Cordel y La Guerra de Canudos Cordel y La Guerra de Canudos. Imágenes y presentación de los folletos, temas y personajes que presentaba esta literatura popular.
Ubicación: Nordeste de Brasil, donde se ubican los Estados de Pernambuco, Paraíba, Río Grande do Norte y Ceara, principales centros del desarrollo de la Literatura de Cordel.
Tapa de la obra de “Antonio Conselheiro y la Guerra de Canudos”.
Imagen de cómo Lampiao firma un pacto con el Diablo, dándole éste para que beba sangre de sus venas. Y fragmento del comienzo de la historia de Lampiao sustituyendo a Antonio Silvino.
Imagen del Diablo sometiendo a un hombre Imagen del Diablo sometiendo a un hombre. Y fragmento de cómo el Diablo confiesa una nueva secta.
Imagen de Lapeao entregándole su arma a San Pedro Imagen de Lapeao entregándole su arma a San Pedro. Y fragmento de la Obra “El Gran Debate entre Lampeao y San Pedro”.
Imagen de la tapa “Historia de José de Egipto” Imagen de la tapa “Historia de José de Egipto”. Y fragmento del comienzo de la historia de “José de Egipto”.
Imagen de la obra “La Fiesta en el Mercado de Recife” Imagen de la obra “La Fiesta en el Mercado de Recife”. Y fragmento del comienzo de la historia de “La Fiesta en el Mercado de Recife”.
Tapa de la obra “El Hombre de la Vaca” Tapa de la obra “El Hombre de la Vaca”. Y fragmento del comienzo de la obra “El Hombre de la Poder de la Fortuna”. Vaca y el Poder de la Fortuna”.
Portada de la obra “Las Proezas de Joao Grilo” Portada de la obra “Las Proezas de Joao Grilo”. Y fragmento de la obra “Las Proezas de Joao Grilo”.
Tapa de la obra “Los Diez Reyes de Gobierno” Tapa de la obra “Los Diez Reyes de Gobierno”. Y fragmento de la obra “Los Diez Reyes de gobierno”.
Tapa de la obra de “Antonio Conselheiro y la Guerra de Canudos”.
Tapa de la obra “Historia de la Guerra de Juazeiro” Tapa de la obra “Historia de la Guerra de Juazeiro”. Y fragmento de la obra de la “Historia de la Guerra de Juazeiro en 1914”.
Visualizar una combinación disciplinaria entre la historia, la literatura y la expresión artística que se traduce en una forma de manifestación de la cultura, una cultura del hombre brasileño. Una cultura del hombre popular.