NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANES DE IMPLANTACIÓN de GRADOS (EEES) y PLANES DE EXTINCIÓN: CALENDARIO Y CONDICIONES DE APLICACIÓN Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 junio de 2008.
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
OPOSICIONES SECUNDARIA 2008.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
ASPECTOS PRINCIPALES PARA CURSAR LAS ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO CATAMARCA – FEBRERO DE 2013 Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Departamento de Tutorías.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Evaluación y Acreditación.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Reconocimiento de créditos
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Régimen Académico 2011 Educación Secundaria.
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS CALENDARIO ACADÉMICO Una ayuda para comprenderlo y usarlo correctamente…
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
Residencia Profesional
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA REGLAMENTO GENERAL Y COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA PRUEBA DE ACCESO Ponente: Carmen Lloret Ferrándiz Coordinadora de las Pruebas de Acceso en la UPV.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Física I. Mecánica GRUPO 7
2 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA.- ORDEN DE 10/08/2007, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN.
DEPORTES COLECTIVOS VOLEIBOL
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
SEGUNDO QUIMESTRE ( PRIMER PARCIAL SEGUNDIO PARCIAL TERCER PARCIAL
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
29/07/20151 Convocatorias. 29/07/20152 Convocatorias Los alumnos podrán matricularse para cursar las actividades programadas para un mismo módulo profesional.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
ORDEN de 17 de febrero de 2005 POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS CALENDARIOS ESCOLARES PROVINCIALES EN LA E.S.O. Jesús.
PRUEBA GENERAL DE BACHILLERATO SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA Jesús Azpeitia Lamana.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
1 Para la Educación Media Superior Se aplicará para promoción 2015 ITS RE glamento de PA saje de G rado.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
CAPACITACIÓN PARA FÓRMULAS Y LISTAS. Junta Electoral General (JEG) Verificar el cumplimiento de los requisitos y oficializar las fórmulas de candidatos.
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
Ciencias Naturales 1º ESO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
CAPÍTULO III APROVECHAMIENTO ACADÉMICO: EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y RECONOCIMIENTOS Prof. Claudia Iyary Berrum Santana.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
Estas Normas serán de aplicación a los estudiantes matriculados en la Universidad de Granada, en las enseñanzas oficiales de Grado o Máster reguladas.
ABOGADO.   Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogados y procuradores, modificada parcialmente por la Ley 5/2012, de 6 de.
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
Transcripción de la presentación:

NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT • Normativa elaborada para dar cumplimiento al art. 118 de los Estatutos de la UPCT. • Aprobada por el Consejo de Gobierno con fecha 31 de marzo de 2006. • Consta de treinta y un artículos, estructurados en siete títulos, cuatro disposiciones adicionales y una disposición final. • Entrada en vigor: curso académico 2006/2007.

La regulación del régimen y contenido de las convocatorias. OBJETO DE LA NORMATIVA La regulación del régimen y contenido de las convocatorias. La programación de los exámenes. Los sistemas y métodos de evaluación. El procedimiento de revisión y reclamación de los exámenes. La evaluación por compensación. Los Tribunales.

RÉGIMEN Y CONTENIDO DE LAS CONVOCATORIAS • Los estudiantes sólo podrán presentarse a los exámenes de asignaturas cuando tengan impartidos los contenidos globales de éstas. • Número de convocatorias: Tres por curso académico. • El derecho a examen y evaluación de las asignaturas quedará condicionado por las incompatibilidades previstas en los planes de estudio correspondientes.

CRITERIOS Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN • Criterios objetivos aprobados por el Consejo de Departamento. • Publicidad de criterios: comunicación a los alumnos a principio de curso, tablones de anuncios, programas oficiales de asignaturas. • Criterios de evaluación, programas y objetivos de las asignaturas, una vez acordados y publicados, no podrán ser modificados durante el curso académico, salvo en casos excepcionales (autorización de Junta de Centro).

CRITERIOS Y MÉTODOS DE EVALUACIÓN • La evaluación de los estudiantes se realiza mediante exámenes u otros sistemas de evaluación. Evaluación continua, pruebas parciales y prueba final. • En las asignaturas anuales deberá existir, al menos, una evaluación parcial. • Adaptaciones especiales. • Comisión para el análisis de los resultados de las evaluaciones globales.

EXÁMENES: PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO • Períodos de examen. Calendario de exámenes. • Modificación de fecha de un examen. • Abstención y recusación. • Desarrollo de las pruebas o examen. • Conservación de los exámenes. • Trabajos y proyectos.

DESARROLLO DE LAS PRUEBAS O EXAMEN • Profesores presentes en el examen. • Exámenes orales. • Identificación de los estudiantes. Relación de asistentes. • Duración de los exámenes. • Enunciados de las preguntas por escrito. Contribución de cada pregunta a la nota final. • Justificante de la realización del examen. • Retraso en el inicio del examen.

CALIFICACIONES: RÉGIMEN Y PUBLICIDAD • Se establecen dos tipos de calificaciones: calificación final y calificación parcial. • Calificación de pruebas parciales: plazos. • Calificación de exámenes finales: plazo de entrega de actas. • Publicación de las calificaciones. Lugar y fecha de publicación. Identificación de los estudiantes.

REVISIÓN DE EXÁMENES Y RECLAMACIONES • Régimen de la revisión de exámenes. • Reclamación ante el Departamento. • Reclamación ante el Centro. • Revisión general. • Procedimiento informativo. Porcentaje de aprobados inferior al veinte por ciento de los calificados.

EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN: REQUISITOS Deben restar doce créditos o menos para la obtención del título correspondiente, excluido el PFC. Tiene que haberse presentado, como mínimo, a cuatro convocatorias de la asignatura. Es necesario haberse examinado en la convocatoria inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de este tipo de evaluación. Plazos de presentación de solicitudes. La nota media mínima alcanzada en las convocatorias consumidas tiene que ser de tres puntos.

• Tribunal para la evaluación de la quinta y posteriores TRIBUNALES • Tribunal para la evaluación de la quinta y posteriores convocatorias. Plazos. Regulación. • Tribunal extraordinario. Si se considera que queda comprometida la imparcialidad en la realización y calificación de las pruebas. Solicitud y plazos.