COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos.
Advertisements

‘‘Energía Geotérmica’’
INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
Humanidad y Medio Ambiente
¿Cómo evitar el calentamiento globlal?
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
Carbón.
La Energia.
CONTAMINACION DEL AIRE
RECURSOS NATURALES.
repase - los apuntes (notes) los problemas ambientales
La energía y el medio ambiente.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
FUENTES DE ENERGIA.
T RABAJO 3 º ESO. R ECURSOS,R ESIDUOS Y G ESTIÓN. 3 ª E VALUACIÓN.
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
RECURSOS NATURALES.
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ALUMINIO.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
¿cual es la diferencia energía
IES Caro Baroja Fuenlabrada 2014/15 Fernando Berdugo Mariano N Gorga.
LA ENERGÍA. Las caras del problema energético Contaminación. Agotamiento (no renovable). Dependencia exterior (España sólo produce el 8% de lo que consume).
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Bloque cuatro El ambiente y la sociedad tambien han cambiado. Desde los primeros homínidos XVlll XlX ÉPOCA PREHISTÓRICA Revolución Industrial Nueva Revolución.
-Daniel Rodríguez Bernal y Andrés Caravaca Fernández
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
RECURSOS NATURALES.
Los problemas ambientales del planeta
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
El efecto invernadero.
Combustibles fósiles.
Recursos naturales 5° básico.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
Tecnología y Medio Ambiente
El Calentamiento Global.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Luis Gonzalo Pulgarín R
LA ENERGÍA.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
RENOVABLES EN POTENCIA
La lluvia ácida.
Energías no renovables
EL AIRE.
Colegio de bachilleres plantel 13
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
Presentado por Fabián Alberto Llanos Giraldo. Facultad de Ingeniería Universidad del Quindío Armenia/Quindío 2011.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Podría la acción humana afectar un ciclo biogeoquímico?
M. González Fuentes Wymondham College. Hoy vamos a: Revisar las estructuras para expresar obligación o deber M. González Fuentes Wymondham College.
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
La energía y sus fuentes
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
Tipos de contaminación
EL MUNDO HOY Calentamiento global Derretimiento de los polos. Derretimiento de los polos. Inundaciones. Inundaciones. Sequías. Sequías. Efecto invernadero.
Paula Rodríguez Hernández
Calentamiento Global Campos Yaradamis Downes Yolanis.
RECURSOS NATURALES.
Es considerada la energía del futuro, ya que cuida el medio ambiente y va a ser la principal energía cuando se acabe el petróleo.
RECURSOS NATURALES.
Transcripción de la presentación:

COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles fósiles. - Grandes problemas de contaminación.

# El carbón Se formó por la acumulación y enterramiento de restos vegetales en zonas pantanosas Produce mucho calor y es muy abundante El más contaminante (desprende mucho azufre)

# El petróleo Se formó por la acumulación y fermentación de plancton marino con arena. Una vez extraído se refina y se obtiene gasolina y alquitrán. Se utiliza para calefacciones, fabricar plásticos o para fabricar ropa. Fugas (mareas negras) muy peligrosas.

# Gas natural Procede de la fermentación de la materia orgánica. Uso doméstico. El principal riesgo son las fugas.

- Recursos minerales -Metalíferos: para obtener energía y metales (hierro, plomo, cobre etc.) -No metalíferos: los combustibles fósiles, la grava, arena, piedra etc. También fertilizantes.

¿CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LA ENERGÍA? Reduciendo el consumo energético Comprando bombillas o electrodomésticos de bajo consumo Ahorro personal (transporte público, reciclaje) Aumentando la eficiencia del sistema eléctrico

ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES DEFORESTACIÓN En el Amazonas se quemaron o cortaron kilómetros cuadrados de bosques tropicales en 12 meses.

DESERTIFICACIÓN - El mal uso del agua - La tala descontrolada de árboles - Agricultura abusiva - Aumento del calor global (efecto invernadero).

CONTAMINACIÓN DE AGUAS Un mal uso de los recursos y de la energía puede contaminar las aguas o incluso provocar desastres naturales como las mareas negras.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA La quema de combustibles fósiles y la extracción minera emite contaminantes a la atmósfera. Consecuencias: - Destrucción de la capa de ozono. - Efecto invernadero. - Lluvia ácida.

¿Qué estamos haciendo para ayudar al Planeta?