Miología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
Advertisements

MUSCULATURA del TRONCO
EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO
MOVIMIENTOS del TRONCO
IES “Bellavista” SEVILLA Departamento de Educación Física
Plexos.
Anatomía Funcional -Consideraciones Musculares-
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Funcionamiento de los músculos.
Músculos Los músculos son tejidos u órganos* del cuerpo, caracterizados por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso.
Músculos de las extremidades
Dr. José Roberto Martínez Abarca
El sistema locomotor.
LOS MÚSCULOS DE LA CABEZA Y EL TRONCO
UNIDAD 2. Dorso.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MUSCULOS.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
SISTEMA ÓSEO.
MIOLOGÍA Existen dos tipos de musculatura, voluntaria e involuntaria.
Pascale Monsalve Enfermera
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
KINESIOLOGIA.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA MUSCULAR
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Generalidades de anatomía.
Plexos UCIMED Jorge García R..
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
LA MUSCULATURA AMADOR ÁLVAREZ VEGA.
JOSELING ALTAMIRANO RAMOS
Sistema muscular.
SISTEMA MUSCULAR Encargado de transformar impulsos nerviosos originados en el cerebro, en energía mecánica por unos órganos denominados músculos, que cooperan.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía Sistema Muscular
Ejercicios con bandas elásticas
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
SISTEMA MUSCULAR Lcda. Ana Hernández l..
INTERVENCIÓN MUSCULAR
Estructuras musculares de la EESS (Brazo)
SISTEMA OSEO.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Sistema muscular.
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Generalidades del Sistema Muscular
Huesos y músculos.
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
El Sistema Muscular. El Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR DEL CUERPO Músculos: Los músculos son el tejido que generan movimiento en las personas y.
Sistema Muscular.
Sistema Muscular Nombre: Bryan NOVOA Y MATIAS GODOY FECHA: 01/09/2015
. Conjunto de Estructuras con Función Especifica
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
Musculatura del cuerpo humano
Sistema Muscular.
Sistema Muscular II.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
IES "Bellavista" SEVILLA
Transcripción de la presentación:

Miología

Generalidades de Miología Miología: Es aquella parte de la Anatomía descriptiva que se preocupa del estudio del Músculo y Sistema muscular.

Músculo: Órgano formado por tejido muscular que posee la propiedad de contraerse y relajarse. Sistema Muscular: Es el modo en que se organizan los músculos entorno al esqueleto.

Contracción y Relajación: Propiedad que tiene un cuerpo de acortar su longitud, para luego recuperarla. Elasticidad con memoria: Propiedad de un cuerpo de modificar su longitud, u otra dimensión de espacio, para luego recuperarla.

Elasticidad sin Memoria o Plasticidad: Propiedad de un Cuerpo para Deformarse y Conservar su nueva Forma.

Diversas Clasificaciones de Músculos Según el punto de vista Histológico, los músculos se clasifican en: Músculo Liso. Músculo Cardiaco. Músculo Esquelético o Estriado.

Músculo Liso También llamado músculo visceral o involuntario está constituido por células delgadas con forma de huso. Controladas por el sistema nervioso autónomo, las células del músculo liso ayudan a formar la estructura de la piel, los vasos sanguíneos y los órganos internos.

Músculo Liso

Músculo Cardiaco Este tipo de tejido muscular forma la mayor parte del corazón de los vertebrados. El músculo cardiaco carece de control voluntario. El sistema de comunicación es muy importante, debe existir un rápido y fluido intercambio eléctrico para mejorar la eficacia de la contracción.

Músculo Cardiaco

Músculo Estriado o Esquelético están inervados a partir del sistema nervioso central, y debido a que éste se halla en parte bajo control conciente, se llaman músculos voluntarios. De longitud relativa.

Músculos esqueléticos , unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.

Músculo Estriado o Esquelético

Partes Esenciales de un Músculo Vientre: Cuerpo. Es el Aparato Contráctil del Músculo. Extremos: Zona que corresponde a los tendones, es: -Tejido conjuntivo. -Color blanco satinado. -Inextensible. -Fibroso (músculo se fija a algo, generalmente al hueso).

Anexos Retináculo: Permite el deslizamiento de los tendones de los músculos (tobillo, muñeca, palma de la mano, etc.). Función Simple: Solo a un arco fibroso mantiene la posición del tendón. Compuesta: Separa varios tendones a través de septos o tabiques.

Caracterización por su Disposición en el Cuerpo Superficiales o Cutáneos: En el cuello (Cutáneo del cuello, Platisma). Profundos: En el espesor (El Diafragma, psoas iliaco).

Por su Forma Largos. (Semitendinoso). Cortos. (Pronador Cuadrado). Anchos. Generalmente también es plano. Planos. (Dorsal Ancho).

Sus diferentes Disposiciones en el Cuerpo (fibras) Longitudinales: Se distribuyen longitudinalmente al cuerpo (erectores del cuerpo). Oblicuos: El Oblicuo Mayor y Menor del Abdomen. Angulados o Reflejos: El Digástrico (cambia de dirección). Retorcidos sobre su eje: Dorsal Ancho, El Pericardio .

Según el número de Articulaciones que cruza el Músculo Uniarticulares. (Braquial Anterior) Cuando se contrae produce flexión de codo. Biarticulares: (Bíceps Braquial). Va desde la escápula hasta el radio y cruza y articulación del hombro y codo.

Multiarticulares: En la parte posterior de la columna vertebral hay una serie de músculos (espinales) que cruzan mas de 2 ariculaciones interapofisiarias. Ej. (Dorsal Largo, Sacro Lumbar).

Según su Tipo de Contracción Isotónica Concéntrica: Los puntos de inserción se acortan. Isotónica Isometrica: Los puntos de inserción no se acercan, ni se alejan. Isotónica Excéntrica: Los puntos de inserción se va alejando pero el músculo sigue contraído.

Anexos de los Músculos derivados de tejido Conjuntivo Epimisio: Membrana que recubre al Musculo. Este a la vez esta formado por fascículos. Perimisio: Membrana que recubre a los fascículos. Estos a la vez están formados por fibras musculares. Endomisio: Membrana que recubre a la fibra muscular. esta compuesta de miofibrillas. Fascia

Músculos del Cuerpo Humano Cabeza : Músculos Masticadores : Masetero (Oclusión). Temporal (Oclusión).

MUSCULO DEL CUELLO Esternocleidomastoídeo ( solo: es un rotador de cabeza cuello sobre tronco contra lateral. Los dos juntos, y los músculos anteriores de cuello o hioideos están relajados, hace extensión de cabeza sobre cuello, pero cuando los músculos Hioideos están contraídos como fijadores, hace flexión de cabeza cuello sobre tronco).

Músculos del Tronco : Músculos de la Pared Anterior del Tórax : Pectoral mayor ( puramente, add horizontal de hombro ).

Pectoral menor ( inspirador, lleva hacia delante y ligeramente hacia abajo la escápula ).

Músculos de la Pared Abdominal : Recto anterior del abdomen ( flexión de tronco ).

Oblicuo mayor del abdomen ( de un lado más el O Oblicuo mayor del abdomen ( de un lado más el O. Menor del otro lado: rotación tronco ).

Oblicuo menor del abdomen ( de un lado más el O Oblicuo menor del abdomen ( de un lado más el O. Mayor del otro lado: rotación tronco ). Oblicuo mayor der.+Oblicuo mayor izq.+Oblicuo menor der.+Oblicuo menor izq. = Flexión tronco.

Transverso del abdomen ( al contraerse comprime las vísceras abdominales favoreciendo la deposición, ayuda a la mujer durante el parto ).

Músculos del Dorso : En general si trabajan al unísono izq. y der. son extensores de tronco. Trapecio ( f. Superiores: eleva la escápula y la lleva ligeramente hacia dentro, también puede realizar extensión cabeza cuello sobre tronco/f. Medias : add de escápula/f. Inferiores : add con depresión de escápula).

Dorsal ancho o gran dorsal ( add Dorsal ancho o gran dorsal ( add., rotación interna y extensión de hombro ).

Músculos de la Extremidad Superior : En la cintura escapular : Deltoides ( al trabajar sus tres fibras: abd. de hombro/f. Anteriores: flexor de hombro/f. Posteriores: extensor de hombro ).

Región Braquial o Brazo : Bíceps braquial ( flexor de codo y hombro ).

Compartimiento Posterior : Tríceps braquial (extensor de codo )

Músculos de la Extremidad Inferior : Músculos de la Cadera o Región Glútea : Músculos Glúteos : Glúteo mayor ( Extensión de cadera ). Glúteo mediano ( abd. de cadera ). Glúteo menor ( rotador interno de cadera ).

Piramidal de la pelvis.

Músculos del Muslo : Compartimiento Anterior : Recto anterior del cuadrÍceps ( extensor de rodilla ). Crural ( extensor de rodilla).

Vasto externo Vasto interno ( extensor de rodilla ) .

Compartimiento Posterior : Isquiotibiales. Bíceps crural ( flexores de rodilla ).

Semitendinoso ( flexores de rodilla ).

Semimembranoso ( flexores de rodilla ).

Compartimiento Posterior : Músculos Superficiales : Gemelo interno. Gemelo externo

Sóleo.

The End …