cuatro años después en una reunión en Hamilton, Ontario, por un hombre que dijo: «Soy sobreviviente del Titanic. Esa fatídica noche, encontrándome solo y a la deriva sobre un madero, la corriente acercó a mí al Sr. Harper, de Glasgow, que también se hallaba sobre un trozo de la nave. —¿Eres salvo? —me preguntó. —No —dije—, no lo soy. —Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo —replicó.

Las olas alejaron al Sr. Harper, pero de manera extraña lo acercaron de nuevo poco más tarde. —¿Eres salvo ahora? —preguntó de nuevo. —No —dije—, sinceramente no puedo decir que lo soy. —Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo —volvió a decir. Poco después Harper se hundió; y allí, solo, en medio de la noche y con tres kilómetros de agua debajo de mí, creí. Soy el último convertido de John Harper.

Este hombre también fue una de las únicas seis personas que los botes salvavidas recogieron del agua; a los otros 1,522, incluyendo a Harper, se les consideró como muertos.

“Nuestro Señor llama a los convidados:” I. Invitando por medio de sus mensajeros, Mt 22:1-3 “El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo. y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas”

“Nuestro Señor llama a los convidados:” II. Insistiendo a pesar del rechazo, Mt 22:3b-6 “mas éstos no quisieron venir. Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros...”

“Nuestro Señor llama a los convidados:” III. Inquietando la paciencia del Rey, Mt 22:7 “Al oírlo el rey, se enojó; y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas...”

“Nuestro Señor llama a los convidados:” IV. Intensificando el llamado a la fiesta, Mt 22:8-10 “Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. 10Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron...”

Conclusión El 14 de abril de 1912, el Titanic recibió mensajes de radio durante todo el día, advirtiendo de la presencia de icebergs flotantes. A las 11:40 de la noche los dos vigías alertaron a los oficiales con el mensaje: “¡Iceberg a la derecha!” El Primer Oficial Murdoch tuvo menos de un minuto para reaccionar. Decidió detener inmediatamente el buque y retroceder a toda marcha. De esta forma, se prevenía una colisión frontal. Pero como no fue posible detener completamente el barco, la proa colisionó con la montaña flotante de hielo y nieve.

En menos de una hora, 25.000 toneladas de agua se habían abierto camino dentro del barco. Cerca de la 1:00 de la madrugada la proa del buque estaba bajo agua. La banda de música trataba todavía de mantener la moral de los condenados a muerte. Algunos pasajeros parecían ignorar lo que sucedía. En el salón de fumar de primera clase, los hombres jugaban tranquilamente a las cartas.. A la 01:30 hs. cuando la proa ya estaba hundida en el agua, la gente apenas podía permanecer parada en la inclinada cubierta.

Los 14 botes salvavidas, los dos barcos de emergencia, y dos de los barcos de Engelhardt fueron lanzados. Estos tuvieron una capacidad de 1,084 pasajeros. Obviamente, muchos barcos no fueron cargados a su capacidad plena. Hubo muchas razones para no hacerlo. Según los datos oficiales de los 2,224 pasajeros a bordo sólo pudieron salvarse 711, es decir, únicamente el 32% de los pasajeros sobrevivió.

Pero pudo haberse salvado casi la mitad de los tripulantes, pues había la capacidad en los botes salvavidas. Cuando los que estaban en los botes oían los gritos de auxilio de los que se estaban congelando a unos cuantos metros, no hicieron nada por rescatarlos. Simplemente se limitaron a escuchar sus gritos de desesperación y a permanecer indiferentes ante la tragedia.

El día de hoy, hay gente que se está muriendo y podemos escuchar sus gritos. La pregunta es ¿qué vamos a hacer ante el dolor que están enfrentando? ¿Vamos a permanecer indiferentes ante la condena a muerte que pende sobre sus cabezas?