“ “EL maestro ante el reto de La Educación Cristiana ” en La Iglesia de hoy ” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, Ph.D Conferencia ofrecida a maestros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Historias Bíblicas Interactivas.
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
“El maestro tiene un puesto clave en el plan de la escuela sabática; el destino de las almas dependerá de su trabajo”. Enseñemos, 16.
• Enseñar no es solamente informar. • Enseñar es ayudar a aprender. • Aprender es cambiar de actitud. • Si los alumnos no cambian de actitud es.
Introducción a los dones del Espíritu
Mayordomía de los Dones y Talentos
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
El Evangelismo de la Puerta
Nosotros como pueblo de Dios
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
Principios básicos en el estudio bíblico
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
Tomado del Manual Mis Amigos Adaptado para satisfacer las necesidades de La Congregación Hispana de Ladysmith Por: Nury Luciano Líder del Ministerio de.
Las 7 Leyes de la Enseñanza
PIDIENDO UN FAVORCITO…
Jesús camina con nosotros…
Enseñando a Cambiar Vidas
LECTURA ORANTE DE LA BIBLIA
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Haciendo discípulos con Jesús
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
Sirviendo a Dios con los Dones Espirituales.-
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
El capellán del club de conquistadores
PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES.
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
T ÍTULO ALGUNOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ADORACIÓN.
Preparando luteranos para el discipulado
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
Unidad 7: José con su Familia en Egipto
PROYECTO R.E.M.A Red de Ministerios y Ministros AMIGOS del Estado Barinas. El enlace por la Unidad Pastoral Juan 17:20-2 (TLA) 20 »No pido sólo por.
ESLABONES DE GRACIA El Programa de Escuela Sabática.
JESUCRISTO MODELO DE VIDA La teoría de las dos fuentes Esta afirma que Mateo y Lucas dependen literariamente de Marcos como el evangelio más antiguo.
Desarrolla y usa sus dones. EL DISCIPÙLO DESARROLLA Y USA SUS DONES.
Jesucristo, Hijo, Hermano y Señor. Paulina Cecilia Vergara Ramìrez 13 de Junio
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Escuela Profética Introducción
EL CUIDADO DE LOS MIEMBROS A TRAVES DE LA ENSEÑANZA
Acerca del Crecimiento
El propósito final es que, al terminar este entrenamiento, el interno u obrero carcelario sea capaz de enseñar a Jesucristo usando este material.
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
4to Trimestre/Tema 1: Un crecimiento espiritual equilibrado
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Clase 01 (Para el liderazgo)
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
“Ministerio Educativo” Primer Trimestre: Cómo servir mejor a los demás.
Métodos de Investigación Documental
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
Pr. Juan Pichén Fernández
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
DEFINICIÓN DE DONES Ideas y Definiciones Compartidas ....
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
ministerio de Jesús en la tierra
Todos Pueden Participar
Interpretando las Escrituras
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
Lección 10 Para el 7 de marzo de EL MENSAJE DE LOS PROFETAS.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Hebreos “si o no” “crece” “entusiasmo”. p texto Heb 5:11-14 Aprendamos más acerca de Dios Hay mucho más que decir acerca de este asunto, pero no es fácil.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

“ “EL maestro ante el reto de La Educación Cristiana ” en La Iglesia de hoy ” Presentado por Efraín Toledo Rodríguez, Ph.D Conferencia ofrecida a maestros de escuela dominical de Iglesia Univesal de Jesucristo, Canóvanas, Puerto Rico.

“Y él mismo constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,” Ef

Vayan, pues, y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,

El Mundo en que Vive La Iglesia De Hoy  La gente se comunica más fácilmente.  La gente vive más tiempo (el promedio de vida ha aumentado).  La gente puede divertirse con mayor libertad.  Hay más violencia.

El Mundo en que Vive La Iglesia De Hoy  Hay más rebelión(huelgas, agresiones personales, hijos a padres).  Hay más suicidios.  Hay más divorcios.  Hay matrimonios entre homosexuales.  Hay más corrupción (primarias de Guaynabo).

El Mundo en que Vive La Iglesia De Hoy  Exige que los maestros de esta asuman procesos educativos responsables para preparar a sus estudiantes en el servicio a Dios, en su carácter personal y como instrumentos comunicativos de la multiforme gracia de Dios.  Exige que los maestro de hoy tengan un conocimiento claro de en que consiste el propósito de la educación dentro de la iglesia.

 Promover el estudio de la Palabra de Dios en una forma profunda.  Que tanto en los miembros de la congregación como en los visitantes se despierte el deseo y el hambre por conocer más sobre la Palabra de nuestro Salvador Jesucristo.  Ayudar al creyente a crecer en el conocimiento de Dios en su identificación con Jesucristo.  Guiar al creyete a comprender la revelación de Dios en sus diferentes formas: como aparece testificada en las Sagradas Escrituras.

Que cosas necesita el maestro de hoy para alcanzar los propósitos de su tarea educativa.

Claves para el éxito del maestro Preparación RelacionesEjemplo

Preparación Vida espiritual OraciónAyuno Estudio bíblico individualizado Preparación intelectual Lectura del pasaje En varias versiones Uso de comentarios Y diccionarios Análisis elementos de Geográficos Y Culturares Claves para el éxito del maestro

Algunos comentarios y diccionarios sugerido son los siguietes:

Algunos comentarios y dicionarios sugeridos son los siguientes: La Biblia: trate de obtener varias versiones de la Biblia, tales como Biblia de Jerusalén, Reina Valera, Dios Habla Hoy y versiones de paráfrasis. Debe tener mucho cuidado con éstas. Un maestro debe estar en un constante contacto con la Palabra, léala, estúdiela y vívala. Concordancia Bíblica: Esta facilitará la búsqueda de textos relacionados con el pasaje o tema a tratarse. Algunas de éstas son: Concordancia Española de Editorial Caribe (1969); La Nueva Concordancia Greco-Española del Nuevo Testamento con Índice y Concordancia Breve de la Biblia del Editorial Vida.

Algunos comentarios y dicionarios sugeridos son los siguientes: Diccionario Español, Español: Se utiliza para buscar palabras que aunque están en español su significado es desconocido por nosotros ya sea porque la palabra haya caído en desuso o porque no sea de uso común. El maestro nunca debe pasar por alto palabras que no tiene claro su significado, pues estas pueden ser cruciales en la interpretación del texto.

Diccionario Bíblico: Se utiliza para buscar significados de palabras claves del pasaje o información de personajes y lugares envueltos en el pasaje. Algunas muy buenas son: Diccionario de la Santa Biblia por Rand, el Compendio Manual de la Biblia de Halley, Diccionario Ilustrado de la Biblia del Editorial Caribe y Diccionario de Teología de Everett F. Harrison. La geografía bíblica: Se utiliza para estudiar la geografía en que se desarrollan los eventos, rutas tomadas, límites o extensión de territorios, lugar de origen y movimiento de los personajes envueltos en el pasaje. Dentro de estos libros de geografía podemos señalar: Geografía Bíblica de Palestina de Pistones; Atlas Histórico Westminster de la Biblia de Wright Filton y Geografía Bíblica de Tidwell. Algunos comentarios y dicionarios sugeridos son los siguientes:

Libros de introducción: Libros de introducción al Antiguo y Nuevo Testamento. En este encontramos información sobre las fechas, los autores, los destinatarios y los propósitos de los distintos libros de la Biblia. Estos libros nos darán también información sobre las reglas de interpretación y algunos datos de trasfondo histórico. Dos libros nuevos en esta área son: Panorama del Antiguo Testamento W. S. Lasor, D. A. Hubbard & F. W. Introducción al Nuevo Testamento de Everett F. Harrison

Algunos comentarios y dicionarios sugeridos son los siguientes: Comentarios Bíblicos: Este se utilizará para ampliar el conocimiento y tener una mejor comprensión de material o comparar diversos puntos de vista relacionados con el pasaje. Dos comentarios buenos son: El Nuevo Testamento Comentado, por William Barclay y El Comentario Exegético (2 vols.) de Jamieson, Fausset y Brown.

¿Cómo nos ayudan estas herramientas?

Versiones de la Bilia  Nos aclaran algunos pasajes que no podemos entender de primera mano.  Ejemplo Isaias 17:13  Los pueblos harán estrépito como de ruido de muchas aguas; pero Dios los reprenderá, y huirán lejos; serán ahuyentados como el tamo de los montes delante del viento, y como el polvo delante del torbellino. Reina Valera Revisada (1960).  Pero cuando Dios los reprende,salen huyendo lejos, como la paja que el viento se lleva por los montes o como el cardo que arrastra el huracán. La Bibla de estudio: Dios habla hoy.

Diccionarios  Nos permiten entender términos tanto de palabras en español que no conocemos por no ser de uso común como términos bíblicos.  Ejemplo Isaias 61:8  ”Porque yo Jehová soy amante del derecho, aborrecedor del latrocinio para holocausto; por tanto, afirmaré en verdad su obra, y haré con ellos pacto perpetuo.” Reina Valera Revisada (1960).  Diccionario de la lengua española (2005) Espasa- Calpe:latrocinio. Hurto, robo o fraude de los intereses de los demás.

Libros de geografía bíblica Nos permiten conocer el lugar donde ocurrieron los relatos bíblicos y entender el desarrollo de la historia. Ejemplo de Jonás y Ninive

En términos de la preparación intelectual del maestro que otros elementos debe tener en cuenta.

Elementos para tener en cuenta Asegúrese de haber leído el material al que estarán expuestos los estuantes. Asegúrese de conocer bien los términos, costumbres, lugares y doctrinas expuestas en el pasaje. Prepare un bosquejo que contenga los puntos principales y segundarios a tratar en cada sección de la clase. Prepare una introducción que sirva para cautivar la audiencia. Utilice los recursos visuales que le permitan al estudiante poder entender aquellos conceptos que son abstractos o poco comprensibles.

Elementos para tener en cuenta  Fomente la participación del grupo, esto puede hacerse mediante preguntas o invitarlos a participar de un panel o foro de discusión.  Se honesto un maestro no tiene que ser un sabelotodo, cuando no sepa algo no improvise, solamente diga que no tiene la respuesta en ese momento y pida a la clase que le permita investigar para la próxima sección.  No deje a los estudiantes vagando por el desierto de Sinaí, ni por las calles de Jerusalén, aplique la enseñanza del pasaje a la vida diaria del creyente o iglesia.  Permita que el estudiante reaccione al mensaje centrar de la clase quizás una buena forma es invitarlos a contestar la siguiente pregunta. ¿Cómo podemos continuar practicando lo que hemos aprendido?

Recuerde que el éxito lo garantiza no solo la preparación intelectual, sino también la preparación espiritual.

Cultive su relación con Dios Saque tiempo para orar, especialmente para que Dios lo utilice para bendecir a la iglesia. Participe del ayuno tanto a nivel individual como colectivo. Estudie el texto bíblico como parte de su proceso de cultivar su espiritualidad.

Si quieres ser un maestro exitoso recuerde dar un buen ejemplo.

Claves para el éxito del maestro De ejemplo en: Adoración. Obediencia. Fidelidad en la asistencia a los cultos. Disciplina en los actos litúrgicos o académicos de la iglesia. Recuerde que usted es un modelo para sus estudiantes.

El maestro exitoso mantiene buenas relaciones con su alumnos.

Claves para el éxito del maestro Muestrece amigable. Rechase todo aire de superioridad. Unace humildemente en una apasionada busqueda de la verdad junto a sus estudiantes. Valore las ideas de sus estudiates aunque discrepe de ellas. Recuerde que sus estudiante podrán olvidar los datos que usted le ha ofrecido pero nunca olvidaran su actitud y su amor.

Reclusos disponibles línea para maestros Más de 500 videos de manualidades para niños. Historias de La Biblia para colorear. com/es/r_mini_ninos_at.asp Sesenta lecciones para niños en Power Point o para colorear. guages/spanish/stories.php Enciclopedia Bíblica electrónica.

¿Preguntas o dudas?