CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
LA POBLACION DEL MUNDO.
Desarrollo de una Visión Global
Situación de la pobreza en la localidad
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
ECONOMÍA ANDALUZA. GEOGRAFÍA Andalucía tiene una extensión de km cuadrados. Es la segunda comunidad autónoma más extensa de España. Sus fronteras.
Papel del Estado en la Economía de Mercado
DESARROLLO DEL MILENIO
Mercedes Anato Martínez Javier Castillo Mendoza Octubre, 2011 Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
Cumbre del Milenio Metas de Desarrollo
Satisfactores Destructores Pseudosatisfactores Sinérgicos.
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre en el mundo.
La Política Económica: introducción
Desarrollo y Crecimiento Económico
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
IDH y su distribución.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: I° E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: UN MUNDO GLOBALIZADO INTEGRACIÓN.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Visión actual de la economía peruana Eco.Guillermo Fernández Del Carpio http.//gfernandezdelcarpio.blogspot.com.
Introducción a la Economía
Tema 9.
La Política Económica: introducción
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
POBREZA A NIVEL MUNDO.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Medición del PBI.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Antes que nada, es importante ver si todos estamos de acuerdo con algunos conceptos que definen el mundo de hoy. DEFINICIONES ¿Que es el capitalismo?
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
¿Qué es la pobreza? El Banco Mundial considera como pobre al que vive con menos de un dólar o dos dólares al día.
El reto del desarrollo y del bienestar
La pobreza no destrute la virtud ni la riqueza la otorga
Vulnerabilidad de las Personas Jóvenes ante el VIH Manuel G. Burgos V. Consultor Regional de VIH UNFPA LACRO San José, Costa Rica; de marzo del 2010.
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
SITUACIÓN ECONOMICA DE EL SALVADOR EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX Y SUS PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO CAP. 11.
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Las macromagnitudes: el PNB
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
Población Mundial Procesos migratorios.
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
Modelo de Rostow Ing. Alison Piguave MSc..
Reunión Coordinación OTC Addis Abeba 20 Octubre 2010
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Diagnóstico socioeconómico
TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO
Contexto Socioeconómico de México
♛ Andrea Michelle Valdes C. ★ Rebeca Álvarez Mendoza. ☮ Estructura socioeconómica de México. ☮ Procesos de desarrollo económico en América Latina. The.
Hacia una nueva visión del desarrollo
ECONOMIA Es una compleja ciencia que se ocupa además: del Desarrollo Económico, de la Inflación, de los Precios, del Desempleo, del Nivel de ingreso social,
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
LA POBLACION DEL MUNDO.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
LA POBLACION DEL MUNDO.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román

Crecimiento económico Existe crecimiento económico cuando aumenta el PIB Sector primario Sector terciario Sector secundario Existe crecimiento económico si los bienes y servicios que se producen son mayores al crecimiento poblacional.

Crecimiento Nominal: cuantificar el crecimiento del PIB en un periodo de tiempo, se calcula el crecimiento de cada sector y se obtiene una escala de 0-10 Crecimiento Real: se obtiene restando la tasa de crecimiento y la inflación del país. PIB nominal Tasa de inflación Crecimiento real

PROBLEMAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Concepto restringido: no se tiene en cuenta las diferentes culturas, el acceso a la información y el derecho a la libre opinión o libertad de pensamiento. Relación del crecimiento económico con la población: esta se expresa a través del PIB por persona, pero no se tiene en cuenta la concentración de riquezas.

ANALFABETISMO

Las naciones unidas se comprometen a alcanzar los ‘ODM’ para el 2015 Combatir el VIH, Paludismo y otras enfermedades. Lograr que todos los niños del mundo terminen el ciclo de primaria Reducir a la mitad el porcentaje de personas que tienen ingresos inferiores a un dólar por día. Eliminar las desigualdades de géneros

VENTAJAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO La medición del crecimiento económico permite agrupar los países según sus ingresos, que le permite a los gobiernos establecer estrategias y planes gubernamentales que permitan avanzar en dicho crecimiento

PAISES POBRES El desarrollo en la industria y la agricultura es escaso, hay poca inversión extranjera, los niveles de urbanización son bajos. El 6% de la población mundial vive en estos países.

PAISES EN DESARROLLO Tienen una agricultura medianamente tecnificada, poseen industrias y un sector comercial con cierto grado de eficacia. El 17% de la población vive en estos países.

PAISES DE INDUSTRIALIZACION RAPIDA Países con una industrialización rápida que perdura en el tiempo, como por ejemplo los tigres asiáticos, México o Brasil. El 3% de la población mundial vive en estos países.