TRABAJO DE MORFOLOGÍA ALBA DE JUAN LAURA MARRERO 2ºL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
La formación de palabras
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
Repaso de morfología.
LA MORFOLOGÍA.
Flga. Angélica Bastidas Morfosintaxis
LOS MONEMAS Definición:
¿Qué es? Categoría gramatical que nombra o designa personas, seres , cosas o ideas.
La formación de palabras
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Repaso de morfología.
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
MORFOLOGÍA
Teoría: La formación de palabras (II)
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
PRESENTA El Sustantivo Click para seguir.
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
Morfología Se ocupa del estudio de la constitución y estructura interna de la “palabra”. Históricamente, los estudios morfológicos constituyeron la base.
El nombre o sustantivo.
EL SUSTANTIVO.
El sustantivo.
El signo lingüístico.
Los sustantivos.
Análisis morfológico de oraciones
EL SUSTANTIVO: definición
4.2. NIVEL MORFOLÓGICO Lingüística Materia básica. Curso 1º
Análisis morfológico de oraciones
TEMA 2 GRAMÁTICA.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
MORFOLOGÍA LÉXICA Definición de morfología Competencia morfológica Estructura interna de las palabras Palabras flexionadas y palabras complejas (derivadas.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + precupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
Insidiosamente In: monema morfema trabado derivativo prefijo.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
DEFINICIÓN: 1.adj. Perteneciente o relativo a la calle, especialmente para referirse a lo que actúa, se mueve o existe en la calle. 2. adj. Que gusta de.
ANONIMATO. MORFOLOGÍA Anonimato: palabra adjetival y derivada. (Podría considerarse un CULTISMO tomado directamente del griego). AN-: morfema, dependiente,
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
¿QUÉ SON LOS ADJETIVOS? ¿Qué Son?
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? “Enséñenles a cumplir todo lo que les he mandado.” —Mateo 28:20— Oscar Armando Pérez Sayago.
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
DEMÓGRAFOS ➲ DEMO-: monema lexema: “pueblo”. Origen griego ➲ -GRAF-: monema lexema: “que escribe”. Origen griego: γρ ά φειν, escribir. ➲ -O-: monema morfema.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
HUMILLACIONES HUMILL-: monema lexema Del latín humiliatĭo, -ōnis).
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
ETIMOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS…
Morfología de la palabra
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE MORFOLOGÍA ALBA DE JUAN LAURA MARRERO 2ºL

PALABRA ANALIZADA: CONVIVENCIA

ANÁLISIS DE LA PALABRA: Convivencia (sustantivo): CON-VIV-ENCIA

CON- O CON- : O Monema O Morfema O Dependiente O Derivativo O Prefijo.

CON- O * Prefijo que entra en la formación de palabras con significado de: O “Unión” O “Cooperación” O ”Compañía” O ”Reunión”

VIV- O VIV-: O Monema O Lexema.

-ENCIA O -ENCIA: O Monema O Morfema O Dependiente O Derivativo O Sufijo O Significativo O Nominal.

-ENCIA O -ENCIA como sufijo puede ser: O 1.suf. Forma nombres de acción o de actitud O 2.suf. Forma nombres de cargo o dignidad O 3.suf. Forma también nombres de cualidad * Forma nombres de acción o actitud. * En este caso se trata de un sustantivo de acción.

Investigación de la palabra O ORIGEN: O La palabra «convivencia» es una transcripción de la palabra latina «conviventia».

Investigación de la palabra O Historia: O En latín están en paralelo el convidar y el convivir, tanto que comparten origen y significado O El verbo convivo, está formado del prefijo de compañía cum que significa "con", más el verbo vívere, que significa "vivir".

Investigación de la palabra O Pero es que este mismo verbo se utiliza para expresar la acción de convivir, como la de comer juntamente o de acompañar a alguien en la mesa

Investigación de la palabra O Es decir que para los romanos el comer juntos formaba parte del vivir juntos, formaba parte de la convivencia

Investigación de la palabra O O dicho en terminología religiosa, en la convivencia estaba implicada la comunión en su sentido estricto, es decir la participación en los mismos ritos y sacrificios, que en su mayoría eran de comunión y se compartía por tanto en ellos la carne de las víctimas ofrecidas

Significado: 1. Vida en compañía de otras personas. 2. Reunión en la que reina el compañerismo y la fraternidad. 3. Acción de convivir. 4. Cohabitación de dos o mas personas.

Familia Léxica O La palabra «convivencia» pertenece a la familia léxica de «vivir». Así pues, estas son algunas de las palabras de su familia léxica: O Vivir O Vivencia O Revivir O Malvivir O Convivir O Sobrevivir

Categoría Gramatical O Convivencia : O Sustantivo O Género femenino O Singular O No contable O Común O Abstracto.

Sinónimos O Coexistencia O Cohabitación O Tolerancia O Entendimiento O Acuerdo O Relación

Antónimos O Intolerancia O Antipatía O Desacuerdo O Diferencia O Incompatibilidad O Incomprensión