CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA 2558-2865 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La comida Un resturante.
Advertisements

La comida ¿Qué te gusta comer?.
Vivámosla con el sacerdote
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
PADRE NUESTRO....
No digas padre nuestro..
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
PADRE NUESTRO Conferencia Benito Díaz Sta. María del Silencio. Madrid.
Di Padre Si cada día procuras portarte como hija/o y tratas a los demás como hermanos.
TERREMOTO EN PISCO 7.5 GRADOS, 3 MINUTOS.
Padre Nuestro Sevillano
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Si te va a gustar Automático.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PADRE NUESTRO Amén Padre nuestro, que estas en el cielo.
15 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Durante 60 segundos, deja lo que
Proyecto de Religión Educación Primaria.
El Hijo del Hombre no vino a ser servido
Durante 60 segundos, deja lo que
El Padrenuestro Por favor no utilizar el ratón.
Oremos.
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Espero que tengan un poquito de amor para todas las personas.
Día de la paz 30 Enero PADRE NUESTRO DE LA PAZ.
"Padre nuestro que estás en los cielos, Santificado sea tu nombre
TANTO AMA DIOS AL MUNDO.
Santa MarÍa Dios te salve, María, Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Santa Madre de Dios. Bendita tú eres Entre las mujeres Y bendito es el fruto.
Digamos con fe: Padre Nuestro… Hacer clic para avanzar.
EL PADRE NUESTRO.
Durante 60 segundos, deja lo que estás haciendo y aprovecha esta oportunidad. Todo lo que tienes que hacer es lo siguiente: Simplemente decir esta pequeña.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
El Padrenuestro: Santificado sea tu nombre
El Padre Nuestro: La oración modelo del Señor Jesús

Padrenuestro Padre Nuestro que estás en el cielo y en cada uno de nosotros, porque nos habitas y nos llenas de amor. El cielo es tu Amor dentro de nosotros.
NO DIGAS … 1.
Durante 60 segundos deja lo que estas haciendo y aprovecha esta oportunidad Todo lo que tienes que hacer es lo siguiente.
1. Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad
PADRE NUESTRO.
Padre nuestro en latín San Juan Pablo II.
¿PODRÍAS HACERLE UN FAVOR A LOS HIJOS DE ESPAÑA?
La oración del Señor: El Padrenuestro

El Credo no es sólo para comprenderlo, sino para vivirlo. Pero también hay que celebrarlo. De aquí el título de la 2ª parte del Catecismo: “La celebración.
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR Cada día Jesús decía sus oraciones. Le gustaba mucho hablar con Dios. Un día se fue a un cerro a orar toda la noche para.
Señor, enséñanos a orar Orar es comunicarse con Dios.
VENGA TU REINO MATEO 6:10a.

Espero que tengan un poquito de amor para todas las personas. Durante 60 segundos, deja lo que estas haciendo, y !aprovecha esta oportunidad! Veamos si.
SAN JUAN PABLO II ORACIÓN PARA IMPLORAR FAVORES POR INTERCESIÓN DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.

TEMA 9. «ABBA», EL DIOS DE JESUS 1. LIBERACION DE UNA IMAGEN OPRESORA DE DIOS. 2. LA PLENA CONFIANZA EN DIOS. 3. LA ORIGINALIDAD DE PODER INVOCAR A DIOS.
16 de abril 2016 EL SERMÓN DEL MONTE TEXTO CLAVE: Mateo 7:28, 29 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 3.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
Cuerpo- espíritu Caminos del Espíritu Dominio del Espíritu.
La estructura de la Misa
Retiro Provincial Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
TERREMOTO EN PISCO 7.5 GRADOS, 3 MINUTOS.
Custodiar el silencio orante para una salida contemplativa.
Catequesis Tercer Año 19º Encuentro
NO DIGAS … 1.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Carmelitas Misioneras Teresianas
Transcripción de la presentación:

CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequética/2016

La oración El Señor transmitió a la Iglesia el don de la oración y la tarea de enseñar a orar. Y en la esta parte del Catecismo, la oración se coloca en el conjunto de la fe profesada, celebrada y vivida La doctrina y la praxis de la oración pertenecen: La catequesis bíblica sobre la oración A la tradición del pueblo que sabía rezar A la síntesis evangélica sobre la oración de Cristo A la presentación de la Iglesia primitiva que aparece en oración en Hechos de los Apóstoles

Relación fe-vida: La fe y la vida fundamentan la oración cuya expresión es el Padre nuestro, lo que constituye el objeto de una suplica Cristo es el maestro y el modelo de oración La teología de la oración: Es don: gracia y respuesta al amor en la libertad Es Alianza: enraizada en lo intimo del corazón Es comunión: comunión trinitaria, eclesial, humana La pedagogía de la oración: cómo debemos orar, como debemos enseñar a orar Fundamentos bíblicos Lectio divina: lectura, meditación, oración, contemplación Sintesis pedagógica: Padrenuestro

Primera Sección: La oración en la vida cristiana Se trata de la “relación viviente y personal con Dios vivo y verdadero” ¿Qué es la oración?

La oración Se presenta como un don de Dios –La humildad es la disposición necesaria para recibir el don de la oración –Es el encuentro con Dios –La oración de petición es una respuesta de fe a la promesa de salvación La oración como alianza –La oración viene del alma o el corazón

Capítulo primero: La Revelación de la oración La llamada universal a la oración Art. 1: En el Antiguo Testamento Resumen Art. 2: En la plenitud de los tiempos Resumen Art. 3: En el tiempo de la Iglesia I. La bendición y la adoración II. La oración de petición III. La oración de intercesión IV. La oración de acción de gracias V. La oración de alabanza Resumen

Capitulo Segundo La Tradición de la oración Art. 1 Las fuentes de la oración Art. 2 El camino de la oración Art. 3 Maestros y lugares de la oración Capitulo Tercero La vida de oración Art. 1 Las expresiones de la oración Art. 2 El combate de la oración

SEGUNDA SECCIÓN: LA ORACIÓN DEL SEÑOR: PADRE NUESTRO Artículo 1: « Resumen de todo el Evangelio » I. Corazón de las Sagradas Escrituras II. « La oración del Señor » III. Oración de la Iglesia Resumen Artículo 2: « Padre nuestro que estás en el cielo » I. Acercarse a Él con toda confianza II. « ¡Padre! » III. Padre « nuestro » IV. « Que estás en el cielo » Resumen

Artículo 3: Las siete peticiones I. « Santificado sea tu nombre » II. « Venga a nosotros tu reino » III. « Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo » IV. « Danos hoy nuestro pan de cada día » V. « Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden » VI. « No nos dejes caer en la tentación » VII. « Y líbranos del mal » La doxología final Resumen